Karim Benzema firmó ante el Valladolid una de las mejores actuaciones con la camiseta del Real Madrid. Al menos, una de las más efectivas que se le recuerdan. El francés anotó tres goles en apenas siete minutos de juego en la primera mitad. Es el segundo triplete más rápido de esta temporada en las principales ligas europeas, solo por detrás del logrado en cinco minutos por Loïs Openda del Lens ante el Clermont Foot 63.
El delantero del Madrid ha vuelto del parón con las pilas cargadas. No tuvo una actuación brillante en la derrota madridista en el Camp Nou, pero aprovechó el descanso por los partidos internacionales para ponerse a punto para el tramo más decisivo de la temporada. Algo que no es la primera vez que sucede. Benzema se lleva bien con el sol. Cuando la primavera y los retos aparecen, el francés florece con esplendor.
El Madrid se merienda al Valladolid con un Benzema insaciable
🤠 Benzema, decisivo en los tramos finales
El actual balón de oro llegó al Real Madrid en la temporada 2009/2010. El cambio del francés ha sido significativo en estos años. Sin embargo, en menor o mayor medida, siempre ha aportado sus goles al equipo. De sus 14 temporadas en el Santiago Bernabéu, solo en su primera se quedó por debajo de las 20 participaciones de gol, mientras que en diez ha sobrepasado la barrera de las 30 contribuciones, contando goles y asistencias.
Y es verdad que cuando llega el calor, Benzema responde. A partir de la primavera (20 de marzo), comienzan las últimas jornadas de las ligas y se deciden las competiciones europeas. Pues en más de la mitad, Karim ha participado en un cuarto o se ha quedado muy cerca de ese cuarto de goles y asistencias totales de una temporada.
Por encima de todos los años destacan los 12 tantos que marcó en 12 partidos el curso pasado, con sus decisivas acciones en la Champions League. Le siguen sus actuaciones en 2021 y 2012 con nueve dianas en cada una de ellas. Mientras que como asistente, en 2013 regaló ocho asistencias a partir del 20 de marzo. En total, sus mejores temporadas en el tramo decisivo del curso fueron la 2020/2021 y la 2012/2013, donde sumó un 33,3% y un 31,7% del total de sus participaciones de gol de esa campaña.
😏 Un antes y un después tras Cristiano Ronaldo
En la estadística primaveral del atacante también se puede ver su relación con el gol en sus años en el Madrid. Cuatro de las cinco temporadas con más acierto de Benzema de cara al gol son sin Cristiano Ronaldo en el equipo (de 2018 a 2023). Se cuela la temporada 2011/2012, en la que Karim fue decisivo con nueve goles para ganar la liga de los 100 puntos con José Mourinho de entrenador.
Con el portugués en el equipo, el papel del francés, sobre todo también con la marcha de Higuaín en 2013, fue de asistente. En el mismo 2013 sumó ocho asistencias, y en 2016 y 2014, un total de cinco. En todas, más asistencias que goles.
Y con respecto a la rentabilidad por partido, en tres años, el killer Benzema ha promediado una participación de gol o más por choque en primavera. El curso pasado su promedio fue de 1,16 por encuentro, en 2019 del 1,25 y en 2013 de 1 por partido. Cada vez que jugó el Madrid con el francés en esa época, el equipo blanco se aseguró un tanto.
📈 Benzema avanza en la historia del Madrid y de la liga
Con su hat-trick ante el Valladolid, Benzema firmó de nuevo su nombre en el libro de efemérides del Real Madrid y de la liga. Tras el Mundial de Catar, el francés ha marcado 16 tantos. Es el tercer máximo goleador tras Haaland (19) y Rashford (18) en Europa. Y en la liga, Karim ha ascendido al quinto puesto de máximo goleador histórico, con 233 goles. Está a uno de Hugo Sánchez.
5 - Máximos goleadores en la historia de LaLiga:
474 - Lionel Messi 🇦🇷
311 - Cristiano Ronaldo 🇵🇹
252 - Telmo Zarra 🇪🇸
234 - Hugo Sánchez 🇲🇽
233 - KARIM BENZEMA 🇫🇷Olimpo. pic.twitter.com/y4HjTypp8y
— OptaJose (@OptaJose) April 2, 2023
Además, esta temporada ya ha superado la barrera de la veintena de goles en todas las competiciones con el Madrid. Algo, que ha conseguido en 11 temporadas de blanco, siendo el primero que lo consigue por delante de Raúl González y Alfredo Di Stéfano, que se quedaron con 10. Benzema es historia del Madrid y llega enchufado a la parte final del campeonato.