Por primera vez desde la implantación del VAR se repetirá un partido a consecuencia de una decisión errónea, que ha sido juzgada a posteriori en los despachos. Sucedió en el Anderlecht – Genk, el 23 de diciembre de 2023, correspondiente a la jornada 19 de la Jupiler Pro League belga.
🖥️ De VAR geeft een penalty aan KRC Genk
❌ Kasper Schmeichel redt vanop elf meter
⚽️ Yira Sor scoort in de herneming
🙅♂️ De VAR keurt het doelpunt afWat was dat allemaal? 😅 #ANDGNK pic.twitter.com/gmanAQvttG
— Eleven Belgium (NL) (@ElevenBeNL) December 23, 2023
🧐 ¿Qué pasó en el Anderlecht vs. Genk?
La resolución por parte del Consejo Disciplinario del Fútbol Profesional de Bélgica es cuanto menos sorprendente, aunque comprensible viendo las imágenes. El VAR sancionó un penalti favorable al Genk a los 25 minutos de juego, lanzado por Bryan Heynen, detenido por Kasper Schmeichel en primera instancia y marcado por Yira Collins Sor en el rechace. Hasta ahí, todo en orden. Lo controvertido de esta acción sucedió en el momento que el árbitro volvió a acudir a la pantalla para comprobar si había una posible infracción, tal y como le dijeron sus asistentes de VAR.
Segundos después, Nathan Verboomen, el colegiado del encuentro, anuló el tanto y señaló una falta indirecta a favor del Anderlecht, al observar como varios atacantes invadían el área antes de que se ejecutase la pena máxima. Lo que no se detuvieron a comprobar fue si algún defensor también había entrado, algo que también sucedió. Error en la aplicación del reglamento, por tanto, dado que el penalti se debería haber repetido.
🤨 Error de VAR: ¿por qué se repetirá el partido?
Un mes y una semana después de lo sucedido en el duelo que finalizó con un 2-1 favorable al Anderlecht, la Jupiler Pro League belga ha anunciado que el encuentro se tendrá que volver a disputar. Algo que, lógicamente, no le ha sentado bien al equipo de Bruselas: «Estamos consternados por esta decisión y presentaremos todas las formas de apelación posibles. No solo en interés del Anderlecht, sino también del fútbol belga. Lo que realmente dice aquí el Consejo de Disciplina es que a partir de ahora cada error de un árbitro puede ser sancionado en cualquier caso con un error contra las reglas del juego», argumentaban en su comunicado, agarrándose a la peligrosidad que puede sembrar este precedente.
Uno que recuerda al Tottenham vs. Liverpool, en el que un error de comunicación entre el árbitro principal y sus asistentes de VAR, se saldó con otra decisión equivocada, sin que la Premier League inglesa entrase de oficio para repetir el choque, tal y como solicitaron los visitantes después de que el cuerpo arbitral reconociese su fallo. Y en ese caso fueron consciente, incluso, segundos más tarde de la polémica jugada. ¿Qué es más conveniente en estos casos: asumir la equivocación, rectificar fuera de tiempo en el propio partido (el reglamento no lo permite) o esperar a que competición decida rearbitrar la acción en los despachos? No hay una respuesta clara, pero desde ahora sí existe un precedente de la tercera forma de proceder.