Red Bull F1 Mundial 2025 Verstappen
🏎️ Fórmula 1

Red Bull rechaza el fin de una era: candidatos en 2025

Red Bull viene de una temporada atípica con el actual reglamento. Tras dominar -con Max Verstappen a la cabeza- los campeonatos anteriores desde 2022, la escudería austríaca sólo pudo terminar tercera en el Mundial de Constructores de 2024, perdiendo terreno frente a sus rivales McLaren y Ferrari.

Así transformó Netflix a Ricciardo, el piloto repudiado por Red Bull

Una Red Bull, sin embargo, que pese a que McLaren haya logrado el Mundial de equipos el pasado año, no cree que su era haya acabado, ni mucho menos. No solo porque Max Verstappen se muestra intratable en pista, sino porque el esfuerzo de ser mejores les ha abierto un camino para seguir liderando el campeonato.

Haber acabado terceros en 2024 «es un impulso» a ser mejores para Red Bull

Claro que ante un cambio de normativa, muchas son las dudas que giran alrededor de un equipo de Fórmula 1, entre ellas la de dejar de lado el último año para centrarse en lo que viene por delante.

Esto es algo que por ejemplo no hizo el equipo Mercedes en 2021, quien durante el final de temporada apostaron todo a ganar un campeonato con Lewis Hamilton que no terminó llegando. Esto terminó pasando factura al equipo de Brackley, que se vio notoriamente envuelto en un mar de dudas ante el ascenso de Ferrari o Red Bull.

Red Bull título Mundial Constructores 2025

Esto, precisamente, es algo que desde el equipo de las bebidas energéticas quieren profundizar, aún sabiendo que en 2026 llega uno de los cambios más importantes de los últimos años.

Porque Red Bull ganó el campeonato de pilotos con Max Verstappen, pero terminaron terceros tras un buen inicio de temporada que, evidentemente, les colocó líderes. Su ventaja se esfumó cuando McLaren mejoró su monoplaza desde el Gran Premio de Miami en adelante. Entonces, desde Milton Keynes prefieren sacar el lado positivo.

La evolución y desarrollo del coche del 2025 permitirá a Red Bull luchar por el título

Los austríacos son conscientes de que el de 2026 será un coche completamente nuevo, teniendo en cuenta las modificaciones tanto en el chasis como en el motor. Pero es Pierre Waché, el ingeniero técnico que ocupa desde ya el puesto vacante por Newey, quien confía en el trabajo que se está haciendo para 2026 y manifestó que, a través del desarrollo del monoplaza de 2025, ve a su equipo luchando por el título.

Ahí, el director técnico cree que el tiempo de desarrollo adicional en el túnel de viento podría ser una ventaja para el equipo en su intento de recuperarse en 2025, donde Red Bull tendrá 256 horas y 1.600 pruebas de CFD, mientras que McLaren tendrá 224 menos en el túnel y 200 de CFD.

«Es potencialmente una gran ventaja para 2026 y espero que la usemos adecuadamente”, decía Waché en unas declaraciones que recoge Motorsport.com. «Espero que podamos aprovecharlo. No es que automáticamente rindas mejor porque tengas más dinero o más tiempo en el túnel de viento. Pero podría ser una ventaja para nosotros».

El director técnico explica que las prioridades dependen de lo que encuentren en el proceso. «Si encuentras mucho para 2026, entonces por supuesto la tentación es poner mucho en 2026. Si tenemos la oportunidad de luchar por el campeonato en 2025, y creo que la tendremos, entonces nunca descartaremos la idea de aspirar al quinto título consecutivo». En resumen, será una elección difícil para los equipos. «Pero hay muchas posibilidades de que esa estrategia cambie durante la temporada», finalizó.

Ir al contenido