Arbeloa
💰​ Economía

La apuesta de Álvaro Arbeloa que le come terreno a Vinted

Vinted, el Wallapop de la ropa, ha crecido exponencialmente en Europa desde su creación en 2008, con 800 millones de prendas subidas a su catálogo. España no es la excepción: más de seis millones de personas se han registrado en algún momento en la plataforma. El auge del negocio en este sector, no obstante, ha propiciado que incluso la competencia tenga su hueco en el mercado. Es el caso de Percentil, la empresa española que nació en 2012 y que contó con la inversión, entre otros, del futbolista Álvaro Arbeloa.

🔢​ Percentil: cifras y funcionamiento

Percentil fue fundada en Madrid y actualmente opera en España, Francia y Alemania. Sus números no son comparables a los de Vinted, aunque presume de contar con 120.000 prendas a la venta. Tampoco puede decirse que el funcionamiento es el mismo: Percentil tiene un servicio más cómodo que Vinted, aunque menos rentable para el usuario a nivel económico.

Esta apuesta de Álvaro Arbeloa, en lugar de ser una mera plataforma desde la que los usuarios realizan sus compras y ventas, recoge gratuitamente las prendas y la pone a la venta en sus mercados, operando así con un modelo de marketplace. Las personas que entregan la ropa, si finalmente esta se vende, recibe una comisión de entre el 10 y el 60%, según recoge Marketplaceshoy. El precio lo estipula automáticamente un algoritmo.

Eso sí, no todas las prendas que recoge Percentil pasan el filtro. Según este mismo diario, un 50% no supera la barrera de comercialización. En ese punto se abren tres posibilidades: volver a sus dueños, ser donadas, o destinadas a Texaid, una empresa suiza, propiedad de Percentil, que decide si venderla en otros mercados, reciclarla o incinerarla.

Esta empresa en la que está inmerso Álvaro Arbeloa, en sus inicios, tenía el foco puesto en la ropa de bebés. Hoy es la de mujer la que copa el mercado con en torno a un 80%. Percentil busca convertirse en la mayor entidad de compra-venta de roma casi nueva en Europa. De momento, aunque a la sombra de Vinted, hasta 2023 había colocado más de 10 millones de prendas, según informó Businessinsider.

💰​ Percentil, la apuesta de Álvaro Arbeloa

No es un ningún secreto, ni una moda repentina, que los deportistas de élite compaginen su profesión con la de empresario. Cada vez es más habitual que inviertan la fortuna que amasan. Gerard Piqué, Iker Casillas o Andrés Iniesta son algunos ejemplos de futbolistas españoles, pero hay más. Álvaro Arbeloa, retirado —actualmente entrena en la cantera del Real Madrid—, también figura en esa lista. El exlateral blanco, además, exhibe el cambio de tendencia: antes el ladrillo era una de las apuestas preferidas (todavía se mantiene) y ahora cogen fuerza las empresas del sector de internet.

No obstante, Álvaro Arbeloa suele interceder como mero aportador del capital. Son sus hermanos, Yago Arbeloa y Raúl, son los que juegan un papel de gestores y expertos en estos negocios de internet. Tanto es así que, durante la última década, han tejido una red negocios numerosa. Boom, una agencia de marketing, es una de sus últimas apuestas. También poseen parte de Influenzia, una organización de eventos destinada a influencers.

No son las únicas empresas en las que están inmersos. Aunque no entran en la gestión, como relata Cinco Días, participan en We are Knitters, dedicada a la venta online de kits para tejer, Lanzanos.com, Safecreative o Smartycontent. Playitapp, producto dedicado a servir música legal a bares y restaurantes, es otra de sus apuestas, como Ducksboard, Reclamador.es, Toomble o ReallyLateBooking.

Ir al contenido