El grave error arbitral que sucedió en el partido de la Premier League que enfrentó al Tottenham y al Liverpool en Lonndres sigue trayendo cola. El VAR anuló un gol de Luis Díaz para los reds, cuando el delantero colombiano se encontraba en posición legal. En la sala de videoarbitraje, como se ha podido saber a través del audio de la acción, se dieron cuenta a los pocos segundos que el tanto había sido invalidado erróneamente, pero no pudieron dar marcha atrás con el juego reanudado. La PGMOL, siglas en inglés que recibe el organismo responsable de arbitrar los partidos del fútbol profesional en Inglaterra, reconoció su error públicamente y ahora trabaja para erradicar casos similares que se puedan dar en el futuro.
¿Qué va a pasar en la Premier después del Tottenham-Liverpool?
😥 Howard Webb y una actuación “decepcionante”
A muchos seguidores de fútbol les puede sonar el nombre de Howard Webb. De 2000 a 2014 estuvo dirigiendo partidos del más alto nivel en Inglaterra e internacionalmente. Desde entonces ejerce como jefe del arbitraje inglés. Para hacerse una idea, es el homónimo de Luis Medina Cantalejo en el Comité Técnico de Árbitros en España.
Las novedades arbitrales del CTA para la temporada 2023/2024
Hablando en el programa Match Officials Mic’d Up, que revisa las decisiones arbitrales de la Premier League mediante conversaciones de audio entre los árbitros en el campo y los del VAR, Webb dijo sobre el incidente: «Por supuesto, todos estamos decepcionados de que el sistema VAR no haya intervenido. Nadie está más decepcionado que los propios árbitros». Según el exárbitro, la decisión fue tan rápida que la comunicación entre el terreno de juego y la sala de videoarbitraje fue errónea
«El error humano puede ocurrir en todos los ámbitos de la vida y sucedió aquí», dijo Webb. “Una de las cosas que tenemos que hacer es implementar medidas que impidan que, si tenemos un error humano, no tenga el impacto dañino que vimos en esta ocasión», resumió el inglés.
🧐 Propuesta para corregir errores groseros
En el audio que salió de la jugada se puede escuchar claramente que hay un error, pero pasan unos segundos hasta que son realmente conscientes de él. En ese momento los colegiados fueron incapaces de corregirlo. Webb apuntó que las reglas del juego relacionadas con el VAR impedían la revisión, pero sugirió que la International Football Association Board (IFAB) «tiene delante la oportunidad de hacer cambios como parte de una comprobación de las leyes del VAR».
«Después del error, ellos mimos reconocieron que las reglas del juego no permiten rectificar. Sé que la IFAB iba a hacer una verificación completa de todas las reglas del VAR. Ahora hemos vivido una experiencia que puede contribuir a que se pueda modificar ese asunto», explicó el jefe de la PGMOL. Así pues, la sugerencia del exárbitro es que haya esa ventana de tiempo u oportunidad suficiente para que un error humano pueda ser revisado a tiempo y no perjudique groseramente al desarrollo de un partido o de a un marcador.