La Final de la ACB Liga Endesa es una realidad. Por tercer año consecutivo, el Barcelona y el Real Madrid se disputarán el trofeo en la última eliminatoria. Hace dos campañas el Barcelona se alzó con el campeonato, mientras que la temporada pasada la balanza se decantó por el lado merengue. En ambas ligas se dio la circunstancia de que se coronó el equipo que no contaba con el factor pista. En caso de una victoria de los de Sarunas Jasikevicius sería su título liguero número 20, mientras que si son los de Chus Mateo será el número 37.
¿Cuándo se juega la Final ACB Liga Endesa 2023?
La Final de la ACB Liga Endesa se disputará entre el viernes día 16 de junio y el domingo 25 del mismo mes. Al ser en el formato habitual, es decir, una eliminatoria al mejor de cinco partidos, tan solo los tres primeros se jugarán con seguridad (viernes 16, domingo 18 y martes 20).
El cuarto (jueves 22) y el quinto (domingo 25) solo se disputarán en caso de que sean necesarios. El horario establecido para todos los duelos es el mismo (21:00), con la única excepción del segundo choque, en el Palau Blaugrana, que adelantará su hora (18:30).
¿Cuál será la sede de la Final ACB Liga Endesa 2023?
La sede de la Final ACB Liga Endesa será en dos pabellones diferentes. El Barça, como es usual, actuará como local en el Palau Blaugrana de Barcelona. El Palau es la cancha multisuperficie donde disputan sus partidos las diferentes seccione polideportivas del FC Barcelona. El pabellón cuenta con una capacidad de 7.585 espectadores y es uno de los más animados de la ACB.
Los pupilos de Sarunas Jasikevicius cuenta con el calor de su afición que llena el Palau en las fechas importantes. Esta final es una buena oportunidad para ver al Barcelona en una de sus últimas fechas relevantes en dicha cancha. Y es que el Barcelona tiene planeado construir un nuevo pabellón dentro de su nuevo proyecto de expansión del club.
El Real Madrid acogerá como local el tercer partido y el cuarto, aunque este último solo en caso de que sea necesario. El vigente campeón de Europa abrirá el WiZink Center, una de las mejores instalaciones deportivas y multiusos de España. El Palacio cuenta con 17.500 espectadores para partidos de baloncesto.
En fechas claves, como una Final de la ACB, el WiZink, se llena hasta la bandera. El público madrileño es uno de los más calientes de toda la competición y suele llevar en volandas al club más ganador del viejo continente. La temporada pasada el Real Madrid conquistó su trigesimosexta liga en dicha pista.
Resumen de los partidos y horarios de la Final ACB Liga Endesa 2023
🏀 Primer partido:
— Palau Blaugrana
— Viernes 16 de junio a las 21:00.
🏀🏀 Segundo partido:
— Palau Blaugrana
— Domingo 18 de junio a las 18:30.
🏀🏀🏀 Tercer partido:
— WiZink Center
— Martes 20 de junio a las 21:00.
🏀🏀🏀🏀 Cuarto partido:
— WiZink Center
— Jueves 22 de junio a las 21:00.*
🏀🏀🏀🏀🏀 Quinto partido:
— Palau Blaugrana
— Domingo 25 de junio a las 21:00.*
— * Solo en caso de que sea necesario.
Estos son los equipos implicados en la Final ACB Liga Endesa 2023
Los equipos implicados en la Final de la ACB por el título de la Liga Endesa 2022/2023 son el Barcelona y el Real Madrid.
Así fue el camino hasta la Final ACB Liga Endesa 2023
BARCELONA
El Barcelona finalizó el campeonato regular como líder de la clasificación, con lo que aseguró el factor pista para todo el playoff. Los azulgranas comenzaron a remolque tanto del Real Madrid como del Baskonia en las primeras fechas del campeonato. Tras superar a ambos equipos en sus duelos directos y aprovechar los pinchazos inesperados de ambos, los de ‘Saras’ se hicieron fuertes y cosecharon la primera plaza.
Ya con el primer puesto en el bolsillo, el Barcelona arrolló a Valencia Basket, octavo clasificado. Los blaugranas vencieron en los dos primeros partidos (84-74 en el Palau y 64-87 en la Fonteta), por lo que no fue necesario disputar el tercer choque. Unicaja fue su rival en semifinales. Los andaluces pusieron un poco más de resistencia y ganaron el segundo encuentro en el Palau, pero el Barça se alzó y avanzó hasta la Final. Ganó con un resultado de 3-1 (84-81; 79-88; 79-90; 75-87).
REAL MADRID
El Real Madrid vivió una temporada de muchos altibajos. Comenzó de forma espectacular. Era el gobernador de la tabla en los instantes iniciales del campeonato y junto a Baskonia parecía tener un punto más que los demás. Sin embargo, en los duelos directos tanto con Baskonia como con el Barcelona los de Chus Mateo claudicaron y se vieron relegados hasta la tercera plaza.
En el playoff, se midió al Gran Canaria de Jaka Lakovic en la primera ronda al que superó sin apuros y despachó en dos partidos (95-68; 81-89) con bastante autoridad. En semifinales se vio sorprendido por el Joventut de Badalona que llegó tras vapulear al Baskonia con un ciclón llamado Kyle Guy. Pese a esa derrota inicial en el WiZink Center, los blancos se repusieron y ganaron de forma consecutiva los siguientes tres choques para colocar el 3-1 (83-93; 90-73; 73-83; 73-94) y avanzar a la final.
¿Cómo fueron los duelos directos entre Barcelona y Real Madrid antes de la Final ACB Liga Endesa?
— Supercopa de España: Real Madrid 89-83 Barcelona
— Temporada regular Euroliga: Barcelona 75-73 Real Madrid
— Temporada regular ACB: Real Madrid 78-87 Barcelona
— Temporada regular Euroliga: Real Madrid 91-86 Barcelona
— Temporada regular ACB: Barcelona 97-82 Real Madrid
— Semifinales de la Final Four Euroliga: Barcelona 66-78 Real Madrid
Balance entre ambos: Barcelona 3-3 Real Madrid.
Títulos: Barcelona 0, Real Madrid 2.