España Albania jornada 3 Eurocopa 2024
⚽ EURO 2024

La España ‘B’ brilla menos, pero gana (casi) igual que la titular

España salió con los menos titulares y venció como si no hubiera diferencia. Bueno, miento: sufrió más de la cuenta. Albania puso las cosas difíciles, especialmente en la segunda parte, a los chicos de Luis de la Fuente, que encorsetados en el amarillo desazón superaron el trámite y completaron la fase de grupos perfecta: tres de tres, 9/9, 5 goles a favor, 0 goles en contra. De nada servirá una vez que todo esto quede atrás y empiece el matamata, pero oye, ahí queda. España se ha ganado ser candidatísima y como tal tendrán que verla sus rivales, sean quienes sean. Albania, a buen seguro, no será uno de ellos, aunque los pupilos de Sylvinho cayeron con honor en otro ejemplo de garra y valentía que bien pudo valerles el empate.

La España de Olmo, Grimaldo y Ferran también es España

España no fue ni de sus extremos, ni de Rodri, ni de Pedri, ni de Fabián. Ni siquiera de Cucurella y Carvajal. España cambió por completo, pues De la Fuente aprovechó la coyuntura para dar minutos y testar a todos (todos) sus convocados en suelo alemán. Y el experimento funcionó a las mil maravillas. Porque ‘La Roja’ ganó, selló la fase de grupos perfecta, llenó de confianza y argumentos a los menos habituales.

Así pues, empecemos por los nombres. De atrás hacia adelante, Raya sobresalió y mantuvo el nivel. Pero es que a medida que avanzamos todo son buenas noticias. Vivian estuvo expeditivo (aunque terminó tocado) y Laporte excelso filtrando balones y encontrando a los mediapuntas en zonas adelantadas interiores. Los laterales, más de lo mismo. Exhibición de Grimaldo, especialmente cuando pudo sacar su pie de centrador a relucir, y de Navas, cabalgando la banda one more time, esta vez como el jugador más veterano en la historia de España en defender a la Selección.

Albania defendió con un bloque muy estrecho, lo que permitió a España progresar por fuera y dar muchísimo protagonismo a sus jugadores exteriores. La pujanza de Navas y Grimaldo y la calidad de sus envíos ayudaron a fortalecer el control del equipo español, dominador de la posesión, pero también de las zonas en las que se jugaba. Cuando Albania trataba de dar un paso hacia adelante, la capacidad del equipo para progresar por dentro y acelerar la jugada hizo tanto o más daño a ‘Las Águilas’.

España Eurocopa Ferran

Por delante, Zubimendi hizo de Rodri y Merino hizo de Fabián, dirigiendo, moviendo al equipo y llegando al área. Rozó el gol que sí encontró un Ferran Torres iluminado. Los extremos no fueron encaradores y sí rematadores. Fácil cuando tienes un delantero como Joselu en el área, pegándose y fijando a los centrales albanos, y, especialmente, a un mediapunta como Dani Olmo, que tiene la verticalidad en las venas. Un cañón recibiendo por dentro, girándose y metiendo pases como cuchillas sobre el desmarque de los extremos. Seguramente, el más gris fue Oyarzabal, lejos de ese punto físico que hacían de él un comodín adaptable a todas las posiciones, roles y pieles que España optase por ponerse en épocas anteriores.

También entró Fermín, que hace solo un año jugaba en las catacumbas del fútbol español, aunque lució poco con el partido roto y Albania volcada buscando un golito que les permitiera soñar. Fue en ese segundo tramo cuando el combinado nacional perdió el control y dejó de ser tan reconocible, aunque España supo campear el temporal y salir de Düsseldorf con el invicto y el imbatido bajo el brazo rumbo a los octavos de final.

El run cuasi perfecto de la Selección ha puesto todos los focos sobre el equipo de Luis de la Fuente. Un equipo que el mundo ya se sabe de memoria y que, entre cerveza y cerveza, ya resuena entre las calles de Alemania. Pero no obviemos que De la Fuente se puede permitir incluso incorporar a la ecuación a figuras como Ferran, que su decisivo gol ante Albania alcanzó los 20 tantos, los mismos que Zarra y se acerca, a solo tres, del top 10, que cierran Sergio Ramos y Alfredo Di Stéfano. A sus 24 años, es el jugador más joven de la lista en alcanzar la veintena de tantos. A también a la segunda de las piezas que más brilló tras el goleador ante Albania, que también fue MVP, y que más papeletas tiene, en función de su disponibilidad física, de asaltar el once titular: Dani Olmo. El ’10’ del RB Leipzig se dio un festival recibiendo por dentro, lanzando, cargando el área. Acelerando el juego e hilvanando pases. En contextos de partido determinados, puede ser un recurso absolutamente diferencial.

Pero eso será en otro momento. Cuando no haya opción a fallar y todo se juegue a una carta. Albania fue el último sparring antes de octavo. Empieza la salsa y ya estamos todos. Al lío.

Ir al contenido