Marc Márquez
🛣️​ Motor

La fecha en la que Marc Márquez volverá a ganar, según Carlos Checa

Tras prácticamente una década de gloria, victorias, luchas por el título y mundiales consecutivos en los que Marc Márquez y Honda lograron adueñarse de la mayoría los campeonatos, el equipo HRC cayó en un espiral de la que no saben salir. El último título del español llegó en 2019, cuando se impuso por mucha diferencia a Andrea Dovizioso, aunque sufrió varias lesiones de gravedad. Desde ese momento nunca pudo recuperar su nivel.

A partir de entonces, el de Cervera se ha visto superado en muchas situaciones sin poder hacer frente a una moto débil y descontrolada que le hicieron doler en distintas ocasiones, y por las que decidió parar por su seguridad y la de los demás pilotos.

Dr. Villamor: «Pronto veremos a Márquez volver a su mejor nivel»

Dejando al margen la catástrofe que significó la lesión de julio de 2020 en Jerez, para Marc Márquez la primera parte de la temporada 2023 fue, sin duda, uno de los momentos más irreconocibles de su carrera deportiva. «Lesión al margen, este es el peor momento de mi vida deportiva», dijo tras cruzar la meta 17º en la carrera sprint de Assen, su peor resultado histórico.

Sin embargo, y luego del parón veraniego, el de Honda volvió con optimismo a pesar de las dificultades, esperanzado con que con su equipo pueda mejorar una moto muy lejos de ser competitiva. Spielberg fue un primer paso, muy pequeño, pero importante para sumar sus primeros puntos.

La recuperación de Honda y Marc Márquez será larga

Al igual que ocurriera en Silverstone, el ocho veces campeón del mundo utilizó el fin de semana para trabajar en mejorar su Honda y acabar de comprender en nuevo paquete aerodinámico que los japoneses llevaron a Austria.

Lo hizo llevándose una 12º posición que le da derecho a sumar cuatro puntos, poniendo de manifiesto su realidad. No obstante, y a pesar de lo poco que pueda parecer ese botín, Marc Márquez terminó contento con lo que se llevó a cabo.

Marc Márquez recuperación Honda ganar

Como reconocía a la prensa, se vio obligado a afrontar un cambio de actitud. «Lo que no hicimos bien fue afrontar las carreras pensando que se podía optar a luchar por estar delante. El instinto es atacar, atacar y atacar y no conformarte, y entonces se produce caída, caída, caída, lesión, lesión, lesión. Así no coges nunca ritmo ni físico, porque vas de lesión en lesión. Es verdad que siempre te puedes lesionar, porque lo haces con la tontería más pequeña, pero el cambio de mentalidad ha sido a base de caídas y de lesiones», comentó Marc Márquez.

Ese cambio también es el que hace pensar que el futuro puede no ser del todo gris para conocer los primeros buenos momentos de Honda, pero sí que será algo largo. Esto es lo que se desprendía de las palabras de Carlos Checa, ex piloto de MotoGP y actual comentarista en DAZN.

«No sé si Honda ha puesto ingenieros nuevos porque ahora mismo no hay un Gigi Dall`Igna. Y si llega y acierta, van a tardar dos años. Esta es la cruda realidad. Entonces o Marc es capaz de sacar la magia y hacer de una moto no ganadora ganadora, pero ahora está muy lejos», vaticina Carlos Checa.

Se han disparado los rumores de un cambio de equipo

Marc Márquez atesora en su palmarés 85 victorias, 59 de ellas en la clase reina, pero no logra cruzar la meta primero desde septiembre de 2021, cuando ganó el GP de la Emilia Romagna.

Una situación que ha disparado las especulaciones sobre el futuro del corredor, apuntando a un posible cambio de fábrica incluso antes de completar su contrato con Honda, que concluye a finales de 2024.

Pero, a pesar de todos esos rumores, con nombres como Ducati, KTM o incluso Aprilia, Marc Márquez sigue pensando -por ahora- que la primera opción es continuar en Honda HRC. Sobre todo porque a día de hoy no hay una de esas motos libre que sea competitiva.

Honda HRC Marc Márquez 2024

De todas formas, en opinión de Carlos Checa, Marc Márquez es de los que cree que hacen falta cambios en Honda para continuar por el camino correcto para retornas a la senda de la lucha por los podios, poles y victorias. «Y aparte que cuando tienes la misma gente que ya han hecho dos motos y cada día la hacen peor y están más lejos de Ducati… No sé, que esa misma gente sean ahora capaces de acertar, me sorprendería un poco», enuncia Checa.

«Entonces, cuando sabemos cuál es la realidad y lo que cuesta cambiarla, es muy improbable que Honda y Yamaha puedan estar compitiendo el año que viene con Ducati. Porque Ducati todavía no ha presentado su moto nueva para 2024″, explicó.

Ir al contenido