alex corretja rechazado entrenar top ten
🎾 Tenis

La razón por la que Álex Corretja ha rechazado a muchos ‘top ten’

La historia del tenis español está plagada de recuerdos. Y entre ellos, junto a los de Rafa Nadal, Carlos Alcaraz o Manolo Santana, también hay otros que, sin tener la presencia que merecen, se clavan de la misma forma. Para eso tenemos que hablar de Álex Corretja.

Un Álex Corretja que levantaba en 1998, en Hannover, el mayor título de su carrera, momento del cual tuvimos que esperar muchos años para que un tenista español lograra coronarse en unas ATP Finals. Ahora, el mítico tenista español que sigue comentando los partidos, también ha desvelado que pudo entrenar a más de un ‘top ten’. Pero que no lo hizo.

Álex Corretja explica por qué no está entrenando en un banquillo: «No compensa»

Y es que, durante su etapa como profesional, Álex Corretja fue uno de los mejores tenistas del momento, pero es cierto que el nacido en Barcelona nunca logró alcanzó el número 1 del ranking de la ATP y se tuvo que conformar con llegar al puesto 2 y pasar un largo tiempo en el top 10.

El puesto más alto en esta tabla lo consiguió el 1 de febrero de 1999. Más adelante, en 2005 Álex Corretja, decidió colgar la raqueta cuando tenía 31 años debido a problemas físicos. Más allá de eso, fueron varios los tenistas que quisieron contar con él para que les entrenase, como Andy Murray, con quien formó pareja desde 2008 hasta 2011.

Los 20 tenistas que han ganado a Nadal en tierra batida

Sin embargo, la del escocés fue la última aventura del catalán sentado en un banquillo, si bien sí que ejerció como capitán del equipo español en la Copa Davis. Y, aunque ofertas no le faltaron, siempre se negó: «No me compensa, me cuesta mucho estar lejos de mi familia», dice el que fuera número dos del mundo al medio de Relevo.

«Si tú eres entrenador, estás todo el día y a todas horas mirando partidos de tus rivales, de tu propio jugador, se convierte casi en un sin vivir. Y a mí, particularmente, pues no me compensa, más allá de que me encante transmitir lo que llevo dentro tenísticamente», explica Álex Corretja, dos veces ganador de Roland Garros, entre otros.

«Ser entrenador implica casi 24 horas al día; es un tema de prioridades»

«A mí me llena, me encanta enseñar o compartir mis conocimientos y que el jugador o la jugadora en cuestión lo sienta como tal, pero es un tema familiar. Ser entrenador implica casi 24 horas al día y siete días a la semana y es un tema de prioridades», dice.

Actualmente, Corretja sigue siendo la voz de los partidos, alternando primero entre Televisión Española y Eurosport, y ahora también en Movistar+. «Por eso las nueve, diez semanas que tengo de televisión es como el equilibrio perfecto para disfrutar de lo que hago y para transmitir lo que siento. Pero por más que me lo ofrecen, y tú lo sabes, a nivel de televisión y a nivel de entrenadores, es que no me compensa», insiste el exnúmero dos del ranking.

álex corretja tenis español

Con todo, Alex Corretja fue uno de esos veteranos que, junto a Juan Carlos Ferrero, Albert Costa y Joan Balcells, lograron hacer historia. Fueron los encargados de conquistar la primera Copa Davis para España a principios del siglo. Los cuatro abrieron un camino que, posteriormente, se repetiría hasta en cinco ocasiones. 2004, 2008, 2009, 2011 y 2019. Todas ellas tienen la firma de Rafa Nadal, quien, curiosamente, también estuvo implicado en la del año 2000.

Ir al contenido