Juan Ayuso sabe que tiene un 2025 por delante donde puede lograr hitos importantes en el ciclismo. Y lo ha hecho comenzando el año de manera inmejorable, pues ha logrado no solo dos victorias en apenas una semana, sino incluso superar en puntos UCI a Tadej Pogacar, su compañero en el UAE Team Emirates.
En tan solo siete días, el joven talento español ha sumado 435 puntos, por los 425 que acumuló Pogacar en su victoria en el Tour de los Emiratos Árabes Unidos. Por tanto, este buen inicio de año cobra grandes sensaciones para el joven de 22 años, que está llamado a hacer cosas importantes esta temporada.
Juan Ayuso, toda una vida para el ciclismo y el Tour de Francia
Juan, nacido en 2002, desde siempre ha estado ligado al deporte. Cuestión de genética y educación. Porque su padre, además de experto en números, es preparador físico y fue codirector del equipo ciclista de Besaya. Él se encargó de moldear el perfil de un ciclista que año tras año no deja de sorprender, y para bien.
Su padre, como mencionó en una entrevista para la UCI, le acompañaba a las carreras, le diseñaba los entrenamientos y le llevaba a las carreras para conseguir autógrafos de Contador, ‘Purito’ y Valverde. Ha seguido a su hijo en varias etapas de la última Vuelta a España. »La gran virtud de Juan es la pasión. Se apasiona por cualquier cosa y lo da todo al 120%», dice su padre en Eurosport.

Juan Ayuso, corredor del UAE Team Emirates / Agencia EFE
El ídolo de Juan Ayuso fue Alberto Contador. Durante los veranos se ponía delante de la televisión y soñaba con ganar un Tour de Francia. Él siempre se fijó en los grandes. En su habitación también había fotos de Michael Jordan y Rafa Nadal. Le gusta el fútbol y la Fórmula 1, al tiempo que domina el inglés y el italiano, pues vivió una temporada en Bérgamo.
Hoy, Juan Ayuso ya tiene un podio en la Vuelta a España (tercero en la edición de 2022 y cuarto en 2023), ha ganado el Giro de Italia de las promesas, ha terminado la Tirreno-Adriático por detrás de Jonas Vingegaard, que no es poca cosa, y ocupa una posición destacada en el UAE, el equipo ciclista de los Emirates Árabes.
El 2025 de Juan Ayuso le puede poner a la altura de los mejores
Allí firmó un contrato de larga duración y que lo convenció para trasladarse a Andorra, pero que le corta las alas ante cualquier dosis de talento en el Tour de Francia. Esto no es por otra cosa que porque está Tadej Pogacar alineado a su lado, el indiscutible número 1 y la estrella del equipo.
Echando un vistazo a las diez victorias de su palmarés -4 el pasado año- dan una idea del ciclista tan completo en el que se está convirtiendo Juan Ayuso. Tiene una general de una prueba de una semana, ganó en Itzulia del 2024, una etapa de montaña en Suiza, cuatro contrarrelojes y cuatro pruebas de un día: dos en Francia, una en España (el Circuito de Getxo) y una en Italia.

Juan Ayuso celebra la vicoria en el Trofeo Laigueglia /Agencia EFE
El nivel del barcelonés era una certeza después de lo conseguido en las pasadas campañas, pero esta que comienza, en la que ya tiene 22 años, está llamada a ser la que de verdad le ponga a la altura de los mejores.
Hasta ahora el hecho de estar en el UAE ha sido un hándicap, puesto que cuando ha tenido oportunidades en grandes vueltas ha sido como una pieza más del casi perfecto engranaje de un equipo que tiene como eslabón central a Tadej Pogacar, pero ahora llega su momento.
«Nunca he estado mejor. Estoy en mi mejor momento, pero no por eso pienso que esté en mi pico de forma», dijo el ciclista de ruta en una entrevista al diario AS.
«El salto que he dado este invierno ha sido el más grande, con diferencia»
«El salto que he dado este invierno ha sido el más grande, con diferencia, de todos los que llevo en profesional. Creo que aún tengo margen, y es que este fue mi invierno más tranquilo. Creo que aun puedo seguir mejorando de cara al Giro, aunque sí, me encuentro mejor que cuando llegué el pasado año al Tour y a cualquier carrera».
Con la victoria en el Trofeo Laigueglia, en el que estuvo imparable y sumó su segundo triunfo del curso, no hizo más que refrendar que este es el año de Ayuso y que si mantiene las piernas que está mostrando, puede hacerlo muy bien en cualquier territorio, aunque tiene al Giro como su gran objetivo, y al que tienen como favorito al triunfo.

Juan Ayuso (UAE Team Emirates) atiende a los medios de comunicación tras cruzar la meta de Xorret de Catí
«Es un proceso natural de cuando lo haces bien [ser favorito]», dice Juan Ayuso. Cuando lo haces mal, la gente se olvida un poco de ti, desapareces un poco del mapa, como me pasó el pasado año tras el Tour. Hay que saber llevar los altos cuando vienen, al igual que los bajos».
De todas formas, el joven ciclista no se conforma. Porque aún de ese fijado Giro de Italia, en el que no estará Pogacar, primero tiene otra meta: «Tengo ganas de la Tirreno-Adriático. El año pasado, terminé segundo, y este año quiero hacerlo mejor», declaró el español tras ganar en Italia. Será la primera prueba por etapas a la que se enfrente Ayuso esta temporada, un año ilusionante que le puede llevar al más alto nivel. Con o sin Pogacar.