Morata - España - Eurocopa
⚽ EURO 2024🇪🇸​ Selección

Álvaro Morata, la rebelión del goleador subestimado que se crece con España

Hablar de Álvaro Morata es como acceder a un espacio multidimensional con dos realidades contrapuestas. Mientras unos creen ciegamente en su capacidad, otros dudan por decreto de su rendimiento. En la selección española todos hablan bien de él, mientras que una parte de la afición parece tener una relación más complicada con su figura. Sin embargo, el delantero del Atlético de Madrid siempre responde. El capitán de ‘La Roja’ es el jugador en activo con sus 31 años con más encuentros vistiendo la camiseta del combinado nacional (74) y el cuarto máximo goleador histórico (36). Ante Croacia, en el estreno de España en la Eurocopa de Alemania, inauguró el marcador del triunfo español con una definición perfecta ante Livaković. Un tanto que significa mucho para él en las que es, curiosamente, su temporada más goleadora como profesional. Pero eso no quita que sigue metido en su particular lucha por demostrar los galones que tiene sobre el campo.

⚔️ Unos datos que contrastan con las críticas

Morata siempre arrastra consigo cierto recelo. Desde su debut con el Real Madrid siempre ha estado en entredicho. Aunque él ha seguido su camino. Ha continuado en línea recta haciendo oídos sordos a los titulares y quejas que han flotado a su alrededor. Y lo cierto es que sus estadísticas reflejan su consistencia: del Madrid a la Juventus, del Chelsea al Atlético, siempre ha mantenido una relación sólida con el gol. Pero es con la Selección española donde su confianza realmente brilla, con una impresionante media de 0,48 goles por partido. Su promedio es de casi una diana cada dos encuentros.

 

Su tanto frente a Croacia tiene su miga. Morata superó a David Silva en la lista de máximos goleadores y se colocó en la cuarta posición en solitario con 36. Está a dos tantos de igualar a Fernando Torres y acceder al podio de los mejores artilleros. Lo podría conseguir en esta misma Eurocopa si se recupera de sus molestias que le impidieron acabar el encuentro ante Croacia y si España es capaz de superar rondas. Por delante, únicamente quedarían Raúl, que anotó 44, y Villa, que es el rey del gol de la ‘Roja’ con 59.

El atacante se crece en las grandes citas. Suma 7 goles en las fases finales de la Eurocopa. Solo Platini (9) y Cristiano Ronaldo (14) han marcado más tantos que el madrileño en este torneo. Con un promedio goleador en el torneo que rivaliza con los mejores, es considerado indispensable. Además, ha visto portería en los últimos tres torneos continentales, convirtiéndose en el primer español que consigue esta efeméride.

Morata se ha preparado para la Eurocopa con determinación. Comenzó la temporada de forma estelar con el Atlético, pero desde febrero solo ha podido anotar dos goles, los mismos que lleva en las dos semanas de concentración con España. El ‘7’ marcó en el amistoso frente a Irlanda del Norte y también en el debut en la Eurocopa contra Croacia. Ponerse la camiseta nacional motiva de forma especial al atacante. Pese a esto, ha sido la campaña, en cuanto a clubes, más prolífera del delantero en su carrera con 21 goles. Eso da igual. Las dudas siempre le van a perseguir.

✌️ Morata, un ejemplo de capitán

«Morata es un valor para nosotros, no seguro, segurísimo», dijo Luis de la Fuente a un mes del inicio de la Eurocopa. El seleccionador, comedido en todo lo que hace, filtró que Morata iba a ser uno de los nombres seguros de su lista. El técnico siempre ha mantenido su apuesta por él. Y el jugador del Atlético ha respondido con goles. Su experiencia y galones le han aupado hasta la capitanía. Título que ostenta con determinación y con las bases que le han aportado grandes jugadores y capitanes como Koke, Sergio Ramos, Casillas, Chiellini, Bonucci, Buffon… No obstante, el brazalete no le libró de los pitos y críticas del amistoso de la selección contra Brasil en el Santiago Bernabéu. «Mis hijos no entienden por qué hay gente que le tiene tanta rabia a su padre», confesó Morata.

Morata - gol - Croacia

Álvaro Morata celebra su tanto ante Croacia.

Haciendo oídos sordos, Morata ha seguido adelante. Siendo él mismo. Seguramente ha sufrido más cuando ha intentado contentar a todos. Dentro de la concentración española es de los futbolistas, si no el que más, con más carisma y respeto. Los jóvenes solo hablan bien del madrileño, que se entrega para que estén a gusto en el equipo. «Aquí nadie duda de él», asegura Rodri, otro de los capitanes de España. Morata sigue adelante, enfrentándose a los desafíos con la misma pasión y dedicación que siempre ha mostrado. Mientras lidera a la selección y continúa marcando goles, se prepara para lo que podría ser su último gran torneo con España.

Ir al contenido