La Selección Olímpica Española arrancó con buen pie su andadura en los Juegos Olímpicos de París 2024, al imponerse 1-2 a una combativa Uzbekistán. Los goles de Marc Pubill y Sergio Gómez fueron suficientes para asegurar los tres puntos, aunque el encuentro no estuvo exento de sufrimiento. Normal, si tenemos en cuenta que la Selección que representa a España en los Juegos Olímpicos es un híbrido entre la sub-21 y otras piezas más mayores y experimentadas, sin apenas preparación ni rodaje juntos. Más si se trata de un evento de la magnitud de los Juegos Olímpicos, donde la presión aumenta considerablemente. Sin embargo, España logró dejar atrás los nervios iniciales y, pese a no desplegar su mejor fútbol, consiguió una victoria crucial contra Uzbekistán.
Uzbekistán hace saltar las alarmas
Marc Pubill adelantó a los de Santi Denia en la primera mitad, aprovechando una de las pocas oportunidades claras de ‘La Roja’. Una falta lanzada por Sergio Gómez fue prolongada por Abel Ruiz y remachada por Pubill, mostrando su mejor versión ofensiva. El lateral tiene instinto y llegada en los últimos metros, tal como ha demostrado en numerosas ocasiones en LaLiga y, ahora, también en la Olimpiada.
Sin embargo, el equipo asiático no tardó en igualar el marcador. En el tiempo añadido de la primera parte, Cubarsí cometió un penalti muy discutido, fruto de varios errores en cadena, que culminaron con el lanzamiento que Shomurodov, delantero de la Roma, transformó en gol para empatar el encuentro.
La segunda mitad presentó una cara diferente de España. Con menos nervios y una presión más alta, los españoles dominaron el balón y se parecieron al equipo que aspira a llegar al podio en París. Aimar Oroz forzó un penalti que Sergio Gómez no logró convertir, pero el jugador de la Real Sociedad no se rindió y encontró su redención minutos después. Abel Ruiz, tras un excelente trabajo sin la pelota, desmarcándose en todas direcciones, tanto para ofrecerse y recibir, como para habilitar a sus compañeros, se movió en diagonal, recibió y centró un balón que llegó a Miranda en el otro lado, que a su vez asistió a Sergio Gómez para que, con la zurda, pusiera el 1-2 definitivo.
El partido se tornó brusco y lleno de interrupciones, con más de 40 faltas que derivaron en un encuentro lleno de parones. En el añadido de 8 minutos, España temió otro penalti en contra, pero el árbitro finalmente dejó seguir el juego, asegurando la primera victoria de ‘La Roja’ en París. Pese a las dificultades, los tres puntos obtenidos son vitales en un torneo tan corto. Ganar en el debut casi garantiza estar en la última jornada con opciones y debería ser suficiente para alcanzar los cuartos de final. La valentía de Uzbekistán sorprendió, con jugadores de calidad que complicaron la labor defensiva de España, pero el equipo de Santi Denia mostró carácter y resiliencia para llevarse un triunfo fundamental en su aspiración por el oro olímpico.
La victoria ante Uzbekistán marca un inicio positivo para ‘La Roja’ en su camino olímpico. La mejora en la segunda mitad da esperanza a una selección que sueña con el podio en París. Ahora, España deberá seguir creciendo y corrigiendo errores para enfrentarse a los próximos desafíos del torneo.