champions goles fc barcelona
⚽ Barcelona

El Barcelona y su histórico registro goleador en la Champions

En el FC Barcelona de Hansi Flick están contentos. Los culés han logrado buenos hitos en este primer tramo de temporada y, aún de algunas pequeñas dudas, como la pequeña crisis sufrida en los meses de noviembre y diciembre, se lograron victorias como ante el Real Madrid donde se cree que «marcará la segunda parte de la temporada».

Porque el cómo en ‘Can Barça’ es fundamental. Forma parte del ADN y la idiosincrasia del conjunto azulgrana. Nadie en el club pone en duda el crecimiento del equipo y la mejora con respecto al curso pasado. Aunque los resultados de finales de 2024 no fueron positivos, no se bajaron los brazos ni se cayó en el desánimo. Y esto es algo que se puede demostrar en competiciones como la Champions, donde ya se baten récords.

El FC Barcelona y Hansi Flick ya baten récords de goles en Champions: 28 goles en 8 partidos

Un cambio especialmente logrado gracias a Hansi Flick. El alemán es uno de los grandes culpables de la transformación del equipo. Ha vuelto a ilusionar a los barcelonistsas tras una temporada en blanco. Su trabajo y metodología ha sido muy bien aceptada por el vestuario y los futbolistas ven en Flick a un líder.

Porque si hay algo que quieren en el Spotify Camp Nou es que el FC Barcelona vuelva a ser reconocido por su excelencia deportiva. Algo que ha sido una realidad a lo largo de este curso. El conjunto culé ha maravillado a Europa con un estilo atrevido, intenso y de mucha vocación ofensiva.

fc barcelona historico registro goleador champions

Los azulgrana, fuera de lo sucedido en los meses de noviembre y diciembre en la liga, se ha convertido en uno de los mejores clubes del mundo. Algo que se ha visto en los partidos de Champions, el mejor escenario.

Actualmente, hasta el último partido de la fase de liga del torneo europeo, ante el Atalanta, los culés marcaron 28 goles en las ocho jornadas, alcanzando un increíble promedio de 3,5 tantos por partido.

3,5 goles por partido, con Lewandowski y Raphinha como máximos goleadores

8 goles en 8 encuentros, a una media de 3,5 por encuentro. De momento, ostenta el mejor promedio de su historia desde que la Copa de Europa pasó a ser la Champions League.

Además, el conjunto azulgrana presume de tener a los dos máximos anotadores del torneo. Robert Lewandowski, con 9, se mantiene como Pichichi, seguido por Raphinha (8).

En total, nueve jugadores azulgranas anotaron en la primera fase. Además de ‘Lewy’ y Rafa, Lamine Yamal, Ferran Torres e Iñigo Martínez marcaron un par de goles cada uno, mientras que Eric García, Fermín López, Dani Olmo y Ronald Araujo colaboraron a la clasificación azulgrana con 1 gol. Los culés finalizaron segundos con 19 puntos, producto de seis victorias, un empate y solo una derrota.

En el cómputo global, entre todas las competiciones a estas alturas, y tras anotar 101 goles en los primeros 33 partidos oficiales, el FC Barcelona de Hansi Flick promedia 3,16 goles por encuentro.

Registros superiores a los equipos de la ‘era Messi’

Esta es una cifra superior a los registros que firmaron los equipos en los que jugó el argentino Leo Messi entre el años 2005 y el 2021, según los datos estadísticos oficiales.

Para el Barça, el empate ante la Atalanta (2-2) puso fin a una racha de seis victorias al hilo en el torneo. Sin embargo, lo que sí logró el equipo fue prolongar su seguidilla de partidos anotando al menos un gol.

Entre Liga, Champions, Copa del Rey y Supercopa de España, los catalanes solo se han quedado un par de veces sin anotar (contra Real Sociedad y Leganés) en 33 apariciones donde el FC Barcelona suma 103 goles a favor.

El mejor FC Barcelona goleador de las últimas décadas

Hacia esto, entonces con Louis Van Gaal como técnico, lograron su cifra más alta de goles en Europa en la campaña 1999-2000 cuando anotaron 45 goles en 16 encuentros. con un promedio total, una vez acabada la competición, de 2,8 tantos por encuentro.

Además, en los primeros 32 partidos de la actual temporada, el equipo ha anotado cinco o más goles en diez partidos: contra el Valencia (7-1), el Benfica (4-5), el Betis (5-1), el Real Madrid (2-5), el Mallorca (1-5), el Estrella Roja (2-5), el Sevilla (5-1), el Young Boys (5-0), el Villarreal (1-5) y el Valladolid (7-0).

Unas cifras que lo sitúan, a la espera de que termine el curso, como el FC Barcelona con el mejor promedio goleador de las últimas décadas. Hasta la llegada de Flick, el ránking con la media de goles por partido más alta de los últimos años lo lideraban los equipos capitaneados por Leo Messi, el máximo goleador histórico del club azulgrana, con 672 goles.

Ir al contenido