carlos alcaraz wimbledon
🎾 Tenis

Carlos Alcaraz supera a Nadal e iguala a Federer

En plena lucha por hacerse con su tercer Wimbledon este 2025, Carlos Alcaraz se ha destapado como un auténtico especialista en hierba. Realmente en superficies blandas (tierra batida y hierba) que es donde tiene sus mejores resultados. Tanto, que con sus victoria en Queen’s, ha conseguido un hito, como superar a Rafa Nadal y estar a la misma altura que Federer.

Este extenista compara a Alcaraz y Sinner con el Big Three: “Otro nivel”

Hasta el momento, lo que parece evidente es que lo que le está costando algo más al murciano es la pista rápida. Esta superficie, no obstante, es en la que se hizo con su primer Grand Slam, el US Open 2023, pero donde después no ha rendido al mismo nivel que en el resto de condiciones. Algo totalmente distinto en hierba.

Carlos Alcaraz iguala a Roger Federer: tres años consecutivos ganando en tres superficies

El joven español ha ganado más del 90% de los partidos disputados en hierba (29-3) con un récord que está muy por encima del resto de leyendas del tenis. La hierba tiene unas condiciones a las que cuesta mucho adaptarse y así lo muestran los datos.

Por ejemplo Roger Federer en sus primeros 30 partidos ganó 19 y perdió 11, es decir un 63% de triunfos. Esto es llamativo porque el suizo está considerado por todos como el mejor de la historia sobre césped.

carlos alcaraz supera nadal iguala federer

Pero eso no es todo. Porque el de El Palmar, que se encuentra ahora en el tramo más importante de la temporada, viene con la moral por las nubes: cinco títulos en lo que va de 2025, gran favorito para volver a hacerse con Wimbledon (sería su tercer trofeo en Londres, y de forma consecutiva) y una capacidad de adaptación a la altura de los más grandes. Como demuestra otro de sus hitos.

Los números de Alcaraz en hierba son mejores que los de Nadal en tierra batida

Y es que, por tercera temporada seguida, Carlos Alcaraz ha ganado títulos en las tres superficies del circuito: dura, en Rotterdam, tierra en Montecarlo, Roma y Roland Garros, y hierba, el último en Queen’s.

Esto hace porque ha logrado superar a Rafa Nadal, que lo materializó en dos ocasiones (aunque no consecutivas) en 2008 y 2012, así como iguala este mismo registro ante Roger Federer, quien también ganó tres títulos en tres superficies, en  2003, 2004 y 2005. El suizo es el único del ‘Big Four’ en conseguir esa continuidad en todas las pistas.

Además, Carlos Alcaraz puede sumar su nombre a los de Novak Djokovic, Roger Federer, Pete Sampras y Bjorn Borg, los únicos tenistas que han sido capaces de firma el triplete consecutivo en la hierba de Wimbledon en la Era Open.

Otro hito de lo más destacable es que, en hierba, con todas estas victorias que ya atesora (29 en 32 partidos), tiene un porcentaje de triunfos mínimamente mayor que lo cosechado por Rafa Nadal en su superficie favorita, la de tierra batida. O lo que es lo mismo; el 90,6% de éxito de Carlos Alcaraz sobre hierba, le hace superar al 90,5% de Rafa Nadal en polvo de ladrillo (484 victorias por 51 derrotas).

Con este nuevo éxito, el tenista número 2 del mundo no sólo ratifica que 2025 es ya su mejor año como profesional con los números en la manos. Sino también vuelve a dejar muy claro que es un auténtico todoterreno del tenis, con una destreza tan sólo al alcance de los jugadores más estelares para ser competitivo en todas y cada una de las superficies del circuito.

Ir al contenido