Novak Djokovic, actual número 5 del ranking ATP, no pudo sumar su título número 100 tras caer en la final del Masters 1000 de Miami. El serbio cayó derrotado ante el joven Jakub Mensik, de 19 años, quien se impuso por 7-6 (4) y 7-6 (4) en un disputado encuentro.
Sin embargo, la atención estuvo puesta no solo en la sorprendente victoria del checo, sino también en que, con esta derrota, ‘Nole’ sigue arrastrando una maldición a la hora de conseguir su ansiado título 100. Y es que la negativa racha de victorias de Djokovic sigue prolongándose.
La derrota de Novak Djokovic en Miami, la enésima desde los Juegos Olímpicos de París
Porque la caída en Miami no es nueva, sino la enésima en tan solo unos pocos meses. Novak Djokovic se encuentra en una situación deportiva bastante negativa de la que, incluso, en el torneo de Florida llegó a alcanzar unas finales de las que hacía tiempo que no lograba.
Y cuando parecía que el título 100 de Novak Djokovic iba a materializarse en Miami, un imparable Mensik no dio ninguna opción. Lo cierto es que no está fino el campeón de 24 grandes, pero, por encima de todo, no se detecta el fuego habitual en él.
Lo acepta, mala señal. Entonces la pregunta es, ¿estamos ante un posible final en su carrera? ¿Tal vez empezó ahí el declive, después de aquel majestuoso triunfo en los Juegos Olímpicos de París contra Alcaraz?
La versión 2025 de Novak Djokovic es muy errática
El caso es que Novak Djokovic, demasiado errático en los últimos torneos de la gira estadounidense por Indian Wells y Miami, tampoco atrapó su ansiado nuevo trofeo (y ya van siete intentos) ni deshizo esta vez el empate técnico con Roger Federer.
Lo que se aprecia, y más allá de aquel ‘parecía que si’ triunfo frente a Alcaraz en las semifinales de Australia, es que no tiene el impacto que acostumbra. Y eso siempre sorprende para un jugador que ha estado jugando a su máximo nivel a sus 37 años.
El próximo 22 de mayo cumplirá 38 años y ahora mismo parece muy lejos el tope histórico de Connors, quien ostenta el récord de torneos ganados, 109, cuando se retiró. Seguidamente, está a solo cuatro de igualar los 103 de Roger Federer. Pero se le resiste.
El título 100 se le atraganta: está a cuatro de igualar a Federer
En Miami, no obstante, y a diferencia de otras participaciones en 2025 como Doha o Indian Wells, entre otras, sí que mostró destellos de brillantez durante algunas rondas del torneo, llegando a la final tras superar al búlgaro Grigor Dimitrov, número 15 del ranking, en semifinales. Sin embargo, muchos concuerdan que se no se le ha visto con la fuerza que caracterizaba al serbio en las grandes citas.
Estas derrotas solo hacen por aumentar la preocupación alrededor de Novak Djokovic, último integrante en pie del legendario Big 3 que formó con Federer y Nadal.
En 2024 únicamente consiguió la medalla dorada olímpica de los Juegos de París, y mantiene su irregularidad en este inicio de año, con una gran victoria sobre Alcaraz en Australia (y posterior retiro contra Zverev), pero también un tropiezo ante Matteo Berrettini en Doha, ante van de Zandschulp en Indian Wells y frente a Mensik en Miami, además de varios problemas físicos.
“Las cosas han sido distintas para mí en los últimos dos años. He sufrido para tener el nivel que quiero. De vez en cuando, hago buenos torneos, pero, en general, es todo un reto para mí. Es lo que es, nada ni nadie te puede preparar para estos momentos. Tienes que vivirlos e intentar gestionarlos de la mejor manera. Es un desafío para mí”, dijo ‘Nole’ en la rueda de prensa posterior a su derrota en el desierto californiano.
El campeón de 24 Grand Slams tiene como principal objetivo otro ‘major’ que le permitiría desempatar, con Margaret Court. La próxima oportunidad será en Roland Garros, aunque antes buscará el entorchado número 100 que tanto persigue.