Aston Martin Fernando Alonso posición 2025
🏎️ Fórmula 1

¿Qué posición puede ocupar Aston Martin en Australia?

La Fórmula 1 ya cuenta los días para que los monoplazas vuelvan a ocupar los circuitos de todo el planeta. Un Mundial que será el tercero de Fernando Alonso con Aston Martin, y el 22º en su cuenta particular. La primera carrera será en Australia, el 16 de marzo.

Un año con importantes expectativas, no solo para Aston Martin y el asturiano. Porque el Gran Circo se prepara para un temporada que promete, a priori, ser emocionante como suele ocurrir en el último año de una normativa técnica antes del 2026. Y es ahí donde, en este 2025, tenemos que ser precavidos para lo que puede ser el año de Aston Martin y Fernando Alonso.

El Aston Martin de 2025 es mejor, pero Fernando Alonso empezará peleando por los puntos y ser el 5º coche

Fernando Alonso, Adrian Newey y Lawrence Stroll, con un capital ilimitado, conforman un trío que centra muchos focos para esta temporada 2025. Aston Martin ha puesto todos los recursos, económicos, estructurales y deportivos, para que su equipo sea el coche a batir en los próximos años.

Y en ello, ya desde este 2025, la escudería de Silverstone ha colocado todas las piezas que son necesarias para lograrlo, haciéndose con el gurú de la Fórmula 1, manteniendo a uno de los mejores pilotos de la historia reciente, y cada vez cuenta con mayor capital físico y tecnológico, así como económico.

De todas formas, todos sabemos de donde viene Aston Martin, tanto los que están en el circuito como los aficionados. La Fórmula 1 es un mundo en el que, cuanto más dispongas, mejor te va a ir. Pero siempre respetando unos lapsos de tiempo. La pretemporada no ha ido mal para los británicos, pero lo cierto es que lo han hecho sin nada que revelar.

Al primer Gran Premio con todo por aprender: nada de simulaciones de clasificación ni carrera

De hecho, a diferencia de equipos como McLaren, Ferrari o Mercedes, donde se les ha visto el potencial que tienen, el coche verde de Alonso y Stroll ha tomado el rumbo del aprendizaje. O lo que es lo mismo; en los tres días de ensayos, no han realizado nada de simulación de clasificación y nada de rendimiento de carrera. En ningún momento han puesto el coche en condiciones de ir a por los tiempos, ni de buscar la estabilidad en la fase de carrera.

Pero en su lugar han estudiado el comportamiento del coche en condiciones muy diferentes, como baja, media o alta carga de combustible. Un programa de test que corresponde más a un test inicial del coche que a uno final como han realizado mucho de sus competidores. Un ejemplo claro de lo mucho que ha cambiado el coche este invierno con respecto al año anterior, de la necesidad de entender sus prestaciones y del camino que tienen que recorrer antes de llegar al límite.

Aston Martin Fernando Alonso posición 2025

Por tanto, la lectura para empezar el curso es clara: el objetivo es volver a recuperar el camino con los cuatro equipos más grandes, y por ello, colocarse a su inmediata cola, ser el quinto coche en parrilla, coqueteando con los puntos. Como tal, y sabiendo que es una temporada de prolongación del 2024, no se espera que los rendimientos vayan a cambiar completamente.

Carlos Sainz y Williams empezarán por delante

Y si bien acabaron el campeonato anterior 5º en constructores, el rendimiento real de las últimas carreras fue el del 7,º 8º y 9º mejor coche de una parrilla conformada por 10 equipos. Así, y partiendo de esa base, aún de que a todas señas el coche de 2025 parece ser claramente mejor que el de 2024, se necesita comprender al máximo lo que este monoplaza es capaz de ofrecer.

Incluso, se podría decir que Williams, el nuevo equipo de Carlos Sainz, partirá en Australia de unas mejores condiciones, pues el coche ha demostrado ser más rápido, fiable, con fluidez para sacar los tiempos, y con una degradación bastante menores que la de otros equipos.

Williams Carlos Sainz Aston Martin 2025

A lo que, si nos atenemos a visto en los test de Bahrein, podemos decir que Carlos Sainz estaría en un mejor lugar que Fernando Alonso para empezar con el quinto coche más rápido de la parrilla. También Alpine parece posicionarse en el siguiente escalón, sabiendo que la zona media de parrilla no da un respiro a nadie, y todo se ha comprimido, más aún.

Hasta el momento, las predicciones abundan a que hay un favorito para, al menos, iniciar el año como ganadores, que no es otra que McLaren. Aquí, tanto Norris como Piastri han sabido dar vueltas con clara facilidad y con tiempos hasta dos y tres décimas por vuelta más rápidos que Ferrari, Red Bull y Mercedes.

Por la parte de Fernando Alonso, el bicampeón del mundo respira tranquilidad ante la adversidad de ahora: «No estoy preocupado. Hay avances positivos, pero tenemos que seguir trabajando. Si las actualizaciones funcionan, daremos un gran paso«. Esta filosofía de trabajo la tiene el equipo al completo, que ha aprendido de las oscilaciones del 2024 y se decanta por un cambio gradual más que por una solución exprés para este año.

Ir al contenido