Marc Márquez está calmado, sonriente y consciente de que vuelve a tener las armas para pelear por el título de MotoGP seis años después de su última corona. Un Marc Márquez que, desde se conoció su fichaje por la estructura oficial de Ducati, no ha dejado de mostrar la ilusión por ganar de nuevo.
«Intentar estar ahí, donde está la moto negra (la Aprilia de Martín, el vigente campeón), a ver si podemos estar ahí, pero será complicado. De momento, partimos ya más adelante, con más confianza», decía el de Cervera en la presentación de la temporada de MotoGP en Tailandia.
Marc Márquez tiene la consigna clara: va a por su noveno título con Ducati este 2025
No ha sido fácil, la presión ha sido altísima, pero tras un año en el que Marc Márquez debutó en Ducati con Gresini tras toda una vida en Honda, y donde demostró poder luchar por todo con menos armas que el resto, ya está preparado (y más que nunca) para pelear mano a mano por un Mundial de MotoGP desde que lo hiciera por última vez en 2019.
Para hacerlo, empezará a medirse con su, de momento, máximo rival, que no es otro que Pecco Bagnaia. Las expectativas están por las nubes ante el duelo entre los dos únicos multicampeones de la parrilla, que además pilotarán el prototipo más avanzado de la fábrica que marca el paso en la categoría reina desde 2020, imbatida en constructores desde entonces.
«No es ningún secreto que ambos estamos aquí para lo mismo, que es ganar el título. Es nuestra ambición y la de nuestro equipo, y será una batalla complicada, sabemos lo duro y competitivo que es Marc», apunta el tricampeón italiano, el piloto más experimentado y laureado de la marca de Borgo Panigale. Desde su desembarco en 2019, acumula 29 victorias, 51 podios, 24 poles y dos títulos.
Por la parte de Marc Márquez, el ’93’ se encuentra más que dispuesto a luchar por todo. Y es que, tras tres años lastrados por lesiones y operaciones, una retirada que estuvo cerca, una ruptura con el equipo de su vida y un paso atrás para volver a ser feliz pilotando en moto, este 2025 vuelve a estar todo en su sitio.
Marc Márquez vuelve a partir como favorito
Afronta una segunda juventud, que diría el piloto. Todo ello desde aquella dura caída en Jerez, hace cinco años, hasta ahora, y en un año en el que, por primera vez desde entonces, vuelve a partir como favorito al título.
Pero ese favoritismo no solo se lo han colocado los aficionados ni su llegada al equipo oficial de Ducati, sino los propios rivales a los que tendrá que vencer durante esta temporada. De hecho, hasta 15 pilotos del Mundial han pronosticado que el ocho veces campeón del mundo se llevará el título este año.
Aún de ese papel, el recién llegado a la montura roja, y a la vista de semejantes prestaciones, Marc le pasa la presión a Pecco, su compañero de garaje. Se basa en la mejoría del italiano en los test de pretemporada y en la experiencia sobre la Ducati, sobre todo porque es el piloto que mejor conoce esa moto. «Pecco ha luchado por los últimos cuatro mundiales y ha ganado dos. Es mi principal rival. También están Acosta y Álex, que fue muy fuerte. Y no me olvido de Jorge Martín”, exponía dando sus candidatos a la corona de 2025.
La Ducati 2025, un paso adelante
Márquez sustituye a Bastianini, siendo claramente la apuesta de un Gigi Dall’Igna que no dudó en firmarlo por delante de Jorge Martín. Esto, por las buenas sensaciones que dio en 2024 con una Gresini con prestaciones del año 2023 (también Ducati, pero equipo satélite), demostrando su velocidad para ganar hasta tres carreras (Aragón, Misano y Phillip Island). Ahora, solo él, Bagnaia y Di Giannantonio (con la Enduro VR46) tendrán la moto oficial.
«La primera carrera es especial. En los últimos años no sentía ese fuego en mi interior, y este año sé que estoy en el equipo correcto. Si quiero luchar por el Campeonato estoy en el lugar indicado. Ha sido un buen invierno. Este es un circuito que me gusta. Los test son los test, pero las carreras son otra cosa. Tenemos la mejor moto para luchar por el Campeonato», mantenía el ’93’ en la rueda de prensa inicial del Mundial de MotoGP.
«Me siento preparado para luchar por el campeonato, luego la temporada es muy larga y no sabes que te deparará. En 2013 no me sentía preparado, luego gané, la pretemporada ha sido muy buena, también en Malasia, lo que ha sido muy importante para mi ya que es una pista difícil que me cuesta», añadía. Y ese reto, ese objetivo que se marca, lo tiene más que interiorizado. Tanto es así que él mismo apuesta por su 2025.
Jorge Martín se perderá el inicio del Mundial, pero su Aprilia no está para ganar
El madrileño Jorge Martín, el vigente campeón mundial de MotoGP, no ha empezado con buen pie su etapa en Aprilia, ya que se cayó en la primera jornada de entrenamientos de pretemporada en Malasia) y ya no pudo participar tampoco en las sesiones en Tailandia.
El ganador de 2024 fue intervenido de una triple factura en la mano izquierda que lo mantendrá alejado de las dos primeras carreras, en Tailandia y en Argentina.
Un mal inicio de 2025 que ya solo puede servir al de San Sebastián de los Reyes como una motivación más: «Si algo tengo claro es que los golpes pueden superarse. No sé si esto me hará más fuerte, pero sí sé que voy a salir adelante, como siempre lo he hecho. Ahora mi único objetivo es recuperarme al 100% para volver a competir y disfrutar de mi pasión, que son las motos. Porque carreras hay muchas, pero mano solo hay una», reflexionó Martín en un mensaje en sus redes sociales.
El ‘1’ todavía no ha conseguido domar su RS-GP25 ni ha podido ayudar a su nuevo equipo a recoger datos sobre ella al perderse la pretemporada, por lo que tendrá que echar mano de los datos de su compañero, Marco Bezzecchi.
De la misma forma, y aunque Aprilia ha mostrado avances en los últimos años, el piloto español asume que no estarán al nivel necesario para desafiar a los grandes favoritos. Martín, incluso, ya pronosticó que los avances de su ex equipo, Pramac, y otros como Honda y Yamaha seguirán siendo más determinantes en la lucha por el Mundial.
Pedro Acosta, su año de consagración en KTM
Esta temporada también se augura que sea la de consagración para una de las grandes promesas del motociclismo español: Pedro Acosta. El de Mazarrón fue el debutante el año pasado con GasGas, la moto satélite de KTM, y de la que este año se le ha premiado con el ascenso al equipo oficial.
A priori, una montura claramente mejor donde podrá mostrarse aún más de todo lo que se vio en 2024, ya subido al podio en hasta cinco ocasiones. Solo la victoria se le resistió al murciano que, si las ocasiones lo permiten, buscará este 2025 buscará subirse a lo más alto del cajón para continuar con su progresión en la máxima categoría de MotoGP.