Mousa Al-Tamari - Jordania
⚽ Fútbol internacional

Al-Tamari, el Messi de 2019 que lidera a la insospechada Jordania

Los amores de verano habitualmente son los más efímeros. Muchas veces, también los más intensos. Es una época del año para conocer gente nueva y experimentar cosas que en mitad de la rutina del invierno, no se repiten. Por eso Mousa Al-Tamari parecía ser uno de esos casos, de los futbolistas que enganchan muy rápido por encontrarlos sin esperarlo, pero que luego desaparecen del mapa y dejas de pensar en ellos al cabo de un tiempo. Eso sí, el recuerdo permanece, por mucho que con el paso de los meses te des cuenta de que igual no era para tanto. Cuestión de expectativas, tal vez. Mousa

😻 Al-Tamari es más que un amor de verano

El caso es que este trequartista jordano entró en el corazón de muchos parabólicos en el verano de 2019. Concretamente, después de un APOEL -Ajax, perteneciente a las rondas previas a la fase de grupos de la Champions League. El extremo derecho del cuadro chipriota volvió locos a Tagliafico, Blind y Lisandro Martínez a base de conducciones maradonianas, fintas y amenaza cuando sacaba a pasear su zurda, a pierna cambiada. Y eso no era moco de pavo si tenemos en cuenta que el gigante de Ámsterdam venía de acariciar la final de la máxima competición continental pocos meses antes.

Al-Tamari Ajax APOEL

Al-Tamari se presentó al mundo en un APOEL vs. Ajax perteneciente a las rondas previas a la fase de grupos de la Champions League 2019/2020.

Sin embargo, tras el 0-0 de la ida en el que el Ajax sufrió de lo lindo, y el 2-0 de la vuelta con el que se reivindicarían, el APOEL y Mousa Al-Tamari desaparecieron de las portadas hasta este mes de enero de 2024. Casi un lustro después, el fetiche nacido en Jordania juega en el Montpellier francés, en la que es su primera temporada en una de las cinco ligas más potentes de Europa. Allí, sus cifras no son llamativas, suma 3 goles y 3 asistencias en 16 partidos. Lo que deja prendados a los espectadores galos es su juego, como si nada hubiera pasado en estos cuatro años y medio.

🇯🇴 Jordania sueña con su primera Copa Asiática

El Montpellier atrae muchos más reflectores que el APOEL, que el Shabab Al-Ordon en el que debutó, que el Al-Jazeera en el que creció y que el Leuven que ha lanzado su carrera. Pero, aun así, muchos no le conocían hasta esta Copa Asiática, que tampoco es la competición más vista del planeta, para qué nos vamos a engañar. Al-Tamari ya no es ningún niño, pese a que su fútbol sea de patio de colegio, en el buen sentido de la expresión. Tiene 28 años y una responsabilidad en la selección absoluta de su país.

Hablamos del tercer máximo goleador (15) histórico de un combinado nacional muy humilde y de uno de los diez jugadores que más veces (69) ha vestido esa elástica. Si todo transcurre con normalidad alcanzará la cima en sendas cuestiones, aunque puede que para entonces ya sea el futbolista más importante de su historia, si es que no lo ha conseguido ya.

 

Esta Copa Asiática es su consagración personal, en la que no solo ha resultado ser ese jugador estético, sino también el faro ofensivo de una Jordania que, por primera vez, alcanza la final continental. Su partido contra la Corea del Sur de Heung-Min Son y Kang-In Lee, gol messianico y asistencia made in Di María incluidos como motor de la gran sorpresa del torneo, debería bastar para superar al de aquella eliminatoria contra el Ajax.

Secundado por Yazan Al-Naimat, ‘9’ tremendamente autosuficiente con espacios, Al-Tamari se dispone a recibir el MVP de la Copa Asiática. Y tal vez también el de máximo goleador. Todo ello, a expensas de comprobar si el cuento de hadas de un país que nunca había pasado de cuartos y que no sabe lo que es jugar una fase final de un Mundial, termina con los jordanos felices y comiendo perdices. O lo que coman allí, tampoco es cuestión de cambiar sus costumbres, que algo habrán hecho bien para criar a un jugador de culto como es el ’10’.

Ir al contenido