La final de la Eurocopa ya tiene a sus dos aspirantes. España e Inglaterra se enfrentarán en el Olympiastadion para decidir quién será el nuevo rey del viejo continente. Por ello, la espera se va a hacer larga hasta que el balón eche a rodar. Ya se empiezan a hacer conjeturas de las claves, de los pequeños partidos que existirán dentro del choque. Sin embargo, mientras tanto, la gran final europea habrá comenzado en las calles. No se jugará al fútbol, sino que se cantará. Los españoles llevarán la letra de ‘Potra salvaje‘ por bandera, y los ingleses le darán otra oportunidad a ‘It’s coming home‘. No comenzará ganando el que marque primero en Berlín, sino el que imponga su gusto musical.
El ‘viejo’ método de De la Fuente que catapulta a España en la Eurocopa
🐎 ‘Potra salvaje‘, de las fiestas de pueblo al himno de la Selección
Hace tres años, cuando Isabel Aaiún sacó a la luz su canción ‘Potra salvaje‘, era inimaginable lo que ha sucedido en esta Eurocopa. Ella, con su amor por los caballos por bandera, compuso el tema que le iba a cambiar la vida. No fue de inmediato, ni mucho menos. Al principio, solo echó raíces en su Segovia natal. Poco a poco, y gracias al efecto del boca a boca, se convirtió en un himno que no podía faltar en las fiestas de los pueblos de la España. Entonces, surgió la magia en una disco móvil de una pequeña localidad de Teruel. ‘Potra salvaje‘ llegó a oídos de Fernando Moreno. El DJ amateur se dio cuenta del potencial que tenía la obra de Aaiún, y se le encendió la bombilla: iba a hacer un remix de la canción.
La artista aceptó. La producción fue muy «casera», según las palabras del propio Moreno. «Usamos mi Mac y una tarjeta de sonido de andar por casa», confesó. Así salió ‘Potra salvaje (Hard remix)‘, que es la versión que se ha adueñado de la Eurocopa. Y es que, para sorpresa de todos, su popularidad ha llegado de forma orgánica. No invirtieron en su publicidad, y el éxito actual se alcanzó mediante el boca a boca que ya hizo conocida la canción en su versión original. La viralidad alcanzó a ‘Potra salvaje‘, y así entró en la concentración de ‘La Roja’. Ni hay partido de España que no empiece sin escuchar la canción ni hay previa fuera del estadio sin canturrear su letra. Se ha convertido en un fenómeno.
🦁 ‘It’s coming home‘, el clásico que lleva vigente desde 1996
En la parte contraria del tsunami musical que han provocado Isabel Aaiún y Fernando Moreno, está ‘Three Lions‘. La canción, que popularmente es conocida como ‘It’s coming home‘, fue otro fenómeno hace casi tres décadas. Corría el año 1996 cuando salió el tema de The Lightning Seeds y los humoristas David Baddiel y Frank Skinner, llegando en la víspera de la Eurocopa. La Federación Inglesa (FA) estuvo detrás de todo esto, pues querían una canción para celebrar la organización del torneo del que eran anfitriones. Esto, sumado a la inversión y al buen hacer de los ingleses en el verde, provocó su éxito inmediato. Vamos, que a diferencia de nuestra ‘Potra salvaje‘, lo tuvo bastante más fácil para alcanzar la popularidad.
Ni la derrota en semifinales de la Eurocopa del 1996 impidió que ‘It’s coming home‘ se convirtiese en el himno futbolero por excelencia. Comenzó a acompañar al combinado inglés en todos sus grandes torneos, como una especie de grito de guerra. Así, aunque solo fuese por un momento, podrían olvidarse de la sequía de títulos que les acompaña desde 1966. Durante todos estos años, mientras aumentaba su lista de sinsabores internacionales, tenían esa pequeña luz al final del túnel en forma de canción. Algo es algo tras tanto tiempo soñando con volver a ser los mejores.
⚔️ La Eurocopa enfrentará los himnos
Por ello, la final de Berlín gana trascendencia. No solo se decidirá el nuevo campeón de Europa, sino que también se enfrentarán dos himnos. Como si formase parte de las mejores temporadas de ‘Juego de Tronos‘, solo puede quedar uno. Lo bueno es que nos va a servir para ir preparando la final y hacer más corta una previa que promete ser eterna. Al igual que en el choque futbolístico de la final, en el duelo musical también habrá un enfrentamiento entre estilos contrapuestos. Porque sí, ni las canciones ni los finalistas de la Eurocopa se parecen lo más mínimo.
Ahora, en lo que se acerca el inicio del partido, solo nos queda aprendernos la letra de ‘Potra salvaje‘. Es para animar más y mejor a la Selección, pero también es una excusa fantástica para prepararse de cara a las fiestas de pueblo de este verano. Más aún, claro está, si sirve para ir marcando territorio en las calles de Berlín. Quién sabe si esa pequeña victoria es el primer paso que se da hacia el título. Lo que está claro es que, pase lo que pase, a esta Eurocopa le ha puesto música un fenómeno rural.