Marc Márquez Ducati 2024
🏍️ Moto GP

La ‘jugarreta’ de Márquez a Ducati: solo piensa en 2026

Marc Márquez ha tomado en 2023, a sus 30 años, una de las decisiones más importantes en su trayectoria profesional. El piloto español decidió poner fin a una longeva y exitosa aventura con Honda para recalar en las filas de Ducati. Un movimiento que, a priori, solo se puede explicar por la necesidad de volver a sentirse relevante en la parrilla. Sin embargo, este traspaso también atiende a otras razones.

Márquez y Acosta para ‘resucitar’ las cifras de Dorna

Menos salario para Marc Márquez… de momento

El paso de Marc Márquez a la escudería italiana ha sorprendido, principalmente, por dos razones que van de la mano: recalar en un equipo no oficial (Gresini Racing) y pasar de ser el mejor pagado del paddock con más de 10 millones de euros por temporada a percibir un salario ínfimo. Sin embargo, este sacrificio del de Cervera le puede reportar mucho más dinero a corto plazo.

Marc Márquez

Marc Márquez ha firmado un contrato de dos años. Y a lomos de una moto competitiva, nadie duda de que si el físico no le vuelve a jugar una mala pasada peleará por el Mundial. Así, al término de 2025, Márquez tendrá de nuevo el estatus de campeón que ejerció durante más de una década. Y con 32 años todavía estará en edad y condiciones de firmar un último contrato jugoso, en el que todos los equipos se lo rifarían.

Los patrocinadores, encantados

Este movimiento de Marc Márquez también es importante a nivel de patrocinios. El español tiene más de una decena de contratos con firmas prestigiosas. Lo normal en estos contratos es que existan ciertas cláusulas que condicionen parte del montante económico a los éxitos del protagonista. Por eso, para el cinco veces campeón de MotoGP, es tan relevante pasar a pilotar una Ducati, aunque para ello haya tenido que rebajarse considerablemente el sueldo los dos próximos años.

Por tanto, y pese a que es innegable que Marc Márquez ha priorizado sus resultados por encima del dinero, en solo dos temporadas estará libre y podrá negociar unas condiciones que, previsiblemente, podrían incluso superar las que ha tenido hasta la fecha en Honda. Una jugada redonda.

Ir al contenido