Apenas cuatro días más tarde que el Manchester United y Adidas anunciaran la extensión hasta 2035 —y por un total de 1.000 millones de euros— del acuerdo comercial mediante el cual la segunda proporciona al club inglés la equipación deportiva, el Arsenal y Emirates han comunicado la renovación del contrato de patrocinio que liga a ambas entidades desde 2016.
Esta renovación prolongará la relación entre los “gunners” y la línea aérea de los Emiratos Árabes Unidos hasta 2028 y a razón de 58 millones de euros anuales.
El ‘Caso City’ cuestiona la lógica tradicional del patrocinio
Por supuesto, aunque ambos acuerdos se expresan finalmente en dinero contante y sonante, se trata de peras y manzanas: el primero es un contrato comercial que se centra en el suministro de la vestimenta deportiva para los jugadores del club y el segundo es un acuerdo de patrocinio.
Sin embargo, tienen en común dos aspectos bastante relevantes: su elevada cuantía, que confirma el creciente atractivo de los clubes ingleses en el mercado internacional, y la larga duración de las relaciones económicas que vinculan a ambas partes.
Inglaterra: acuerdos por importes elevados y larga duración
En efecto, Adidas fue suministrador de la equipación deportiva de los “Red Devils” entre 1980 y 1992, primero, y desde 2015, después; en otras palabras, que al término del contrato actualmente extendido, llevarán unidos 32 años.
En cuanto a Arsenal y Emirates, como se ha señalado, su relación de patrocinio se remonta al año 2016, cuando el entonces nuevo estadio del club del norte de Londres abrió sus puertas con el “naming” de la línea aérea. Esto que quiere decir que, al término del contrato ahora ampliado, llegarán a los 22 años.
Esta última cifra, aunque menor que la alcanzarán United y Adidas, es quizá más significativa, porque se suele considerar que los acuerdos de patrocinio van perdiendo eficacia a partir de los 5 años, al revés que los acuerdos de naturaleza prioritariamente comercial, que al fin y al cabo incluyen un intercambio de elementos tangibles (aquí, dinero por vestimenta deportiva) cuyos beneficios para ambas partes son mucho más seguros y fáciles de calcular.
Así lo prueban, aparte de los diez años que tienen por delante United y Adidas, los contratos de Liverpool con Nike (87 millones anuales hasta 2030), el del City con Puma (75 millones anuales hasta 2029), el del Chelsea también con Nike (70 millones hasta 2026) y el del Tottenham asimismo con Nike (35 millones de euros anuales hasta 2033).
Todos ellos son contratos típicamente situados en el entornó de los diez años, salvo este último que, aunque es más “barato”, es nada menos que por 15 años.
¿Cuánto debe durar un patrocinio?
Por el contrario, la duración del patrocinio del Arsenal por parte de Emirates es inusualmente larga —28 años, cinco veces más de cuando se habría alcanzado la supuesta cima de rentabilidad, según el “mantra” tradicional— y merece, por ello, alguna reflexión.
Por ejemplo, que bien pudiera ocurrir que haya llegado el momento de someter a profunda revisión algunos “principios” clásicos del patrocinio que, de manera harto convencional, se han considerado hasta ahora como poco menos que incuestionables.
Por desgracia, las declaraciones formales que han hecho al respecto tanto Arsenal como Emirates son un excelente ejemplo de la literatura empresarial al uso, que utiliza muchas palabras gastadas para no decir sustancialmente nada, pero que no aclara nada sobre las razones concretas que explican de su larga relación.
Juliet Slot, directora comercial del Arsenal palabras, ha dicho que “estamos increíblemente orgullosos de hacer historia ampliando nuestra asociación con Emirates hasta 2028. La larga duración de nuestra especial relación es un signo de nuestros perdurables valores compartidos, nuestra ambición de unir a nuestras comunidades globales y nuestro compromiso de seguir desarrollando los numerosos logros que han marcado nuestra trayectoria”.
No le ha ido a la zaga Sir Tim Clark, presidente de Emirates Airlines: “Juntos, hemos celebrado triunfos y nos hemos mantenido firmes ante los retos. Nuestra asociación se ha basado en una visión compartida acerca de la excelencia y en nuestra dedicación a enriquecer las experiencias de los aficionados de todo el mundo».