🧑‍🎓 Área jurídica

Luz verde del CSD a las elecciones de la RFEF en 2024

Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), firmó ayer miércoles la autorización necesaria para que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) celebre elecciones generales en el primer cuatrimestre de 2024, como había solicitado el máximo organismo del fútbol español.

La RFEF se reúne con las ciudades candidatas a albergar el Mundial 2030

La resolución del CSD y el escrito de solicitud que había realizado la RFEF serán enviados a todos los asambleístas del organismo federativo para su conocimiento, en conformidad con lo dispuesto en la vigente Orden ECD/2764/2015.

Más cambios en la RFEF

Hasta el próximo proceso electoral, la RFEF ha decidido desdoblar el Departamento de Comunicación en dos áreas: comunicación institucional, liderado por Marisa González, actual directora de Responsabilidad Social y Sostenibilidad; y comunicación deportiva, que será competencia de Enrique Yunta, hasta ahora subdirector de Comunicación.

Pedro Rocha, presidente interino, también ha decidido avanzar y desarrollar políticas encaminadas a alcanzar la igualdad en el fútbol. Por ello se ha creado también un Área de Igualdad, que se sumará a las políticas de responsabilidad social y sostenibilidad en la nueva Dirección de Igualdad, Responsabilidad Social y Sostenibilidad. Al frente de este departamento estarán María González y Nuria Bravo, SES (Social and Environmental Sustainability) Manager RFEF para UEFA.

El CSD marca las líneas

Estas medidas adoptadas por la RFEF responden, en parte, a las nuevas directrices hacia las que ha apuntado el CSD. El Ministerio de Cultura y Deporte difundió ayer miércoles el proyecto de la orden ministerial por la que se regulan los procesos electorales en las federaciones deportivas, sustentado en cinco ejes: democratización, buen gobierno, igualdad, inclusión y trasparencia.

Todas las federaciones estarán obligadas a convocar elecciones ordinarias en 2024 por tratarse de año olímpico. A excepción del presidente, todos los miembros deberán ser electos. No podrán ser designados aquellos miembros que hayan incurrido en causas de incapacidad, incompatibilidad, inelegibilidad o hayan sido condenados por sentencia firme por los órganos disciplinarios de federaciones nacionales o internacionales o por tribunales deportivos nacionales o internacionales.

El CSD también garantizará una mayor presencia femenina en los estamentos, con unos porcentajes mínimos de representación, así como de deportistas profesionales.

Ir al contenido