FIFA metropolitano Atlético Riyadh air
💰​ Economía

Contrato récord: Riyadh Air dará nombre al estadio del Atlético

El estadio Cívitas Metropolitano está a punto de cambiar de nombre, ya que la aerolínea saudí Riyadh Air asumirá el patrocinio principal del recinto deportivo del Atlético de Madrid. Según ha informado el diario Expansión, el acuerdo alcanzado entre el club y la aerolínea establece que el estadio pasará a llamarse Riyadh Air Metropolitano hasta, al menos, el año 2033.

Un contrato histórico para el Atlético de Madrid

Este acuerdo representa el mayor contrato de patrocinio en la historia del club madrileño, permitiendo al Atlético mantenerse como una de las principales entidades deportivas asociadas con aerolíneas. La nueva etapa de este vínculo comenzará oficialmente el 20 de octubre, coincidiendo con el partido contra el Leganés, correspondiente a la jornada de LaLiga.

Riyadh Air, propiedad del Fondo de Inversión Pública saudí, ya era patrocinador principal del Atlético desde el año pasado, con su logotipo visible en la camiseta del equipo masculino. El contrato inicial, que se había firmado hasta 2027, con un valor de aproximadamente 40 millones anuales, ha sido integrado en este nuevo acuerdo global. Según Expansión, el valor total del acuerdo oscila entre 250 y 300 millones de euros, dependiendo de si se consideran solo los próximos nueve años o también el patrocinio de la camiseta.

Además del cambio de nombre del estadio, el contrato incluye la creación del Riyadh Air Club, una nueva zona de hospitalidad en el recinto. A pesar de la creciente colaboración, Expansión destaca que no se ha discutido una posible adquisición del club por parte de la aerolínea.

Riyadh Air y el Atlético de Madrid, encantados

Este será el segundo cambio de nombre del estadio desde que fue inaugurado en 2017. En su primera etapa, el estadio estuvo vinculado a la empresa china Wanda, con un acuerdo que duró hasta 2022 y que generaba unos 9,5 millones de euros anuales. Tras la salida de Wanda, Cívitas asumió el patrocinio, aunque ahora ha cedido su espacio a Riyadh Air, manteniendo su relación con el club en otras áreas durante al menos cinco años más.

Este nuevo acuerdo es una inyección económica importante para el Atlético de Madrid, que sigue recuperándose tras registrar ingresos de 403 millones de euros la temporada pasada, un 3% menos que el año anterior, debido principalmente a una disminución del 19% en los ingresos por derechos televisivos tras su eliminación temprana en la Champions League. Sin embargo, los ingresos comerciales del club aumentaron un 23%, alcanzando un récord de 144 millones de euros.

Tony Douglas, director ejecutivo de Riyadh Air, ha señalado que la asociación con el Atlético ha sido clave para aumentar la visibilidad global de la aerolínea, alineada con principios como la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Este es el primer acuerdo comercial de una empresa saudí con un equipo de una liga europea de alto nivel, y aunque Riyadh Air no tiene planes de expandir su presencia en el fútbol español, sí ha explorado acuerdos en otras áreas deportivas, como el golf y la CONCACAF.

Ir al contenido