Brisk Pádel
💰​ Economía

Brisk Padel, el negocio de Carlos Moyá que mete miedo

Carlos Moyá dejó el tenis en 2010, con 34 años, tras haber alcanzado la cima y ganado un Grand Slam. Desde entonces, ha seguido ligado a este deporte de una u otra forma. Ejerció de capitán de Copa Davis, entrena a Rafa Nadal, y fuera de la pista ha sembrado negocios relacionados con esta disciplina, como una escuela de alto rendimiento. También ha probado suerte en el pádel, donde es el rostro visible de Brisk Padel, una empresa que oferta palas de calidad, entre otras cosas, y que ha empezado a causar temor entre la competencia.

🎾​ Brisk Padel, calidad al servicio de profesionales

Brisk Padel es una empresa fundada en 2022 que tiene como objeto social la «distribución, importación exportación y compraventa al por mayor de artículos de deporte y otros». Esta entidad tiene su domicilio social en Palma de Mallorca, lugar donde nació Carlos Moyá, que ahora ejerce de embajador de esta firma. En resumen, es una nueva marca con palas de calidad, destinadas a amateurs y profesionales.

La oferta de Brisk Padel es reducida, con actualmente nueve palas. Tres palas para nivel medio y principiante por 180 euros; tres para aquellos jugadores algo más experimentados por 225 euros y tres más para jugadores profesionales por 270 euros. También cuenta con porta raquetas por 60 euros, con pelotas de tenis, y hasta con camisetas y sudaderas que parten desde los 50 euros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Brisk Padel (@brisk_padel)


El verdadero emblema de esta empresa es Carlos Moyá. Su rostro inunda la web y la cuenta de Instagram de la firma. El extenista es un amante de esta disciplina, que antes practicaba a diario y que ahora ha dejado un poco de lado por problemas físicos. «Creo que el tiempo irá poniendo al pádel en su sitio. Para mí es uno de los deportes más practicados y seguidos que hay. Así que solo es cuestión de tiempo que sea un deporte a nivel mundial», señaló en 2023 a Relevo.

Pese al poco tiempo que lleva en el mercado esta firma, ya se ha inmiscuido en el pádel profesional, un progreso que ha hecho saltar las alarmas entre las marcas más míticas de este deporte, como Nox, Siux, Head o Adidas, entre otras. Brisk Padel tiene trabajo por delante, pero ya está asociad a nombres como el del italiano Denis Tomas Perino, 55 del ranking, o al de la española Bárbara Las Heras, que ocupa la misma posición en la clasificación femenina. De la mano de Carlos Moyá, todo el proceso ha sido más sencillo. Lo más difícil está hecho, ahora la empresa debe afrontar la labor de consolidación antes de dar otro paso más ambicioso en su expansión.

💰​ Carlos Moyá y su otro gran negocio junto a Carretero

Solo un año después de retirarse, Carlos Moyá asumió la dirección de la nueva SD Tennis Academy, ubicada en el recién reformado por aquel entonces Santo Domingo Club Social, con el objetivo de convertirla en la mejor escuela de tenis en España. Una responsabilidad que asumió junto a su amigo Roberto Carretero, extenista y comentarista de Movistar +. Moyá, que como su pupilo Nadal otorga una gran importancia a los valores, señaló en la presentación del proyecto que los jóvenes «van a recibir una formación integral donde el respeto a los demás y el desarrollo de la capacidad de trabajo y de lucha van a ser una pieza fundamental de su experiencia entre nosotros».

Carlos Moyá brisk padel

Las instalaciones cuentan con pistas rápidas y de tierra batida, algunas de ellas cubiertas para evitar las inclemencias climáticas, un gimnasio para la preparación física y hasta un psicólogo deportivo para apoyar a los alumnos a que sean mejores competidores.

Carlos Moyá no ha parado desde que decidió poner punto y final a su carrera. La Academia, algo por lo que han optado otros compañeros de su generación como Juan Carlos Ferrero, es una muestra de su pasión por el tenis. No obstante, es consciente del auge del pádel, que ha superado en licencias al tenis y que se ha convertido en el tercer deporte más practicado en España —el primero en la capital—. De ahí que sea el embajador de una marca que asusta. Sin embargo, su proyecto primordial, al que otorga casi todo su tiempo, es a la preparación de Nadal, el mejor deportista español de la historia que encara la recta final de su trayectoria.

Ir al contenido