NBA JJOO
🏀 NBA

Las 13 (+1) estrellas no estadounidenses de la NBA que pueden brillar en los JJ. OO.

Con los Juegos Olímpicos de 2024 en marcha, París se prepara para recibir a algunos de los mejores jugadores de baloncesto del mundo, todos ellos compitiendo por la medalla de oro. Las naciones clasificadas, entre ellas Estados Unidos, suelen enviar a sus principales estrellas a este evento, lo que garantiza una gran cantidad de poder estelar entre los 12 equipos que lucharán por el título de los mejores del planeta. Aunque algunas figuras notables como Luka Doncic (Eslovenia), Domantas Sabonis (Lituania), Kristaps Porzingis (Letonia), Lauri Markannen (Finlandia), Karl-Anthony Towns (República Dominicana) y Alperen Sengun (Turquía) no lograron clasificar para el torneo tras su participación en el Mundial, hay muchos otros jugadores increíbles presentes, gran parte de la NBA, que ha aumentado el número de representantes a pasos agigantados con el paso de los años.

A continuación, presentamos una clasificación de los 13 (o 14) mejores jugadores de la NBA que estarán compitiendo en París 2024 fuera del manto de Estados Unidos, que, obviamente, está instalada en otra dimensión gracias al estatus de su plantilla, compuesta de leyendas como LeBron James, Kevin Durant, Stephen Curry, Devin Booker o Joel Embiid.

1. Nikola Jokic (Serbia)

El (casi) MVP de la NBA y uno de los mejores centros de la liga, Jokic es conocido por su visión de juego y su capacidad para hacer de todo en la cancha. Serbia tendrá en él a su jugador más determinante.

Imagen

2. Shai Gilgeous-Alexander (Canadá)

El talentoso base ha emergido como una de las estrellas más brillantes de la NBA. Su habilidad para anotar y crear jugadas lo convierte en un pilar fundamental para el equipo canadiense.

NBA

3. Giannis Antetokounmpo (Grecia)

The Greek Freak‘ es una fuerza de la naturaleza en ambos extremos de la cancha. Su presencia será crucial para las aspiraciones de medalla de Grecia.

Imagen

4. Víctor Wembanyama (Francia)

El joven prodigio francés está debutando en unos Juegos Olímpicos. Su altura, habilidades defensivas y capacidad para anotar desde cualquier posición lo convierten en una amenaza única.

Imagen

5. Jamal Murray (Canadá)

El base de los Denver Nuggets es un anotador explosivo y un líder en la cancha. Su capacidad para encestar en momentos decisivos será vital para Canadá.

Imagen

6. Franz y Moritz Wagner (Alemania)

Los hermanos Wagner han demostrado ser jugadores versátiles y eficaces tanto en la NBA como en la selección alemana. Su química y habilidades serán un gran aporte para su equipo.

Imagen

7. Bogdan Bogdanovic (Serbia)

El escolta serbio es conocido por su capacidad para anotar en ráfaga y su precisión en los triples. Será fundamental para las aspiraciones de Serbia.

Imagen

8. Lu Dort (Canadá)

El escolta de los Oklahoma City Thunder es un defensor tenaz y un jugador de gran energía. Su habilidad para frenar a los mejores anotadores rivales será esencial para Canadá.

Imagen

9. Rui Hachimura (Japón)

Hachimura es una estrella en ascenso y el jugador más destacado de Japón. Su habilidad para anotar y su versatilidad serán claves para las aspiraciones olímpicas de su país.

Imagen

10. Jose Alvarado (Puerto Rico)

El base de los New Orleans Pelicans es conocido por su tenacidad defensiva y su capacidad para liderar al equipo. Alvarado será un jugador relevante para Puerto Rico.

Imagen

11. Josh Giddey (Australia)

Australia presenta un trío de talentos de lo más potente, a los que hay que añadir a Patty Mils. Exum o Daniels escoltarán a Josh Giddey, un base completo con gran visión de juego, como demostró ante España.

Imagen

12. RJ Barrett (Canadá)

El alero de los New York Knicks es un anotador nato y un defensor sólido. Barrett será una pieza clave en las esperanzas de medalla de Canadá.

Imagen

13. Dennis Schroder (Alemania)

El base alemán es un veterano con vasta experiencia internacional. Su capacidad para anotar y crear juego será crucial para Alemania.

Imagen

Con tantos talentos en las canchas francesas, los Juegos Olímpicos de París 2024 prometen ser un espectáculo inolvidable. Estos jugadores no solo representan a sus países, sino que también llevan la bandera de la NBA por el mundo y demuestran por qué esta liga sigue siendo la mejor y más competitiva del planeta.

Ir al contenido