La vida de un deportista puede cambiar de la noche a la mañana. Y en la Fórmula 1 eso bien puede ocurrir más frecuentemente de lo que parece. Un día estás ganando tu segundo Mundial y al otro tu máxima es intentar llevar el coche al máximo de sus posibilidades. Eso es lo que ha ocurrido con Fernando Alonso, al que analizó en el pasado Pedro de la Rosa.
Aunque ya ha ganado más que de sobra en su carrera deportiva, el asturiano quiere ese triunfo que le eleve todavía más entre los mejores de siempre. Porque, a pesar de sus 42 años, su talento sigue codeándose tanto con el más campeón de todos como con el más joven que pelea por la victoria.
De la Rosa: “Fernando Alonso es el mejor piloto de F1 de la historia”
La ’33’ es su gran anhelo, una victoria que comenzó a forjarse hace cinco años, cuando regresó de su ‘descanso’ fuera de los circuitos. Pero, desafortunadamente, lleva demasiado tiempo esperando.
De este modo, pese a sus 32 victorias, casi 400 Grandes Premios, más de 2.200 puntos, 22 poles, 106 podios y 24 vueltas rápidas, Fernando Alonso vive cada carrera como la que le puede dar el mayor triunfo de su historia. Algo que no viene solo de su segunda juventud con Aston Martin, sino desde mucho antes.
Tanto es así que es el mismo Pedro de la Rosa, compañero hoy en Aston Martin y amigo de Fernando Alonso desde hace muchos años, el que ha hablado sobre el talento del de Oviedo y en esa búsqueda constante por ser el mejor de cualquier circuito.
Tanto es así que más de una década después del último título del ovetense, afirmó que este era “el mejor piloto de todos los tiempos”. Un gran titular que dejó en 2017 en El Larguero de la Cadena SER, con Hamilton todavía sin aumentar su cifra a siete Mundiales y con Verstappen sin emerger. “He trabajado con grandes pilotos, pero he visto las telemetrías y eso es la prueba del algodón”, mencionó entonces el catalán.
Las telemetrías, la prueba del algodón
“Comparar épocas es muy injusto, pero si me tengo que quedar con uno es con Alonso”, dijo. Aunque también elogió la trayectoria de Lewis Hamilton: “Él y Hamilton son dos intocables”.
No es nuevo tampoco que Pedro de la Rosa hable seguidamente de Fernando Alonso. Y no solo por su amistad, dentro y fuera de los circuitos, sino porque el que fuera piloto de Arrows, Jaguar, McLaren, Sauber y HRT sabe lo que se cuece en los datos y en las pantallas cuando Fernando Alonso hace su aparición en la pista.
“La cosa es que si yo supiera exactamente por qué es tan bueno Fernando Alonso, sería yo el que estaría en el coche. Así que, lo que claramente destaca de él, en comparación con cualquier otro piloto con el que he trabajado, es el nivel de pasión que tiene por el automovilismo”.
“Le encanta lo que hace. Le encanta pilotar a diario, cualquier carrera, cualquier tipo de coche de carreras, y lo ha hecho toda su vida, y simplemente le encanta. Esa es la mayor diferencia. Y esa es la razón principal por la que con 42 años está en su pico, en su nivel máximo”, explicó el de Aston Martin el pasado mes de diciembre en Infobae.
“Siempre está predicando con el ejemplo”
La relación entre Pedro de la Rosa y Fernando Alonso es una de las claves que explican el éxito que tuvo Aston Martin en su día. Ambos se convirtieron en compañeros de equipo cuando el asturiano fichó por McLaren-Mercedes en 2007. “La gente me pregunta cuál es la diferencia entre el Fernando de 2024 y el piloto de 2007 que conocí en McLaren, y no es nada. No hay absolutamente ninguna diferencia”, afirma De la Rosa.
“Lo único que agregaría es que se ha convertido en el mejor piloto, un gran líder en el sentido de que ahora sabe cómo expresar muy bien sus sentimientos, lo que no hizo en 2007, principalmente porque su inglés no era tan bueno. Ahora, cada mensaje que envía, cada vez que habla con los ingenieros por el intercomunicador, siempre está predicando con el ejemplo, siempre enviando el mensaje correcto a todos los departamentos”, alega el embajador de Aston Martin.
Después de su primera coincidencia en aquella McLaren de 2007, Fernando Alonso y Pedro de la Rosa volvieron a juntarse en Ferrari, también como probador y titular respectivamente, y ahora afrontan juntos el reto de llevar a Aston Martin a lo más alto, uno como embajador y otro como líder en la pista.