🚴​ Ciclismo 'Finisher'

La Vuelta 2024: inicio en Lisboa y una dureza sin precedentes

La Vuelta Ciclista a España ha presentado su recorrido para el año 2024 lleno de novedades, con inicio en Portugal, final en Madrid y una dureza difícil de recordar en la prueba española. La Vuelta quiere instaurarse como una de las pruebas imprescindibles del calendario ciclista y temporada a temporada trabaja para ofrecer una hoja de ruta atractiva que seduzca, como en las últimas ediciones, a los mejores ciclistas del panorama mundial.

Lisboa será por segunda vez en la historia, acogió en 1997 la primera salida de la prueba en el extranjero, la ciudad desde donde partirá La Vuelta. La capital portuguesa acogerá, por lo tanto, el arranque 27 años después con una contrarreloj individual entre Lisboa y Oeiras. Una contrarreloj dura por las empinadas calles lisboetas en la que Javier Guillén, director general de la carrera, espera que Sepp Kuss comience a defender su título frente otros como Jonas Vingegaard o Tadej Pogacar, que no participó en 2023. La de 2024 será la 79ª edición de La Vuelta que comenzará el 17 de agosto de 2024 y finalizará, como es habitual, en Madrid el 8 de septiembre.

Sepp Kuss, el campeón del pueblo que pasó de gregario a líder

💚 Andalucía regresa a La Vuelta un año después

En 2023 Andalucía estuvo completamente ausente de La Vuelta. De cara a la próxima edición de 2024 la comunidad andaluza será la absoluta protagonista de la prueba. Los ciclistas visitará siete de las ocho provincias, siendo Almería la única por la que no discurrirá la carrera. Un total de cuatro salidas y cinco llegadas tendrán lugar en Andalucía que será la Comunidad Autónoma más visitada.

La Vuelta

Sepp Kuss, después de ganar una etapa de La Vuelta.

Este paso por Andalucía ayuda mucho a que La Vuelta presente el calendario con mayor desnivel que se recuerda. Tan solo se vivirá una etapa llana en la carrera, será precisamente en el sur de España en la quinta jornada con salida en Fuente del Maestre y llegada en Sevilla. Pese a que hay varias salidas y llegadas inéditas regresan ascensiones míticas de la carrera como Lagos de Covadonga, El Purche o Hazallanas, en Sierra Nevada o el Cuitu Negru.

Por último, la otra novedad es el final. No por la llegada que será en Madrid como acostumbra, sino porque será una contrarreloj en la que quizás los ciclistas puedan disputarse el maillot rojo y tratarán de coronarse como campeones lo que le dará todavía más emoción a la última fecha de la competición en lo que promete ser una Vuelta absolutamente espectacular.

Ir al contenido