Pickleball
🤾​ Polideportivo

Estos son los golpes más famosos en el pickleball

En los últimos años, el pickleball ha ganado terreno como uno de los deportes de mayor crecimiento a nivel mundial. España no es la excepción, y cada vez son más los aficionados que se suman a este apasionante juego que combina elementos del tenis, el pádel y el bádminton. Pero, ¿qué distingue a un jugador promedio de un maestro de la pala? La clave está en conocer y dominar los golpes más característicos del deporte.

El primer Circuito Nacional de Pickleball repartirá 16.000 euros

Los golpes del pickleball

— El arte del Dink: precisión y estrategia cerca de la red. Uno de los golpes más icónicos del pickleball es el dink, un movimiento suave y calculado que se ejecuta en la zona de no-volea, también conocida como la “kitchen”. Este golpe busca que la pelota apenas cruce la red, complicando la respuesta del oponente. Es un arma estratégica que obliga a jugar con paciencia e inteligencia.

— Golpes potentes: Drive y Smash. Para quienes prefieren un juego más agresivo, el drive y el smash son esenciales. El primero, un golpe directo y veloz desde el fondo de la pista, pone presión sobre el rival y puede cambiar el ritmo del partido en cuestión de segundos. Por su parte, el smash es el golpe definitivo: fuerte, hacia abajo y diseñado para cerrar puntos sin dar opciones de respuesta.

— Lob y Drop Shot: recursos para desconcertar al rival. No todo es potencia en el pickleball. El lob, o globo, es una técnica que eleva la pelota sobre el oponente, obligándolo a retroceder hacia el fondo de la pista. En contraste, el drop shot busca el efecto contrario: una pelota baja y precisa que cae en la zona de no-volea, ideal para pasar de la defensa al ataque.

— Movimientos avanzados: ATP y Erne. Los jugadores experimentados también tienen sus trucos bajo la manga. El ATP (Around The Post) es un golpe espectacular que pasa alrededor del poste de la red, aprovechando ángulos extremos para sorprender al rival. Por otro lado, el Erne requiere precisión y posicionamiento, ya que implica golpear desde fuera de la línea de la pista para ejecutar un ataque casi imparable.

— La volea y el slice: versatilidad en la pista. La volea, o golpe sin bote, es fundamental para mantener el control del juego cerca de la red. Mientras tanto, el slice, con su efecto cortado, añade un toque de imprevisibilidad al partido, dificultando los rebotes para el contrario.

Con una mezcla de potencia, precisión y creatividad, el pickleball ofrece un abanico de golpes que garantizan un espectáculo en cada partido. No importa si eres principiante o profesional, dominar estas técnicas es la clave para destacar en este apasionante deporte.

Ir al contenido