Lions
🏈 NFL

Los Lions, la última esperanza de la desolada Detroit

La ciudad de Detroit, a orillas del río Detroit dentro del sistema de los Grandes Lagos de Estados Unidos y Canadá en el Estado de Michigan, fue fundada por los franceses en 1701. A partir de 1806 la urbe pasa a ser parte de los Estados Unidos y poco a poco sufrió un incremento en su población. Precisamente, su condición como lugar de unión a través de su puerto y su estación de ferrocarril entre las ciudades industriales de los Grandes Lagos fue lo que la hizo crecer.

A finales de 1896, el brillante Henry Ford comenzó a construir el primer automóvil y en 1904 lo presentó con el nombre de Modelo-T. Otros pioneros de la automoción como William C. Durant —General Motors—, los hermanos Dodge, y Walter Chrysler, reforzaron el papel de Detroit como la capital del mundo automotor. Esa explosión industrial llevó a Detroit a convertirse en la quinta ciudad más grande de Estados Unidos, con casi dos millones de habitantes.

Lions

Calles desiertas de la ciudad de Detroit.

El crecimiento de Detroit también implicó que varias franquicias deportivas se instalasen o fundasen en ‘Motor City‘. Los Pistons dominaron la NBA en la década de 1980 y los Tigers de la MLB son un clásico en Detroit. De todos modos, si hay un equipo que ha sido el reflejo del desarrollo, esplendor y derrumbamiento de la ciudad han sido los Lions de la NFL.

La franquicia de fútbol americano, propiedad de la familia Ford, la más influyente y la que impulsó el progreso de la industria, tuvo su época dorada en la década de los 50 coincidiendo con el apogeo máximo de Detroit. Ganaron cuatro títulos y desde entonces cayeron al ostracismo absoluto con casi 70 años de oscuridad, muy ligado al ocaso de ‘Motown. Ahora, mientras que Detroit se ha convertido en una ciudad fantasma, los Lions parecen resurgir con una de las mayores rachas de la NFL y son su última esperanza.

📉 De populares a desconocidos en pocos años

La década de los 50 fue la de mayor esplendor en la historia de Detroit. En 1950 alcanzó su máxima población —rozó los dos millones de habitantes— y solo fue superada por Filadelfia, Los Ángeles, Chicago y Nueva York. El desarrollo de una ciudad moderna era un atractivo importante para un entidad deportiva como los Lions que se habían instalado allí en los años 30. A su llegada ganaron su primer título (1935) y que pasaron a ser parte de la familia Ford, la más influyente del lugar.

Los Ford se involucraron mucho. Bajo la dirección del entrenador Buddy Parker y el quarterback Bobby Layne los Lions derrotaron en varias ocasiones a los Cleveland Browns, los dominadores de aquella época y conquistaron tres campeonatos de la NFL (1952, 1953 y 1957). Una vez acabado esos momentos de júbilo nada volvió a ser igual. La industria automovilística dejó de tener un peso tan fundamental en la economía estadounidense y Detroit comenzó a perder población a marchas forzadas.

Lions

Sheila Ford Hamp, propietaria de los Lions, junto a Dan Campbell, entrenador del equipo.

Los Lions vieron como sus propietarios pararon de golpe la inversión y con la fusión entre la NFL y la AFL dejaron de obtener buenos resultados. La Super Bowl se creó en 1967 como la final que enfrentaba a los campeones de ambas ligas y desde ese momento los Detroit Lions son uno de los cuatro conjuntos (Cleveland Browns, Jacksonville Jaguars y Houston Texans) que nunca la ha disputado.

​📈 ¿Qué ha cambiado en los Lions?

Detroit ha sufrido una despoblación sin precedentes en Estados Unidos y ahora cuenta con poco más de 600.000 habitantes. La ciudad pasó de ser la quinta más poblada a rondar el puesto 30. A principios de los años 2000 se intentó frenar el problema con el deporte como principal impulsor. Los Lions construyeron su nuevo estadio, el Ford Field, con capacidad para 65.000 espectadores y todas las comodidades. Al mismo tiempo los Pistons volvieron a reinar en la NBA en 2004 gracias a los ‘Bad Boys 2.0‘ de Chauncey Billups, Rasheed y Ben Wallace y Richard ‘Rip’ Hamilton.

Lions

Exteriores del Ford Field en Detroit.

Todo esto fue en vano, ya que el declive continuó sin vistas a que pudiera detenerse. La inversión en los Lions se detuvo una vez más y coincidió con el paso por su plantilla del que posiblemente haya sido su quarterback con más talento: Matthew Stafford. El mariscal de campo de la Universidad de Georgia fue seleccionado con el primer pick del draft de 2009.

Stafford jugó en Detroit hasta 2020 cuando se hartó. Desde los despachos no se apostaba por rodearle de buenos jugadores. Pidió el traspaso y conquistó el anillo al año siguiente con Los Angeles Rams. Los aficionados criticaron mucho ese movimiento. Entonces, Sheila Ford Hamp, que había accedido a la presidencia en detrimento de su madre, comenzó a involucrarse de verdad en los Lions. Matthew Stafford, que parecía iba a ser el salvador desde el campo, tuvo que marcharse para activar la competitividad de los suyos.

 

Jared Goff llegó a Detroit a cambio de Stafford. El californiano no presentó ninguna ilusión, ya que tuvo que cambiar el sol y las playas de Los Ángeles por el frio y los edificios abandonados de ‘Motown. A su vez, se nombró a Dan Campbell, que jugó como tight end hasta 2009, como nuevo entrenador y líder del proyecto. Campbell confió ciegamente en Goff como su quarterback titular y pese a que comenzó su andadura con un balance de 1-6, siempre apostó por su estilo.

Los Lions dieron la vuelta a la situación y cerraron el 2022 con ocho victorias y dos derrotas para finalizar el curso con un récord de 9-8 con el que rozaron los playoff. Desde entonces, los expertos del país les consideraron como uno de los conjuntos a tener en cuenta. De cara a este 2023, y por primera vez en la historia del Ford Field, los abonos de temporada se agotaron.

Siete jugadores de la NFL que pueden explotar en 2023

Campbell manda desde el banquillo, Goff en la ofensiva y el jovencísimo Aidan Hutchinson en la defensiva. Los Lions se han convertido en un cuadro engrasado y automatizado que tiene muchos recursos y que es muy difícil de vencer. Después de aquel fatídico 1-6 inicial acumulan un tremendo 11-3 de parcial. Por el camino han derrotado a los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes entre otras potencias de la NFL y sueñan, al menos, con llegar a la Super Bowl por primera vez en su historia y cambiar el destino de la maltrecha Detroit.

Ir al contenido