Daily Eurocopa día 6
⚽ EURO 2024

Día 6 de la Eurocopa: Croacia contra las cuerdas, Alemania sigue a lo suyo y una cabezada a las 21:00

Sexto día de Eurocopa. Alemania volvió a demostrar por qué es el favorito número uno a la corona europea. Su última muestra de poderío, ante la débil y decepcionante Hungría (2-0), que, de seguir así, podría hundirse como el mayor chasco de la EURO. Kroos, Musiala, Kimmich, Gündogan… lo de siempre. Máquinas que dejaron a los pupilos de Marco Rossi en alevines. Por otro lado, en el turno de noche, Escocia y Suiza durmieron a los más valientes. En su rácano empate (1-1), que fue café para cafeteros a horas en las que la cafeína está prohibida, dejaron poco rescatable. Los suizos no parecieron los del primer día, sólidos y posicionales; y los escoceses tampoco, de nuevo reencontrados con la pujanza y el vigor habituales. Xhaqiri sí fue el de siempre, eso no cambia.

Bueno, y el primer partido del grupo B, que abrió la jornada. Albania y Croacia también saldaron su duelo en tablas (2-2), en un descalzaperros de los ajedrezados, que podrían haber evitado el drama y rectificado el tropezón inaugural ante España con una victoria que tenían amarrada en el minuto 94, pero que dejaron escapar para complicarse la vida.

EUROCOPA

🌟​ El crack: otra vez, Jamal Musiala

El crack, como tal, en su máxima expresión, si somos justos, tiene que ser para Jamal Musiala. Esta vez, fue a él a quien le tocó abrir la lata, con su segundo tanto del campeonato, de la misma forma que fue el encargado de abrir la defensa de Hungría, con controles, giros, malabares y cambios de dirección imposibles… hasta que Musiala demostró que no eran tan difíciles.

Cuanto menos idóneo parece el escenario para el mediapunta del Bayern, más brilla. Más piernas, más rivales, menos espacios para recibir, para girarse, para hilvanar: más diversión. Un jugador que vive improvisando y sin recrearse. Las soluciones surrealistas forman parte de su día a día y brotan en él de forma natural e inconsciente. Así son los cracks. No sorprendería que repitiese por aquí en lo que queda de Eurocopa.

⚔️​ El cómplice: Ilkay Gündogan, especialista

No se habla tanto de él como de Kroos, que no deja de ser quien dota a su equipo de la estructura que necesita para desplegar su juego; o de ‘Wusiala’, como apodó thomas Müller a la pareja de formada por Musiala y Wirtz, pero Gündogan es el escudero ideal para todos ellos, tan importante y tan brillante como el resto.

Desde la mediapunta, sibilino y silencioso, ‘Gundo‘ está complementando a las mil maravillas a Wirtz y Musiala, a Kimmich, incluso a Havertz, cuando se deja caer fuera del área, y al propio Kroos, como receptor de sus balones filtrados. El llegador por antonomasia, un continuador de élite y un jugador con una comprensión elevadísima del juego para moverse sin la pelota y dibujar espacios y caminos donde, por ejemplo ante el replegado y sobrecargado bloque húngaro, parecía no haberlos.

📦​ El paquete: Gjasula, susto o muerte

La crónica del Croacia-Albania ya estaba escrita, Una vez más, los croatas habían vuelto a remontar un partido decisivo. Todo estaba listo para que saliesen todos los tópicos que hay en torno a Luka Modrić y compañía, gracias a un grotesco gol en propia del central del Darmstadt, Klaus Gjasula. Entonces, Albania dijo que no estaban para frases hechas. En el descuento, con la derrota prácticamente sellada en la última jugada del partido, Gjasula, oh, sorpresa, empató el partido. La garra croata terminó convirtiéndose en competitividad albana.

Nada más terminar el encuentro, la cara de los futbolistas de Croacia era un poema. El gol de Gjasula no solo supone uno de los momentos más épicos para la historia de la selección de Albania, porque, de hecho, rompía varios récords, como por ejemplo el de gol que suponga el empate más tardío de la historia de la Eurocopa o, aunque fuese de forma inesperada, la regla por la que ningún goleador había repetido en la lista (el primero, recordemos, se lo anotó en propia); sino que deja a sus rivales al borde del precipicio. Y no solo eso: les permite llegar a la última jornada con opciones de pasar a octavos. Bendita locura de la Eurocopa.

📸 El momentazo: la exhibición de la afición escocesa

Ahí van unos vídeos que han llevado a muchos a pensar que la escocesa es la mejor afición del mundo. Compruébalo tú mismo:

🔢​ El datín: Xherdan no perdona en junio

Podríamos haber incluido a Gjasula, con ese par de hitos que comentamos arriba; a Musiala, que anotó en su ciudad y se convirtió en el primer jugador del torneo que anota dos goles (en la portería rival), los registros de Neuer, que con 17 partidos igualó a Buffon como el portero con más partidos en la historia de las Eurocopas, o Kroos y sus 124 pases, el segundo registro más alto de siempre —solo por detrás de Xavi—, pero le toca a Xherdan.

Shaqiri, con su golazo, que encontrarás al final de este artículo, se convirtió en el primer jugador de la historia (de la HIS-TO-RIA) que logra marcar consecutivamente en los seis últimos grandes torneos de selecciones —Eurocopas y Mundiales—.

😂​ El meme: un picadito con lo mejor del día

⚽​ El golazo: Xherdan Shaqiri, para Eurocopa y Mundial, dígame

Poco qué decir. Don Xherdan Shaqiri Parera. En verano sale de su cámara de criogenización, que ahora está en Chicago, se enfunda la camiseta de Suiza, se saca un par de charrazos de la chistera, nos hace felices y desaparece. Que así siga, Xherdan.

Sigue el día a día de la Eurocopa 2024 aquí.
Ir al contenido