RFEF tad negreira
🏛️​ Institucional

La RFEF afirma que cumple «todos los requisitos legales» en materia de igualdad

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, ha anunciado este miércoles que Inspección ha sancionado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), al Barcelona, al Espanyol y al CD Europa por carecer de un plan de Igualdad.

Los inspectores, además, han señalado al organismo que en estos momentos lidera Pedro Rocha por no activar el protocolo de acaso. «Mandamos a nuestras campeonas del mundo sin un plan de igualdad, sin protocolos de acoso en su puesto de trabajo, es gravísimo», ha señalado Yolanda Díaz en una entrevista concedida a Radio Nacional. La vicepresidenta ha recalcado que «cuando hablamos de igualdad hablamos de derechos fundamentales y, por tanto, tienen que cumplir con las normativas. El acoso es una cosa muy seria, no podemos seguir sin protocolos de actuación, sin planes de igualdad».

La RFEF se defiende

La RFEF, horas después, ha emitido un comunicado en el que ha resaltado que cuenta con un Plan de Igualdad de Oportunidades, con un Protocolo de prevención y actuación frente a cualquier situación de acoso sexual y que cumplen con todos los requisitos legales en esta materia. Este es el escrito íntegro que ha compartido el organismo a través de su página oficial.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) cuenta con un Plan de Igualdad de Oportunidades, firmado el 28 de enero de 2022, con una vigencia de cuatro años, 11 áreas de desarrollo y 26 medidas específicas que se están realizando en la institución que dirige el fútbol en España.

De esta manera, se ratifica la existencia de este documento obligatorio y en vigor, ante las informaciones que han apuntado a la inexistencia del mismo por parte del Ministerio de Trabajo.

Asimismo, la RFEF cuenta también con un Protocolo de prevención y actuación frente a cualquier situación de acoso sexual.

Asi, se cumple la normativa y los requisitos exigibles en la misma, siendo el compromiso serio y riguroso de la Real Federación Española de Fútbol continuar trabajando en pro de la igualdad en este deporte, tal y como lo está haciendo actualmente.

La RFEF, tras la inspección de Trabajo realizada en esta materia el pasado mes de septiembre, presentó alegaciones a las conclusiones realizadas por la inspección, relativas al registro del plan de igualdad, estando en cuestión si corresponde su registro a la administración autonómica o a la administración estatal; así como aclaración de cuestiones sobre el protocolo contra la violencia sexual.

La RFEF considera que actualmente se cumplen todos los requisitos legales en esta materia.

Además, quiere recordar que a finales del pasado año, la RFEF creó una nueva Área de Igualdad que está trabajando intensamente en garantizar el avance y el cumplimiento de estas políticas a través de proyectos concretos que buscan cambios no sólo coyunturales, sino también estructurales. Es compromiso de la Federación  lograr estos esenciales objetivos para el fútbol español, que ejerce además como efecto altavoz para toda la sociedad.

Ir al contenido