El fútbol olímpico ofrece a algunos de los nombres más grandes del deporte la oportunidad de escribir historia y ganar el oro para su nación. París 2024 no será diferente, con numerosos talentos tanto en el torneo masculino como femenino. Los partidos decisivos por la medalla de oro se disputarán el 9 y 10 de agosto, respectivamente, en el Parque de los Príncipes de la capital francesa. Aquí están los nombres más destacados que ver del balón en los Juegos Olímpicos de París 2024.
🤩 Achraf, Baena, Lacazette…y otros top en los Juegos Olímpicos
Aunque la competencia masculina está limitada a jugadores menores de 23 años, con tres excepciones por equipo que rompen con esta regla, no faltará talento. Francia, como país anfitrión, estará liderada por el capitán Alexandre Lacazette. El exdelantero del Arsenal, ahora de vuelta en su club de origen, el Olympique Lyonnais, es una de las estrellas del torneo. Representará a su nación por primera vez en siete años, y en un escenario único como unos Juegos Olímpicos. Además, podría incluso jugar en su estadio local si Francia gana su grupo y alcanza las semifinales.
Otro de los futbolistas consolidados es Achraf Hakimi, defensor marroquí del PSG, que también buscará llevar a su equipo a la final. En su caso, la disputa por el oro sería en el estadio en el que juega como local con su club. Hay muchas expectativas puestas en Marruecos, que ya alcanzó las semifinales del Mundial 2022. El exmadridista es la figura de los ‘Leones del Atlas’ junto a El Khannouss e Ilias Akhomach. Por su parte, España tiene a dos de los futbolistas que recientemente se proclamaron campeones de la Eurocopa: Fermín López y Álex Baena.
Argentina contará con cuatro campeones de la Copa del Mundo: Julián Álvarez del Manchester City, el distinguido defensor Nicolás Otamendi, Gerónimo Rulli y Thiago Almada. El cuarteto intentará hacer historia como los primeros jugadores masculinos en ganar la Copa del Mundo y luego el oro olímpico. Naby Keïta, ganador de la Champions League con el Liverpool en 2019, será el capitán de Guinea en París. Esta es la primera vez que la nación compite en el fútbol masculino olímpico desde Ciudad de México 1968. En Egipto, la melena de Mohamed Elneny será una de las atracciones para los espectadores, mientras que la República Dominicana presenta a Peter Federico, excanterano del Real Madrid que acaba de recalar en el Getafe.
En los banquillos también habrá grandes nombres. Francia será dirigida por la leyenda del fútbol francés Thierry Henry, mientras que Javier Mascherano, dos veces campeón olímpico, intentará convertirse en el primer hombre en ganar el torneo olímpico de fútbol masculino como jugador y entrenador. Santi Denia es el seleccionador español, mientras que Ibai Gómez y Fernando Amorebieta, viejos conocidos de la liga española, son los encargados de República Dominicana.
🌟 Aitana, Alexia o Marta, las abanderadas del fútbol femenino
El torneo femenino en París contará con campeonas mundiales como España, Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otras. A diferencia del fútbol masculino, en el femenino no hay restricciones de edades y los equipos pueden ir con todo su potencial. Este será el último baile para una de las figuras más legendarias del fútbol: Marta. La brasileña se retirará a finales de 2024, pero no antes de jugar en sus sextos Juegos Olímpicos en París. Ya es la primera futbolista en anotar en cinco Juegos consecutivos.
La selección de España, en su primera participación en unos Juegos Olímpicos en su historia, cuenta con 15 campeonas del mundo, incluyendo a las jugadoras del Barcelona Alexia Putellas, Aitana Bonmatí y Salma Paralluelo. También estarán figuras experimentadas como Jenni Hermoso e Irene Paredes, así como Olga Carmona, quien anotó el gol de la victoria en la final del Mundial 2023 contra Inglaterra. Estados Unidos, bajo la dirección de Emma Hayes, tendrá estrellas veteranas como Lindsey Horan, Rose Lavelle y Crystal Dunn, además de jóvenes talentos como Trinity Rodman y Sophia Smith.
Alemania, campeona olímpica en Río 2016, será liderada por la dupla atacante Alexandra Popp y Lea Schüller. La estrella del Real Madrid, Linda Caicedo, quien destacó en el Mundial 2023 con Colombia, también será una jugadora a seguir, al igual que Ali Riley, quien jugará sus quintos Juegos Olímpicos con Nueva Zelanda. El equipo de Zambia contará con Racheal Kundananji, la futbolista más cara del mundo, y Barbra Banda, quien en 2021 se convirtió en la primera futbolista en anotar dos hat-tricks consecutivos en los Juegos Olímpicos.
Francia, como anfitriona, se basará en un núcleo experimentado liderado por la capitana Wendie Renard, junto a Eugénie Le Sommer, Amandine Henry y Marie-Antoinette Katoto. El conjunto francés está dirigido por Hervé Renard, quien protagonizó uno de los momentos del pasado Mundial masculino en Catar. El técnico francés dirigió a Arabia Saudí en ese torneo y consiguieron derrotar a Argentina en la primera partido de la fase de grupos. La nación anfitriona no ha ganado el oro olímpico femenino en 28 años, pero en París 2024, el oro está al alcance de cualquiera.