Antonio Lobato
🏎️ Fórmula 1

Los tres requisitos de Antonio Lobato para fichar por DAZN

La adquisición de la Fórmula 1 por parte de la plataforma de DAZN se ha convertido en una de las noticias más importantes para los amantes del motor. A partir de 2024, y hasta 2026, el canal de deportes emitirá en exclusiva la competición al completo. Y esto afecta a Antonio Lobato.

Así, Movistar Plus+ deja de ser la propietaria de los derechos de la Fórmula 1 tras tres años compartiéndolos con DAZN. Este nuevo escenario provocará una serie de cambios. Uno de los más significativos es el que puede tener a los mandos de las narraciones, por lo que Antonio Lobato ya ha puesto encima de la mesa una serie de requisitos para seguir al frente, si es que se le propone.

Antonio Lobato quiere seguir, pero no a cualquier precio

La voz de Antonio Lobato ha sido sinónimo de emoción y conocimiento a partes iguales, llevando la Fórmula 1 a los hogares con un estilo inconfundible. De Telecinco a laSexta, pasando por Antena 3, hasta llegar a Movistar.

Sin embargo, y con la transición a DAZN, la incógnita de la permanencia del comunicador se cierne sobre el mundo del motor. En esta etapa decisiva, su contrato finaliza con el cierre de la temporada en Abu Dhabi, dejando abiertas las puertas a nuevas posibilidades y proyectos.

Antonio Lobato F1 DAZN

Antonio Lobato.

Mientras DAZN asegura su lugar como la casa exclusiva de la F1 en España hasta 2026, muchos se preguntan si el cambio vendrá con un precio elevado. El desafío es mantener la calidad sin sacrificar la accesibilidad. Y en eso Lobato está de acuerdo, por eso él quiere continuar, aunque no a cualquier precio.

Seguir las carreras sin viajar

Aunque abierto a continuar con DAZN, su participación viene con una condición no negociable. Esta postura establece un precedente en la industria, alentando a otros a valorar su calidad de vida. Su decisión destaca la importancia de un equilibrio entre el compromiso profesional y la vida personal, algo que resuena en un entorno tan exigente como la F1.

O lo que es lo mismo; el condicionante de no viajar a todos los circuitos. Eso no quiere decir que Lobato no estuviera presente en ninguno. Como ha reconocido en la cadena COPE, «echo en falta ir a algunos Grandes Premios, que yo creo que vendría bien para mantener contacto y seguir viviendo un poquito de cerca la historia, pero lo que no haría nunca es las 24 carreras«.

Lobato ha recordado que pasó «12 años de mi vida viajando por el mundo», cargando con una «responsabilidad enorme al desempeñar el papel de director, presentador y narrador» en las retransmisiones de F1. «Lo era todo», resumió, aunque «ahora es otra vida muy diferente».

Al hilo de esta nueva posición, Antonio Lobato, que lleva casi dos décadas ligado a este evento deportivo, ha dejado caer que no le importaría seguir «Terminaré mi contrato. Si DAZN está interesado, me ofrecen un proyecto que me pueda interesar, que me apetezca, que sea emocionante y que me venga bien, podemos hablar».

Quiere contar con su propio equipo

Si algo hemos visto con el paso de los años es que el narrador de Fórmula 1 ha pasado por cada una de las cadenas con un equipo hecho a su medida. Tanto para ayudar en las retransmisiones como para dar cobijo a cualquier aspecto dentro de cabina.

Esto lo vimos cuando llegó a Telecinco en el año 2004, por ejemplo, eligiendo a su por entonces amigo y compañero Gonzalo Serrano, y sumando al elenco a Victor Seara. Posteriormente, y al paso de La Sexta, también se mostró contento con Nira Juanco, aunque ya el argentino Seara no le siguió los pasos. Y ahora, desde su aterrizaje en Movistar desde 2018, el de Oviedo volvió a escoger a sus acompañantes.

Equipo DAZN F1 Antonio Lobato

Lo ha hecho siempre con la voz de Pedro de la Rosa, que le ha seguido en cada una de las etapas televisivas en el que ha dado voz a la Fórmula 1. También está la de Toni Cuquerella, el ingeniero de carreras que se mantiene en plató desde el retorno de Lobato y Noemí de Miguel como presentadora. También, claro, a Nira Juanco, que hoy se posiciona como directora del espacio.

Por esta razón, y como lleva todo este tiempo, Antonio Lobato ya habría comunicado a DAZN que esta sería otra de sus condiciones: mantener al equipo de plató a su lado como lleva haciendo tantas temporadas.

Expectativas salariales

Lobato es un auténtico apasionado de la Fórmula 1 y mantiene una gran relación con Fernando Alonso, piloto al que ha seguido durante toda su carrera y con el que, pese a alguna polémica reciente, conoce a la perfección. Lobato y Alonso han sido un binomio de éxito a lo largo de los años y eso es lo que hizo primero a Movistar+ y más tarde a DAZN recuperar al periodista asturiano para la causa.

Es por ello que el ovetense también busca seguir manteniendo unas expectativas salariales como venía percibiendo con Movistar+. Así, y aunque no hay una información oficial al respecto, el periodista cobra en torno a 600.000 euros de sueldo anual, por lo que su situación económica tampoco debería cambiar.

Oficialmente, no se sabe nada sobre si el equipo compuesto por Antonio Lobato, Toni Cuquerella y Pedro de la Rosa seguirá narrando y comentando las carreras. Lo mismo sucede con quienes las apoyan desde el circuito, como Melissa Jiménez y Albert Fábrega… o Miguel Portillo, que en ocasiones ha sustituido a Melissa y se encarga de las retransmisiones de F2 y F3 con Roldán Rodríguez y Cristóbal Rosaleny.

Ir al contenido