mireia belmonte 2024
🤽🏻‍♂️​ Deporte

Mireia Belmonte apunta a Singapur 2025: «Es un reto muy importante»

Mireia Belmonte no va a recordar este 2024 como el mejor año de su carrera, ni mucho menos. Y es que la nadadora catalana, a pesar de darlo todo para volver a su nivel tras un calvario de lesiones, no ha sido capaz de darle la vuelta. Pero está en ello.

El otro rostro de Mireia Belmonte fuera de la piscina

Primero se quedó sin Juegos Olímpicos, un duro golpe al sueño de despedirse de los cinco aros en París. Posteriormente, en los Campeonatos de España de piscina corta del pasado noviembre, donde pretendía buscar la clasificación para el Mundial, tampoco le ha ido nada mejor, quedándose muy lejos de los puestos que dan acceso al campeonato. Una situación que ha le ha dejado en un mal lugar a sus 34 años. Sobre esto y sobre su situación personal ha hablado con el diario MARCA.

El duro testimonio de Mireia Belmonte: «Estuve casi un año entero sin poder mover los brazos en el agua»

Aún con todo, la nadadora no ha pensado en la retirada, ni mucho menos, y su objetivo es el de poder conseguir las marcas necesarias para competir en los Mundiales de Natación de Singapur del próximo 2025.

Un objetivo que se calcula complicado, incluso milagroso, teniendo en cuenta sus últimos registros y los problemas que ha ido arrastrando en sus hombros la campeona olímpica en Río 2016.

De hecho, su arma más poderosa, sus hombros, ya le habían dado un toque antes de Río de Janeiro. Pero Mireia Belmonte tiró de garra y de juventud para hacer caso omiso al dolor. Pero este 2024 las cosas que parecían tener un final feliz (o al menos un mejor final) se lo imposibilitaron, como explicó al diario MARCA.

«Ahora mismo estoy bastante bien en comparación a cómo lo pasé el año pasado», relata Mireia Belmonte. «Estuve un año entero sin casi mover los brazos en el agua. Para mí fue muy duro tirarme a la piscina y ver que mis compañeros estaban entrenando y yo solo podía mover los pies, o que ellos estaban levantando pesas en el gimnasio y yo sólo podía hacer ejercicios de piernas».

Apunta a los Mundiales de piscina larga en Singapur 2025

Incluso, la situación llegó hasta el punto de impedirle no sólo entrenar, también hacer algunas tareas cotidianas. «No podía hacer cosas como conducir, peinarme, pero con la otra mano sí podía y sabía que no iba a ser para siempre. Es intentar hacerlo como puedes y ya está», asume con cierta naturalidad. «Todo deportista tiene dolor, da igual la edad», prosigue la nadadora.

mireia belmonte calvario no podia peinarme

Sin embargo, si hay algo por lo que destaca Mireia Belmonte es por crecerse cuando vienen mal dadas.  «Pese a ello, di todo lo que tenía para intentar clasificarme para los Juegos de París porque yo soy así y siempre intento las cosas hasta el final. He sacrificado parte de mis vacaciones en verano para seguir entrenando y empezar con los hombros más fuertes y eso me ha permitido nadar desde el primer día en septiembre en esta nueva temporada», dice una Mireia que tiene la oportunidad de seguir aumentando su palmarés en los próximos mundiales de piscina larga que tendrán lugar el verano que viene en Singapur.

«Es verdad que no he logrado clasificarme para los mundiales de piscina corta de diciembre en Budapest, pero ya estoy pensando en los de piscina larga de 2025 en Singapur«, manifiesta.

«Todo deportista tiene dolor, da igual la edad»

La nadadora española ha dado millones de brazadas durante su vida, que le han llevado a ser campeona olímpica, del mundo y de Europa, entre otros éxitos.

Y aunque el cuerpo humano está creado para moverse, ella lo ha llevado al límite y ahora está pendiente de él para intentar cumplir su siguiente reto después de perderse en 2024 los Juegos Olímpicos de París.

«Cuando estás en el agua y ves que te duele, al final lloras porque quieres seguir entrenando pero tu cuerpo no te deja», explicó. «El año pasado trabajé con la psicóloga porque el día que me sentía bien lo daba todo, hasta tal punto que al día siguiente no podía moverlos. Era como volver a empezar cada dos o tres días y tuve que trabajar mucho para frenarme un poco. Entonces si podía hacer 2.000 metros nadando hacía 1.500 para sumar 500 al día siguiente y no comenzar de cero. Para mí fue un trabajo muy difícil porque soy una persona que cuando está bien lo da todo en el deporte».

La retirada no entra en sus planes, por el momento

Hasta la cita de Budapest, Belmonte no participaba en una gran competición internacional desde los Europeos de Roma 2022. «Sigo disfrutando muchísimo de mi deporte. Nado porque me gusta y porque me apasiona y nado porque quiero seguir consiguiendo grandes cosas. Yo sé que será muy difícil volver a mi máximo nivel de Río 2016, pero para mí ahora es un reto muy importante y muy bonito poder conseguir esa clasificación para Singapur 2025. Entreno porque me lo sigo pasando muy bien en la piscina».

mireia belmonte natacion dolor

La despedida de Mireia Belmonte será cuando ella y su familia decidan, pero lleva seis años aconteciendo en diferido con la excepción de Tokio. «He tenido y sigo teniendo una carrera deportiva muy bonita y creo que la decisión de cuándo retirarme va a ser mía y eso hay que respetarlo«, concluyó.

Una Mireia Belmonte que nació solo para ser campeona. La catalana ha participado en cuatro de los últimos cinco Juegos: Pekín, Londres, Río y Tokio, logrando cuatro medallas, entre las que destaca su legendario oro en 200 metros mariposa, que obtuvo en 2016.

Ir al contenido