La Selección española de Luis de la Fuente deja atrás la Nations League para mirar directamente al Mundial de 2026. España cerró la temporada con sabor amargo en Múnich, con una tanda de penaltis que coronó a Portugal y dejó al combinado nacional a las puertas de revalidar el título.
El seleccionador empezó a mirar al futuro nada más acabar el encuentro desde la misma sala de prensa, confesando que ya están pensando en la cita del próximo verano y, sobre todo, en la fase de clasificación.
Luis de la Fuente mira al futuro con la Selección. Primero la clasificación, luego el Mundial 2026
España se medirá a Bulgaria, Georgia y Turquía en la fase de clasificación para el Mundial 2026. Luego de no poder revalidad el título de la Nations League, se enfrentarán en seis partidos que disputarán durante los parones de septiembre, octubre y noviembre, por lo que el billete Estados Unidos se decidirá en cuestión dos meses.
La mayoría de los cambios no impulsaron a la campeona de Europa en ataque. Por su parte, Roberto Martínez agitó a su selección con precisión con la entrada de Rafael Leao y provocó que España se disipara conforme avanzó la segunda parte. El impacto psicológico del gol de Cristiano Ronaldo también dotó de confianza a los lusos, pero las decisiones tácticas de Luis de la Fuente no aumentaron las opciones de victoria de la Selección española.
De todas formas, y más allá de la derrota, lo que se vio es que la Selección sea posiblemente el combinado más en forma. Luis de la Fuente ha creado un equipo de autor que pasó de no estar ni entre los ocho favoritos para ganar la Eurocopa a ser, junto a Francia y Brasil la gran favorita para levantar la Copa del Mundo en 2026.
Morata genera dudas
De todas formas, el seleccionador sabe que tienen que cambiar algunas cosas, especialmente en lo que se refiere a la próxima convocatoria de jugadores para ‘La Roja’. Aquí, y si bien queda un año para la celebración, lo que está claro es que España puede soñar con ganar el Mundial y bordar en el pecho la segunda estrella. Las cosas se están haciendo bien, pero hay margen de mejora; y si bien un bloque sólido, por detrás llega gente con mucha hambre y ganas de hacerse hueco.
No obstante, hay futbolistas como Álvaro Morata que no están al 100% confirmados para la cita mundialística. El hoy delantero del Galatasaray dejó dudas sobre su continuidad o no en el equipo español. La idea del delantero ha sido la de llegar al Mundial de 2026 y después dar por cerrado el largo y exitoso, libro escrito por el delantero vestido de rojo.
Lo cierto es que en los últimos tres partidos apenas ha aparecido sobre el césped, con Oyarzabal ejerciendo de ‘nueve’. Luis de la Fuente quiso destacar al capitán por encima de todo al término del partido y con el penalti fallado en la memoria de todos, pero la duda se ha vuelto a instalar alrededor de su futuro.
Pedro Porro y Mingueza no convencen en la Selección
Sí que el seleccionador tiene una base de jugadores que parece fija y que está pendiente, además, de recuperar a muchos lesionados. En estos dos últimos partidos no estuvieron Rodrigo Hernández o Ferran Torres, por ejemplo, que están llamados a tener mucho protagonismo en la España del futuro más próximo. Tampoco estuvieron por lesión Carvajal, Laporte ni Ayoze, que si bien es cierto que son más veteranos, también podrían seguir formando parte de esa columna vertebral.
Otros problemas aparecen en la línea defensiva. Pedro Porro y Mingueza no han convencido, sobre todo este último. Cucurella tampoco ha rendido a un gran nivel en estos dos últimos encuentros y Grimaldo no termina de convencer al seleccionador. En el eje de la zaga también hay cierta incertidumbre: Huijsen avanza ante las dudas de Le Normand o Vivian y la ausencia de Laporte. De la Fuente deberá encontrar una defensa de garantías para la cita mundialista.
Ferrán, Oyarzabal, Samu y Oye, candidatos a ser el ‘9’ de ‘La Roja’
Aquí, de todos modos, la principal novedad podría llegar con esa posible retirada de Álvaro Morata, algo que el propio delantero dejó caer. Al mismo tiempo, Ferran, Oyarzabal, Samu y Ayoze parecen llamados a competir por ese puesto en el futuro más próximo.
En la portería, también Joan García oposita con fuerza no sólo para entrar en las convocatorias, sino incluso para pelear por la titularidad. Esta temporada se le conocerá más a fondo siendo portero del FC Barcelona, y cuál es la apuesta de De la Fuente para este nuevo ciclo de cara al Mundial 2026.