Fernando Alonso
🛣️​ Motor

Este es el coche ideal para ir por carretera, según Fernando Alonso

Las necesidades de conducción en ciudad o carretera pueden ser muy diferentes, por lo que contar con un vehículo que tenga características que se adapten a ambos escenarios es fundamental si frecuentemente realizamos viajes a otras ciudades. Fernando Alonso, más allá de pilotar en circuitos a más de 300 km/h, también lo sabe.

Y se puede decir, incluso, que el asturiano ha probado todo tipo de coches y conducciones: Fórmula 1, Rally Dakar, el LMP1 de las 24 Horas de Le Mans, el de las 24 Horas de Daytona, el Indycar rutero, el de óvalo… y en su garaje tiene otros tantos más de todos los equipos por los que ha pasado en sus más de 20 años de competición. Tanto, que le ha dado por crear junto a Aston Martin el coche perfecto para conducir por carretera.

Fernando Alonso crea el coche perfecto junto a Aston Martin

Sabemos que Fernando Alonso tiene entre su colección coches icónicos como el Mercedes SLR McLaren 722 Edition, un homenaje a la victoria de Stirling Moss en la Mille Miglia de 1955, una joya que combina historia y rendimiento. También se encuentra el McLaren 650S Spider, un deportivo, con una velocidad máxima de 329 km/h, o el Ferrari LaFerrari, equipado con tecnología de Fórmula 1, entre muchos otros.

Ahora, con Aston Martin, no es que haya recibido solo un regalo de empresa como el poderoso SUV DBX707, sino que ahora ha podido crear mano a mano junto a la marca británica un elegante coche de carretera.

Este es el que ha bautizado el asturiano como Aston Martin Valiant. Se trata de una edición especial muy exclusiva, diseñada para la pista, y homologada para la carretera, desarrollada a partir de un encargo personal de Fernando Alonso.

Aston Martin Valiant, un deportivo V12 de 745 CV

El mismo destaca por su original diseño y por su potencia. Está impulsado por un motor V12 Twin Turbo de 5.2 litros y 745 CV acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. La producción está estrictamente limitada a sólo 38 unidades en todo el mundo y sus afortunados dueños (además de Fernando Alonso), ya están todos asignados. Del precio aún no tenemos noticias concretas, pero se estima que puede superar los 2,30 millones de euros.

Aston Martin - Fernando Alonso - Fórmula 1 - 2026

El concepto del Valiant nació a partir de una solicitud personal del piloto español. Su visión era transformar al actual Aston Martin Valour en una versión aún más extrema y enfocada en la pista. Tras colaborar con el equipo de Q by Aston Martin en el diseño y la especificación técnica, Fernando Alonso ha descrito al Valiant como «una verdadera obra maestra».

Tiene una imagen retro, construido en fibra de carbono

La carrocería del Aston Martin Valiant está hecha en fibra de carbono, lo que busca ahorrar el máximo peso posible, punto vital para un coche que está llamado a sacar lo mejor de sí mismo en las pistas de carreras, si bien está también homologado para la calle.

Estéticamente su imagen tiene un aire retro en el frontal y más futurista en el resto. En todo caso, sus formas también responden a un estudio aerodinámico que ha buscado generar la máxima estabilidad posible sin perjudicar demasiado la resistencia al avance. Lo más llamativo es su nuevo y gigantesco alerón trasero, que se eleva desde sus voluminosos guardabarros traseros, aunque también por delante ha ganado en brutal con un pronunciado spoiler delantero.

Ir al contenido