WTA conciliación familiar
🧑‍🎓 Área jurídica

La WTA presenta una regla para compaginar tenis y familia

La WTA, la Asociación de Tenis Femenino, tiene una de las noticias más esperadas por las jugadoras. Y es que, a partir de ahora, el circuito femenino mantendrá el ránking de las tenistas que opten por la protección de la fertilidad y que puedan compaginar su actividad deportiva con la vida familiar, informó este miércoles la organización.

La Regla Especial de Protección de Ránking para la Protección de la Fertilidad fue defendido por las jugadoras de la WTA. La norma supone que las tenistas ahora pueden tomarse “un tiempo fuera de la competición para someterse a un procedimiento de protección de la fertilidad”, como anunciaron.

La WTA protegerá el ranking de las jugadoras que se sometan a tratamientos de fertilidad

Esta va desde la congelación de óvulos o embriones y regresar a las pistas de forma segura, con una clasificación protegida, sin que su ránking se vea afectado por su ausencia”, indica el comunicado emitido por la organización de la WTA.

Esto supone una novedad muy importante, ya que hasta el momento, estas prácticas no estaban incluidas en la Regla Especial de Protección de Ránking. Hasta ahora, una jugadora solo podía acogerse a esta norma si se trataba de embarazo u otras formas de maternidad.

WTA regla compaginar tenis familia

De esta forma, se amplía el Enfoque Familiar de la WTA, que busca una conciliación total y que tener descendencia no penalice de ninguna manera a las aspiraciones deportivas de las deportistas.

Un paso más en la conciliación total

Desde la organización apuntan que la la norma implica que podrán tomarse “un tiempo fuera de la competición” y regresar  a las pistas de forma segura, con una clasificación protegida, sin que su ranking se vea afectado por su ausencia.

“Estoy orgullosa de nuestro deporte porque se reconoce la importancia de los tratamientos para las atletas femeninas. Para cualquier mujer, la discusión sobre la vida familiar frente a una carrera profesional es compleja y llena de matices”, indicó la jugadora estadounidense Sloane Stephens, ganadora de ocho títulos individuales en el circuito femenino.

Al mismo tiempo, también se destaca que se ofrecerá apoyo para el bienestar físico y emocional de las jugadores a través de un equipo de profesionales dedicados a la salud y el bienestar.

Por su parte, la CEO de la WTA, Portia Archer, explicó que entienden que las atletas profesionales pueden enfrentarse “al dilema” de centrarse en su carrera y formar una familia, y que la WTA está comprometida en “apoyarlas” en su búsqueda de “un equilibrio” entre las opciones profesionales y familiares.

Ya en el pasado mes de marzo, el circuito había anunciado el lanzamiento de un programa de maternidad pionero en el deporte. Bautizado como el ‘Maternity Fun Program’, será el primer plan en la historia del deporte femenino “con beneficios integrales para atletas independientes y autónomas”, como señalaba entonces la entidad.

Ir al contenido