Derechos TV
💰​ Economía

Partidos irrelevantes que valen millones: el abismo entre el colista y el penúltimo

En el duelo que enfrentaba al Almería contra el Cádiz, que ponía fin a la agonía que ambos clubes andaluces han sufrido durante la presente temporada en Primera división, había mucho más que el honor en juego. Con ambos equipos ya descendidos matemáticamente a la categoría de plata del fútbol español, los indálicos tuvieron un incentivo económico ni mucho menos residual: de ganar y concluir el curso fuera de la última plaza, lejos de ser colista, asegurarían una importante cantidad de dinero. Este ejemplo tendría también cabida en el resto de la tabla, donde una posición arriba o abajo puede suponer millonarias cifras de diferencia de cara al curso que viene. ¿De cuánto estamos hablando? ¿Y a qué se debe?

Colista no es lo mismo que penúltimo

Según Mundo Deportivo, la diferencia entre terminar colista y terminar penúltimo en el reparto del pastel televisivo podría ascender al millón de euros. El medio publicó las cantidades que percibirá cada club por ingresos audiovisuales, que varían desde los 143 millones que recibirá el Real Madrid, como campeón, hasta los 39 millones que percibirá el equipo en última posición.

La cuestión es que en esta última jornada, con su aplastante victoria ante el Cádiz por 5 goles de diferencia (6-1), el Almería logró evitar la última plaza, tras todo el curso hundido en la tabla. Además, los almerienses estuvieron muy pendientes del hacer del Granada, su predecesor en la tabla, que cayó fulgurantemente en Montilivi ante el Girona. Y, solo por eso, un millón de euros caería en las arcas del Almería.

LaLiga hizo públicos a finales del año pasado los números globales correspondientes al reparto televisivo, que ascendían, en el caso de la primera división, a más de 1.500 millones de euros. De ellos, unos 160 correspondían a Real Madrid, e idéntica cantidad al Barcelona, que los situaban como dos de los clubes con más ingresos de Europa, por encima del resto de grandes ligas, y al nivel de los clubes Premier.

​Así es el reparto televisivo en España por clasificación

Ahora, según publica Mundo Deportivo, el Madrid, como campeón, recibirá unos 143 millones, por los 130 del Barcelona, los 118 del Girona o los 106 del Atlético. Fuera de los puestos que dan acceso a la Champions, el Athletic con 93, la Real Sociedad, con 81 millones y el Betis, con 68.

Colista

En cualquier caso, los números aportados por Mundo Deportivo serían puramente orientativos, para determinar las escalas y las diferencias entre clasificados, puesto que la clasificación no determina el porcentaje total del reparto, de la misma forma que la distribución también tiene en cuenta un histórico ponderado de los últimos cinco años.

Aunque la última jornada liguera sonaba irrelevante, con todo decidido, el baile de posiciones ha supuesto jugosas cuantías económicas que pueden resultar decisivas en los próximos cursos. Además del caso de los descendidos y la anécdota del colista, el Mallorca, que empezaba la jornada 38 en el puesto 17, terminó en la decimoquinta plaza. Por tanto, en lugar de 43 millones de euros, percibirá 47, 4 millones más, cerca de un 10% extra del total. Las Palmas, Sevilla, Celta o Rayo Vallecano también vieron sus cuentas modificadas en la última jornada y, quién sabe, tal vez comprometidas sus posibilidades de hacer un fichaje extra el curso que viene que suponga alcanzar los objetivos. Ningún partido es vacío y menos en España, donde cada encuentro puede valer, literalmente, millones de euros.

Ir al contenido