Xavi - Barça
⚽ Barcelona

Xavi y un discurso con grietas: «Hay poco liderazgo en sus palabras»

El refrán «las palabras se las lleva el viento» parece tener fecha de caducidad en pleno siglo XXI. Con la facilidad que hay de tener acceso a un móvil, y por ende, a una cámara o una aplicación para registrar la voz, cada expresión puede volverse en tu contra. Pasa mucho en la política para intentar debilitar al contrario, pero también es una práctica habitual en el deporte. «Donde dije digo, digo Diego», otro chascarrillo para rectificar una afirmación o desdecirse de algunas afirmaciones dichas con anterioridad. Xavi Hernández, entrenador del Barça, anunció después de la derrota contra el Villarreal que dejaría su cargo a final de temporada. En su justificación, el técnico de Terrassa vislumbró a través de sus palabras desgaste y alivio a partes iguales. Algo que puede ser contradictorio.

Y es que el paso de Xavi por el banquillo culé ha dejado luces y sombras. El Barça no ha funcionado y el entrenador es el máximo responsable. Algo que él mismo reconoce. Pese a esto, su discurso no siempre ha ido en esta línea. Llegó con la ilusión de dirigir al equipo de su vida y decide irse para dejar paso a alguien con más fuerza y ganas. ¿Curioso, verdad? Pero entremedias de estas dos realidades se esconden varios meses y discursos que, en muchos casos, han ido en su contra y que incluso le han convertido en carne de meme en redes sociales. ¿Qué podemos sacar en claro del cuaderno de palabras de Xavi como entrenador del Barça?

🙃 El Xavi más viral: jardinero, el sol, la presión…

Joan Laporta ganó las elecciones proclamando el regreso de un Barça grande, aunque la situación económica del club le hizo imposible retener a Leo Messi. El conjunto azulgrana empezó una travesía oscura con Koeman, y el presidente se fue hasta Catar para convencer a un estandarte del club: Xavi. Con el exjugador, el máximo dirigente azulgrana dio un puñetazo encima de la mesa, aunque ligó la reconstrucción del club a los títulos, sobre todo a una reconquista europea, y no al tiempo y al proceso. Y Xavi, es verdad, le dio una Supercopa de España y una liga la temporada pasada. Sin embargo, la presión ha sido generada desde el propio club, acostumbrado a ganar mucho en este siglo.

«Yo creo que cuando Xavi llega al Barcelona lo hace con toda su ilusión. En sus primeras ruedas de prensa se le ve mucho más alegre e incluso más joven, que eso también ha ocurrido con otros entrenadores. Entrenar al Barça envejece. Hay bastante presión. Eso es indudable», reflexiona para Legal Sport Miguel Barco, experto en habilidades comunicativas y coach deportivo. Aunque lo que más se le ha criticado a Xavi ha sido su falta de autocrítica en algunos escenarios. De ahí han salido frases que le han perseguido. Desde el «no estamos acostumbrados a jugar con sol», pasando por el «habría que tener una norma para controlar la superficie del campo», hasta su lucha para ver un fútbol con tiempo parado para que «no haya trampas con las pérdidas de tiempo».

 

«Sé donde estoy, no me afectan las críticas», ha reiterado Xavi en rueda de prensa. En contra, muchas de sus reflexiones han sonado a excusa: «Los torneos en España se juegan con unos criterios y unas normas que todos cumplen. Todos los clubes no pueden tener las instalaciones y el presupuesto del Barça. Está tirando balones fuera. Creo que Xavi es un tipo honesto, pero creo que en sus palabras hay falta de liderazgo», reflexiona Barco. Aunque, según el experto, «yo soy de los que piensan que no existe el líder negativo. Y con este tipo de declaraciones y de comportamientos, lo que estás haciendo es que la gente no te siga. Hasta puede que estés dando a tus jugadores justificaciones morales para poner excusas. Si el líder las pone, da pie a que también las ponga el trabajador».

 

De las palabras de Xavi hablando del sol y del césped hasta se ha llegado a hacer un meme comparando al entrenador con un jardinero en redes sociales. Algo que el técnico ha asumido con total naturalidad, incluso reconociendo que también se ríe cuando ve esas cómicas imágenes. Y aunque su forma de entender el fútbol tenga esas particularidades técnicas que van más allá del balón, los jugadores y las porterías, sus palabras «reflejan un autoconvencimiento irreal para explicar que el equipo no está ganando», sentencia Miguel Barco.

💘 Gestualidad y amor por el Barça

Xavi también fue criticado como jugador. Es más, estuvo a punto de salir del club en busca del cariño que no recibía en casa. Sin embargo, decidió quedarse y se convirtió en leyenda. Algo que quería repetir ahora como entrenador, pero que no ha pasado: «No somos el Barça del 2010», recuerda el de Terrassa. Y tiene toda la razón. El técnico ha cogido un equipo, que pese a tener jugadores como Lewandowski, Pedri, Frenkie de Jong o João Félix, no ha tenido estabilidad en el éxito. «Xavi llegó al Barcelona sin haber sido un gran entrenador. Le pudo más su barcelonismo que otra cosa. Y también le puede ahora. Le veo como alguien muy racional, pero no quiere dejar el club ‘tirado’ aunque esté cansado. Tampoco quiere que su etapa en el Barça acabe como un fracaso. También se juega la imagen de su cuerpo técnico, en el que está su hermano. Por eso continuará hasta junio», dice Barco.

 

Máxima presión, victorias y títulos son palabras vinculadas al día a día de una entidad como la azulgrana. Nada más lejos de eso, Xavi ha insistido en que «el Barça es un equipo en construcción». Algo que no conecta con el optimismo desmedido de Joan Laporta y su junta directiva, que siempre ha aspirado al máximo. «Xavi nunca ha querido culpar a la directiva. La ha protegido. Laporta apostó por él y le ha querido cubrir las espaldas. Le vendieron una moto y lo que tiene es una bici con ruedas. Y eso le habrá afectado. No obstante, nunca se ha excusado en eso. Siempre ha protegido a los suyos», reflexiona Miguel, que pone énfasis en la forma de gestualizar del técnico: «tiene microexpresiones como mirar hacia abajo, tocarse la nariz o mojarse los labios con la lengua que pueden ser fruto de un diálogo interno que tiene consigo mismo y de una frustración que se suele producir cuando hay una realidad y se está intentando tirar balones fuera».

😅 La prensa y un entorno ‘pesimista’

En su periplo como entrenador del Barça, Xavi ha señalado a la prensa como un factor negativo para los resultados del club, a la vez que ha mencionado el cierto ‘pesimismo’ con el que vive el aficionado culé. «Los jugadores están con tensión. Claro que les afecta», dijo el egarense respondiendo a la pregunta de si la prensa y el entorno tenían influencia en los resultados. Para Miguel Barco «la prensa española es compleja, es cierto. Tiene que llenar muchos periódicos». Aunque el comunicador también añade que «no se puede decir que estamos en el mejor club del mundo y, a la vez, que se ha perdido por el sol».

 

Además, en estos últimos meses se han juntado varias polémicas alrededor del Barça como las palancas para desbloquear fichajes, el ‘Caso Negreira’ o algunas declaraciones de personajes importantes del mundo fútbol o relacionados con la entidad azulgrana que tampoco han ayudado. Pese a todo, Barco detecta que la fuente principal del agotamiento de Xavi viene por el «reconocimiento». «Es el hombre del club que tiene que dar la cara. Y lo ha hecho respondiendo a todo. Sin embargo, la sensación es que nunca es suficiente. Hay una parte de ego que está dañado», admite el experto en comunicación. Ahora, el club catalán empieza un tiempo de incertidumbre y de casting para encontrar su sucesor. Xavi ha avisado con tiempo para que la entidad que lleva en el corazón no se equivoque en la futura elección. El Barça se juega mucho en una decisión.

Ir al contenido