Uno de los elementos más bonitos que forma parte de nuestro paisaje son los molinos. Más allá de esa emblemática escena escrita por el insigne Miguel de Cervantes en Don Quijote de la Mancha, hay muchos sitios y pueblos en territorio español donde podemos admirar esta pieza tan característica, sobre todo en Castilla-La Mancha. En esta ocasión vamos a viajar directamente a Toledo, donde se encuentra uno de los conjuntos de molinos más bonitos de toda la península. Nos referimos a Belvís de la Jara, el pueblo de un medallista olímpico.
Belvís de la Jara (Toledo) posee el molino más peculiar
Toledo es un reflejo de la propia capital de Castilla-La Mancha, región repleta de preciosas villas en su conjunto. Una gran mayoría, no obstante, se concentran en esta provincia crucial para el desarrollo nacional. Su poder aún hoy resuena en impresionantes castillos, iglesias, casonas y calles con ecos de grandeza.
Uno de esos pueblos es el que tiene por nombre Belvís de la Jara, que se encuentra bañado en este rincón abierto por el Tajo. Así, este municipio toledano ofrece un casco histórico con interesante patrimonio y unos alrededores que esconden secretos naturales e históricos.
Como tal, y como se puede apreciar en toda Castilla-La Mancha, Belvís de la Jara (Toledo) posee un entorno realmente hermoso. Muchos turistas escogen este pueblo como lugar para el turismo rural o para el retiro y el descanso. Gastronómicamente tampoco se queda atrás: los cocidos y el aceite de olivan son su seña de identidad.
Este pueblo de Toledo es elegido para el turismo rural
Otro de los aspectos más reconocidos de este pueblo de Toledo, además de por su patrimonio o de sus grandes molinos que sabremos hallar, en Belvís de la Jara yace un famoso Museo Etnológico, dedicado a mostrar cómo es y ha sido la cultura y el modo de vivir del municipio (viviendas, utensilios, aperos y cualquier objeto utilizado). Aquí se pueden ver artefactos sobre la cultura y las raíces de esta zona de España, evocando espacios de distintos oficios (alrededor de 35 lugares diferentes).
En la parte central de Belvís de la Jara encontramos igualmente la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol, una construcción del siglo XVI. Formada por casas de larga trayectoria y amplios balcones, en ella se levanta el Ayuntamiento, edificio del siglo XIX.
Cerca de este edificio, también en pleno centro del pueblo, puede verse una construcción típica con su zaguán, patio y troje, con el protagonismo de la ermita del Saucejo, que permanece en pie desde el año 1985.
Por último, y además de ser conocido por ser un bonito paraje rural, en este pueblo de Toledo tiene familia un deportista que logró la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio. Él es Alberto Fernandez, que se hizo con el certamen en la prueba de foso olímpico en equipos mixtos.
¿Quién es Alberto Fernández?
Alberto Fernández (1983) nació en Madrid, pero su familia es de Belvís de la Jara (Toledo). Es un deportista español que compite en tiro, concretamente en la modalidad de tiro al plato. Además de colgarse el oro en mixto en Tokio 2020, también presume de ser triple campeón mundial (2010, 2013 y 2018).