París se viste de gala. La primavera ya florece en la capital francesa y con ella llega una de las citas más esperadas del calendario tenístico: Roland Garros. La catedral de la tierra batida abre sus puertas para una nueva edición que se presenta tan abierta como emocionante. Sin un dominador claro, y con una leyenda como Djokovic en la recta final de su carrera, la Copa de los Mosqueteros está más al alcance que nunca para una nueva generación de aspirantes al trono que dejó huérfano Nadal con su último título en 2022.
🏛️ Un torneo con historia
Desde 1891, Roland Garros ha sido mucho más que un torneo de tenis. Es símbolo de elegancia, resistencia y gloria en la superficie más exigente del circuito. Profesional desde 1968, ha sido testigo de epopeyas deportivas, especialmente bajo el reinado absoluto de Rafael Nadal, que conquistó 14 títulos en la Philippe-Chatrier.
Los últimos campeones reflejan un cambio de era:
— 2024: Carlos Alcaraz
— 2023: Novak Djokovic
— 2022: Rafael Nadal
— 2021: Novak Djokovic
— 2020: Rafael Nadal
El campeón defensor es español, pero su trono está rodeado de incógnitas y amenazas.
🔥 El presente: favoritos y candidatos
— Jannik Sinner. El italiano llega a París con el primer Grand Slam del curso en su bolsillo y con la sensación de que la inactividad no le ha afectado un ápice, como demostró alcanzando la final en Roma. En cambio, las cuatro derrotas consecutivas frente a Alcaraz generan ciertas dudas.
Carlos Alcaraz gana en Roma y mete miedo de cara a Roland Garros
— Carlos Alcaraz. Defensor del título, que además encara la cita con la confianza del título en Roma. Su tenis agresivo y su capacidad para improvisar lo hacen único en esta superficie. Si su cuerpo responde, pocos pueden frenarlo.
— Novak Djokovic. A sus 38 años, el serbio sigue compitiendo contra el tiempo. No ha ganado títulos en 2025, y su nivel ha sido inconstante, sobre todo en la gira de arcilla, pero su experiencia y espíritu competitivo lo mantienen como amenaza latente. Con 24 Grand Slams en el bolsillo, cada Roland Garros puede ser su último gran baile.
⚠️ Atentos a…
— Casper Ruud: Finalista en 2022 y 2023. Consistencia y solidez en tierra.
— Stefanos Tsitsipas: Recuperado anímicamente, ya ganó en Montecarlo este año.
— Alexander Zverev: En buena forma, semifinalista en 2024, y con hambre de más.
— Daniil Medvedev: En tierra no se siente cómodo, pero siempre es peligroso.
También habrá que mirar con atención a nombres como Holger Rune, Lorenzo Musetti, o el explosivo Ben Shelton, capaces de firmar sorpresas si el cuadro les sonríe.
🇫🇷 ¿Y los locales?
Francia sueña con ver a alguno de los suyos llegar lejos. Hugo Gaston siempre deja magia en París, Arthur Fils sigue dando pasos firmes en su progresión, y Ugo Humbert llega con buen ritmo. Sin embargo, el peso de la historia no ayuda: el último francés campeón fue Yannick Noah, en 1983.
🏁 Una edición para la historia
Roland Garros 2025 se presenta como una edición de transición, pero también de consolidación. ¿Confirmará Alcaraz su supremacía? ¿Será el momento de gloria de Sinner? ¿Tendremos un último rugido de Djokovic? ¿O llegará un nuevo nombre para romper todos los pronósticos?
Lo que es seguro es que, desde el primer peloteo en las pistas de Bois de Boulogne hasta la entrega del trofeo, París volverá a ser el centro del universo tenístico. Y todos, una vez más, soñaremos con la tierra prometida.