VALLEJO REAL MADRID
⚽ Real Madrid

La solución en defensa del Real Madrid… ¿pasa por Vallejo?

Si el late motiv de la temporada pasada fue el de sobrevivir sin defensas sanos, el de esta parecía destinado a hacer lo mismo sin centrocampistas. Sin embargo, no va a ser exactamente así. Por segunda temporada consecutiva, el Real Madrid vuelve a tener problemas de efectivos en la zaga. Rüdiger está tocado, Militao con molestias y Alaba lesionado de larga duración. Además, también están en el dique seco los canteranos más prometedores y Tchouaméni, que jugó ahí la temporada pasada. La cosa está en que hay una diferencia notable. Ha aparecido un héroe en la Castellana: Jesús Vallejo. ¿Ha llegado su momento tras casi una década perteneciendo al club blanco?

El Real Madrid sobrevivió sin defensas, ¿lo hará sin centrocampistas?

💙​ El capitán adolescente del Zaragoza ha vuelto

La noticia saltó a finales de la temporada 2014/2015. El Real Madrid iba a pagar 5 millones de euros por Jesús Vallejo, capitán del Zaragoza a sus 18 años. El defensor tuvo una irrupción estelar en segunda, siendo uno de los jugadores más destacados de los maños en su intento de regresar a Primera División. Para añadirle más mérito a aquellos meses, jugó mientras hacía la Selectividad. Era el prospecto perfecto: joven, con potencial y responsable. ¿Quién no hubiese querido fichar a Vallejo? El cielo era el límite para él, y, por consiguiente, para el Real Madrid. Su nuevo fichaje recogería el testigo de sus veteranos en un futuro cercano. Tenían central para una década por lo menos.

Acertaron en aquello de tener defensa para 10 años, pero no como les hubiese gustado. A lo largo de todo este tiempo, solo ha jugado 31 partidos con el Real Madrid. O lo que es lo mismo: poco menos de tres partidos y medio por temporada. Si tenemos en cuenta a la actual plantilla del Real Madrid, es el que menos ha jugado con la camiseta blanca en partido oficial. Solo está por encima de Mbappé y Endrick, que llegaron este verano. Es una miseria en comparación a lo que se esperaba de él. Jesús Vallejo, entre lesiones y cesiones que no llegaban a nada, se quedó en tierra de nadie.

​🔙​ Vallejo y el recuerdo de una noche de mayo en la Castellana

De cara a la narrativa del artículo, nos hubiese venido genial que el central hubiese estado desaparecido varios años. Pero no, no fue así, y tampoco podemos faltar a la verdad. Jesús Vallejo tuvo su mejor momento como profesional hace relativamente poco. Solo han pasado dos años desde su aparición estelar en las semifinales de la Champions League ante el Manchester City. Y es que, cuando el equipo estaba bajo en defensas durante la prórroga, él se erigió como un gigante. Fue un futbolista imperial en una zaga conformada por Carvajal, Lucas Vázquez y Marcelo. Sus cortes valieron un billete a la final de París.

Aquel partido ayudó a recordar el potencial por el que le ficharon. Se volvió a ver a aquel central nacido para esas grandes citas, el que debía liderar el cambio generacional en la defensa del Real Madrid. ¿Qué hubiese sido de Vallejo si hubiese tenido algo de continuidad? La pregunta se quedó en el tintero, pero nadie hizo por responderla. Ni él mismo, que volvió a tener otra cesión deficiente en el Granada. Por suerte, estamos ante la oportunidad de encontrar la respuesta. Ante tantas lesiones en la zaga del Real Madrid, es el central que más papeletas tiene para jugar. Puede salvar a su equipo de imprevisto una vez más.

VALLEJO REAL MADRID

Vallejo se hizo gigante ante los ataques del Manchester City en 2022.

​💭 ¿Puede atajar el problema?

La gran incógnita es como va a responder. Al ser un jugador con tantos problemas físicos (sin ir más lejos, ya los tuvo esta temporada), puede estar falto de intensidad competitiva. Por mucho que haya quedado el recuerdo de esos minutos imperiales ante el Manchester City, es normal que haya preocupación en la parroquia merengue. Más aún cuando el equipo no ha empezado bien la temporada, costándole mucho más defender que en la campaña pasada. Ni por él ni por el contexto lo va a tener fácil.

No obstante, la pelota está en el tejado de Carlo Ancelotti. Él tendrá la última palabra para darle la titularidad. Elegirá entre un central sano o uno con molestias, pero de mayor rodaje y experiencia en el equipo. De Vallejo no dependerá. Así como en las otras ocasiones que se necesitaron sus servicios, estará siempre dispuestos a responder. Si no, seguirá trabajando en silencio, sin poner una mala cara. No le queda otra al estar en su último año de contrato con el Real Madrid. Solo puede esperar a que pase ese último tren con la camiseta blanca.

Ir al contenido