IA - Juegos Olímpicos
🏛️​ Institucional

Inteligencia artificial e innovaciones tecnológicas en París 2024: un punto de inflexión en el deporte

En los Juegos Olímpicos de París 2024, la inteligencia artificial (IA) y las innovaciones tecnológicas están listas para transformar múltiples aspectos del evento deportivo más importante del mundo, y con él, el inicio de una nueva era en el deporte olímpico. Estas iniciativas abarcan desde la protección de los atletas hasta la mejora de las experiencias de transmisión y la gestión eficiente de la energía, allanando el camino para futuras ediciones de los Juegos.

La agenda de IA olímpica: un paso hacia el futuro

En abril de 2024, el Comité Olímpico Internacional (COI) lanzó la Agenda de IA Olímpica, delineando el impacto previsto que la IA puede tener en el deporte. Este ambicioso proyecto cuenta con el apoyo de socios olímpicos mundiales como Alibaba, Deloitte, Intel y OMEGA, además de titulares de derechos de medios como Warner Bros. Discovery y NBC. París 2024 será testigo de las primeras implementaciones de esta agenda visionaria.

Una de las aplicaciones más destacadas de la IA es el sistema de monitoreo diseñado para proteger a los atletas del abuso en línea. Anunciado previamente por el COI, este sistema utilizará IA para supervisar cientos de miles de cuentas en redes sociales y señalar mensajes abusivos para que las plataformas pertinentes intervengan. Además, los atletas podrán probar un nuevo servicio de chat en la plataforma Athlete365, desarrollado en colaboración con Intel, que proporcionará respuestas rápidas a preguntas frecuentes sobre directrices de redes sociales, normas antidopaje y regulaciones específicas.

La IA también jugará un papel crucial detrás de escena, mejorando la eficiencia en la planificación de los Juegos Olímpicos. La tecnología de «gemelos digitales» permitirá crear representaciones virtuales de los lugares de los eventos, facilitando la previsión de necesidades energéticas, la colocación de cámaras y la identificación de posibles problemas de accesibilidad sin necesidad de estar físicamente en el sitio. Esta innovadora herramienta, desarrollada en colaboración con Intel, cambiará la manera en que se organizan los Juegos, basándose en datos operativos recopilados desde 2020.

Experiencia de retransmisión mejorada en París 2024

En colaboración con socios comerciales y de transmisión, los Servicios de Transmisión Olímpica (OBS) utilizarán IA para mejorar los flujos de trabajo internos, enriquecer la narración y ofrecer experiencias de visualización más inmersivas. Alibaba Cloud, en colaboración con OBS, proporcionará sistemas de repetición multicámara y reconstrucción en alta calidad en la nube, creando modelos tridimensionales y perspectivas adicionales en 21 deportes y disciplinas. Esto permitirá repeticiones más detalladas y emocionantes desde múltiples ángulos.

OMEGA, el cronometrador oficial, utilizará IA para ofrecer análisis estroboscópicos inteligentes en clavados, atletismo y gimnasia artística, permitiendo a los espectadores entender mejor los movimientos y la biomecánica de los atletas. Además, la tecnología de seguimiento de movimiento basada en IA ayudará a los comentaristas y espectadores a seguir las posiciones de los atletas en diversas competiciones, como el canotaje, el maratón y la natación en aguas abiertas.

Samsung equipará cada barco participante en la ceremonia de apertura en el río Sena con smartphones Galaxy S24 Ultra, compartiendo imágenes en tiempo real a través de una red 5G exclusiva proporcionada por Orange. Esta tecnología permitirá una conexión más cercana con esta celebración única y se utilizará también durante la competición de vela, acercando a los fans a la acción en el agua como nunca antes.

Las innovaciones tecnológicas en los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo mejorarán la experiencia para atletas y espectadores, sino que también establecerán un precedente para futuros eventos deportivos. Al integrar soluciones avanzadas de IA y tecnología, el COI está liderando el camino hacia un futuro más eficiente, inclusivo y emocionante para el deporte olímpico.

Ir al contenido