📺 Audiencias

¿Qué equipos de fútbol de España reinan en las redes sociales?

Los clubes de LaLiga acumulan más de 1.000 millones de seguidores en redes sociales. Esta cifra, que refleja la huella global del fútbol español y las preferencias de los aficionados por distintos clubes, se alcanza solo en las principales plataformas: Facebook, Instagram, X, YouTube y TikTok. Además, pone en evidencia los hitos de las diferentes estrategias seguidas por los equipos.

🥇​ El Real Madrid, líder también en redes

El líder indiscutible en esta liga de las redes sociales es el Real Madrid, que al cierre de mayo de 2024 superaba los 400 millones de seguidores en las cinco grandes plataformas, según datos de Blinkfire. Y habrá que esperar a testar el impacto de Mbappé. Con 404,5 millones, el club blanco aglutina cerca del 40% del total de seguidores de los 46 equipos analizados, incluidos los 42 de la Primera y Segunda División 2023/2024 y los recién descendidos Málaga, Ponferradina, Ibiza y Lugo.

El Real Madrid fue el mejor ejemplo del poder comunicativo que tienen las redes sociales oficiales de los clubes con el anuncio de Mbappé.

El Real Madrid fue el mejor ejemplo del poder comunicativo que tienen las redes sociales oficiales de los clubes con el anuncio de Mbappé.

El Barcelona ocupa el segundo lugar, con 369 millones de seguidores, siendo el otro gigante de LaLiga en redes. Entre ambos clubes concentran el 75% del total. Aunque la influencia de madridistas y azulgranas sigue siendo predominante, los demás equipos también han experimentado un crecimiento en los últimos años.

El Atlético de Madrid se sitúa en el tercer puesto con 56,3 millones de seguidores, y otros siete equipos superan los 10 millones de followers. En este grupo se encuentran clubes con una presencia recurrente en Europa y aquellos con una gran masa social histórica. Entre los equipos del top 10 están el Sevilla, la Real Sociedad, el Real Betis, el Valencia, el Cádiz, el Athletic Club y el Celta.

En la undécima posición se encuentra el Almería, que tras su adquisición por capital saudí en 2019, ha incrementado notablemente su exposición en redes, superando los 8,5 millones de seguidores digitales. Cuenta con perfiles en X en seis idiomas, que suman casi un millón de seguidores, y la cuenta en árabe destaca con más de 360.000.

Redes sociales

Un aspecto notable es la presencia en el top 15 de dos clubes que han competido en LaLiga Hypermotion esta temporada: el Espanyol y el Valladolid. A pesar de estar en Segunda División, han conseguido mantenerse por encima de varios equipos de la máxima categoría.

Los tres clubes que ascendieron a Primera en la temporada 2022/2023 (Las Palmas, Deportivo Alavés y Granada) han experimentado un aumento en sus redes sociales, con más de 4,5 millones de seguidores cada uno, y el Alavés cierra el top 20. El Leganés, que regresa a LaLiga la próxima temporada, ocupa el puesto 25. Este club madrileño supera a equipos con mayor masa social, como el Real Zaragoza o el Real Oviedo, en gran parte gracias a su cuenta de TikTok, donde tiene 2 millones de seguidores y es el séptimo club de LaLiga con mayor comunidad.

En Segunda División, todos los equipos que han mantenido la categoría para la temporada 2024/2025 cuentan con más de 1,4 millones de seguidores, con la excepción del Eldense y el Racing Club de Ferrol, que están en crecimiento tras ascender recientemente.

Finalmente, aunque el Real Madrid supera al Barcelona en el agregado de las redes sociales con un 10% más de comunidad digital, los azulgranas dominan en X. En esta plataforma, el Barça es el líder con más de 90 millones de seguidores en sus diferentes perfiles oficiales.

Ir al contenido