Carlos Alcaraz Miami 2025
🎾 Tenis

Alcaraz, a resarcirse de los golpes de Indian Wells y Miami

La gira de Carlos Alcaraz por Estados Unidos terminó antes de tiempo. El murciano, primero eliminado por Jack Draper en las semifinales de Indian Wells y después en su debut ante Goffin en Miami, ha dicho adiós a dos torneos que eran clave para resarcirse de un inicio de año un tanto irregular.

Sobre todo teniendo en cuenta que su máximo rival y número 1 del ránking de la ATP, Jannick Sinner, se encuentra sancionado por dopaje y estará alejado de las pistas, mínimo hasta el Masters 1.000 de Roma del mes de mayo. Sí, la victoria en Rotterdam daba alas a Carlos Alcaraz para acercarse al liderato, pero diversos contratiempos le han llevado a tener más problemas de lo normal en este arranque de 2025.

El tropiezo de Carlos Alcaraz en Miami, el más sorprendente

El último tropiezo fue el más sorpresivo de todos. Lo hizo cayendo a las primeras de cambio frente al belga David Goffin en su debut a las pistas en Miami.

Esta era una ocasión muy favorable del de El Palmar para ganar la batalla de nuevo y volverse a hacer con uno de los torneos más importantes del año. De hecho, aquí consiguió su primer trofeo en 2022 que lo catapultó a consolidarse como uno de los mejores tenistas del mundo.

Sin embargo, en este 2025 no pudo siquiera pasar a las eliminatorias, pues cayó ante un impasible Goffin en primera ronda por 5-7, 6-4 y 6-3. En esas, Goffin dominó con golpes limpios y rápidos, desquiciando al español, que no encontró soluciones para contrarrestar el ritmo de su rival.

Carlos Alcaraz resarcirse Indian Wells Miami

Fue una derrota sorprendente para Alcaraz, que llevaba nueve victorias de nueve en esta temporada contra rivales fuera del ‘top-30’. Goffin afrontará a Brandon Nakashima en la tercera ronda, después de que el estadounidense eliminara al español Roberto Carballés (6-4, 4-6 y 6-3).

Su próximo objetivo: volver a recuperar la estabilidad de su juego

Este partido deja a Alcaraz en una situación complicada en la lucha por el número uno mundial.

Con la sanción de Jannik Sinner, tenía una oportunidad de oro para recortar distancias, pero perdió 190 puntos más en Miami tras los 600 cedidos en Indian Wells. Ahora, deberá reaccionar en la gira de tierra batida, aunque ya el número 1 no su objetivo.

A partir de aquí, y con un calendario igual de apretado, pero también muy competitivo, el número 3 del mundo solo se centrará en dar estabilidad a su juego que tan bien le ha ido en anteriores ocasiones y, que por distintas razones, este año le está dando más dolores de cabeza de lo normal.

La gira de tierra batida en Montecarlo, un nuevo comienzo

También es verdad que aún de caer eliminado en cuatro de los cinco torneos disputados de este 2025, no hay que alertarse, por el momento. Peor fue lo que sufrió a finales del curso pasado, cuando el propio Alcaraz admitió que había retrocedido mentalmente. “En vez de dar pasos hacia adelante, siento que he dado pasos hacia atrás. Y no entiendo por qué”, reflexionó entonces.

Ahora, la situación parece haber cambiado, pero el mejor momento de Carlos parece que todavía no ha llegado, por lo que el ganador en 2024 de Wimbledon, Roland Garros, Indian Wells y Beijing pone ahora su mirada en la gira de tierra batida, con el objetivo de llegar en plena forma a Roland Garros, donde defenderá el título conquistado el año pasado

Montecarlo (del 6 al 13 de abril), el Godó de Barcelona (del 14 al 20 de abril) y Madrid (del 23 de abril al 4 de mayo) serán escenarios clave para su recuperación. La presión aumenta, pero si algo ha demostrado Alcaraz es su capacidad para reponerse de los golpes.

Ir al contenido