Tras un emocionante arranque de temporada en Australia, el Gran Premio de China de F1 se prepara para tomar el relevo como la segunda cita del Mundial 2025. Del 21 al 23 de marzo, el Circuito Internacional de Shanghái será el escenario donde los pilotos lucharán por la victoria en una pista conocida por su diseño técnico y sus exigentes rectas.
Por su parte, y como marcarán hasta seis citas este año, el Gran Premio de China será también el debut del formato sprint en la temporada, añadiendo un extra de emoción a la competición con las diferentes estrategias y gestión de neumáticos.
Se espera un dominio de McLaren en el Gran Premio de China de F1, pero nunca se descarta a Verstappen
Como ya hiciera en 2024, la prueba en Shanghai regresa como una prueba temprana en el calendario, tras haber sido desplazado en años anteriores por la pandemia. Con 5.451 metros de longitud y 16 curvas, el trazado asiático promete desafíos únicos.
Esto, desde la larga recta de 1,2 kilómetros, ideal para adelantar, hasta las complejas combinaciones de curvas que pondrán a prueba el equilibrio de los monoplazas.
Después de la victoria de Lando Norris en Australia y el sólido desempeño de Max Verstappen, el cuatro veces campeón del mundo estuvo muy cerca de conseguir llevarse el triunfo en Australia, por lo que nunca se le puede descartar. Aguantó las primeras vueltas al ritmo de los McLaren y, cuando tuvo la oportunidad con la lluvia, estuvo muy cerca de aprovecharla.
La expectativa está en si equipos como McLaren y Red Bull mantendrán su dominio o si Ferrari, con Hamilton y Leclerc, se podrán hacer con la victoria después de un inicio más que comedido.
Aquí, y como ya ocurriera en Melbourne, los que más tendrán las de perder serán los rookies, a los cuales les ha llegado lo más parecido a la tormenta perfecta. Esto, porque tras un fin de semana de debut en F1 tan complejo como el de Australia, ahora en el Gran Premio de China tendrán que enfrentar una segunda carrera con configuración al sprint, por lo que su tiempo para rodar en entrenamientos se limitará a una hora.
Fernando Alonso y Carlos Sainz están muy parejos
En el caso de los españoles, Fernando Alonso y Carlos Sainz buscarán puntuar por primera vez en 2025. Para el de Aston Martin, aún de su particular abandono en la primera carrera, las sensaciones son mejores de lo esperado, también con Stroll, que acabó sexto. Sobre todo porque el rendimiento del ’14’ en carrera, tanto en lluvia como en seco, hacían presagiar que podría conseguir un buen motín de puntos.
Acerca de Carlos Sainz, el madrileño también abandonó en Albert Park, esta vez a las primeras de cambio. Su problema es que, hasta ahora, solo ha tenido el rodaje equivalente a dos días de test para conocer su nuevo equipo y monoplaza. Y aunque Albon ha resaltado que el Williams de 2025 es un coche a tener muy en cuenta para la zona media de la parrilla, el español aún necesita hacer más y más kilómetros.
Lo que se ha podido ver hasta ahora es que Aston Martin y Williams están muy parejos. La incógnita por despejar es saber el ritmo de desgaste de neumáticos de los respectivos monoplazas. El asfalto de Shanghái es más abrasivo que el de Australia y aquel que menos degradación de sus ruedas sufra tendrá más papeletas para llevarse el gato al agua.
Horarios y donde ver el Gran Premio de China de F1
Aunque nos trasladamos de continente, para esta segunda carrera del año tendremos que seguir madrugando, aunque esta vez un poco menos que la semana anterior en el circuito de Melbourne. Los pilotos volverán a saltar a la pista por primera vez el viernes a las 04:30 horas de la mañana (hora española). Esta vez, como decimos, no habrá segunda tanda de libres, en cambio, habrá clasificación para la carrera al sprint a las 08:30 horas.
El sábado también tocará madrugar para ver la carrera al sprint, que se disputará a las 04:00 horas de la mañana. Tan solo 4 horas más tarde, a las 08:00 horas de la mañana, se llevará a cabo la clasificación para la carrera del domingo.
El plato fuerte tendrá lugar el domingo a las 08:00 horas de la mañana. En total, los 20 pilotos tendrán que dar 56 vueltas al circuito, lo que suma poco más de 305 km. Todas las sesiones del fin de semana del Gran Premio de China se podrán seguir en DAZN F1.
Viernes 21 de marzo
Libres 1 (FP1): 04:30 – 05:30 horas
Clasificación al sprint: 08:30 horas
Sábado 22 de marzo
Carrera al sprint: 04:00 horas
Clasificación: 08:00 horas
Domingo 23 de marzo
Carrera: 08:00 horas