RFEF tad negreira
🏛️​ Institucional

La RFEF define su plan electoral para evitar sanciones

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha definido una hoja de ruta para solucionar su actual crisis de liderazgo y evitar sanciones internacionales. Con la dimisión de Luis Rubiales y la amenaza de suspensión por parte de la FIFA y la UEFA, la federación busca convocar elecciones para mediados de octubre, permitiendo la elección de un nuevo presidente que garantice la estabilidad institucional.

Las elecciones a la RFEF, un camino complejo

El proceso enfrenta ciertos desafíos legales, ya que las elecciones requieren la reconstitución de la Asamblea General, órgano encargado de elegir al nuevo presidente. Actualmente, la asamblea está desactualizada debido a la renuncia de miembros clave y la necesidad de revalidar su composición, lo que podría complicar el calendario electoral previsto. A pesar de estos obstáculos, la RFEF está trabajando para asegurar que los nuevos comicios se celebren lo antes posible, con el objetivo de tener a un nuevo presidente en funciones antes de diciembre.

Este calendario es fundamental no solo para evitar las sanciones de los organismos internacionales, sino también para asegurar la participación de los clubes españoles en competiciones europeas y mantener la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para albergar el Mundial 2030. Las elecciones en la RFEF son, por tanto, un paso clave en la reestructuración de la institución y en la recuperación de su imagen internacional, tras los polémicos acontecimientos que llevaron a la dimisión de Rubiales.

Aunque se espera que el proceso se complete para diciembre, si surgen impugnaciones o problemas adicionales, podría extenderse hasta enero. En todo caso, la federación se esfuerza por garantizar un proceso transparente y ajustado a los plazos, con la mira puesta en restaurar la normalidad institucional lo antes posible.

Ir al contenido