Daily Eurocopa día 11
⚽ EURO 2024

Día 11 de la Eurocopa: las lágrimas de Modrić despiden la generación dorada de Croacia

Día 11 de la Eurocopa. Se cierra el grupo B, el nuestro, el de España, con una noticia que, en nuestro país, duele particularmente. España ya estaba clasificada, fruto de su inmaculado desempeño en las dos primeras jornadas, en las que cosechó sendas victorias ante Croacia e Italia. Por tanto, en clave española, el duelo ante Albania rayaba lo intrascendente. Los únicos intereses no eran otros que, por un lado, completar una fase de grupos perfecta, con tres victorias en tres partidos y ningún gol encajado; y, por otro, rodar a los jugadores menos habituales, importantes en la convocatoria, pero sin minutos, como Dani Olmo, Grimaldo o Ferran Torres. Todo en orden.

El otro partido, en cambio, no estuvo muy recomendado para personas con problemas cardíacos. A vida o muerte, Croacia debía vencer a Italia para alcanzar los 4 puntos y asaltar el segundo puesto. De lo contrario, tendría muy difícil clasificarse. Con una derrota, imposible. Con un empate, remoto. Y ninguna de las cábalas entraba el drama que nos encontramos. Cuando más chungo lo tenía Croacia, llegó un penalti. Modrić falló —en realidad, lo paró Donnarumma— y, solo un minuto después, obró el milagro. Parecía hecho. Y en el último suspiro, ya sin Luka sobre el campo, Zaccagni, a jugada de Calafiori, empató. Minuto 98. Sin Modrić sobre el campo. No es matemático, pero es virtual, cruel y seguramente definitivo. Para que los croatas se cuelen como terceros tendrían que darse una serie muy concreta de resultados, como la abultada victoria de Inglaterra sobre Eslovenia, las victorias de Dinamarca ante Serbia, de Turquía ante Chequia y de Portugal frente a Georgia. Modrić, entre lágrimas, en una imagen tan poderosa como la que dejó la celebración del gol que parecía salvador, avanza el final de la mejor generación de la historia de Croacia.

Jornada 11 - Eurocopa

🌟​ El crack: Luka Modrić, eterno Luka Modrić

Como este es nuestro, aquí va Luka Modrić. Y no se hable más. Lo cierto es que no ha sido su mejor torneo. Tampoco su mejor año. En ninguno de los tres partidos, ni siquiera en este último, en el que anotó un gol icónico que ya es historia de las Eurocopas, Modrić fue el centrocampista legendario y apabullante que siempre fue. Agotado y desbordado por la cantidad de funciones que debía asumir y superado por el endeble ecosistema croata pergeñado por Dalic.

Eurocopa

Pero puede ser el último de Modrić con la camiseta de su país, esa misma con la que ha redondeado su inigualable carrera en el Real Madrid hasta convertirse en el mejor jugador de la historia de su país y en todo un Dios para todos los croatas. La eliminación de Croacia no es matemática, pero sí es virtual, así que esto solo es un pequeño homenaje a Luka Modrić, como líder futbolístico y espiritual de la mejor generación croata de la historia, que comenzó hace casi 16 años y conseguido medallas que los aficionados ajedrezados todavía siguen sin creerse, plata y bronce del mundo, sin ir más lejos.

⚔️​ El cómplice: Riccardo Calafiori, defensa y líder

Riccardo Calafiori venía de meterse el gol en propia que le costó a Italia la derrota ante España. Ante Croacia, tampoco fue el baluarte defensivo que se le presupone, cierto. Pero sí hay que destacar la personalidad del tipo. Con Italia grogui, el central, en el último arreón del encuentro, tiró una pared, recorrió 50 metros conduciendo la pelota en vertical, y se la entregó a Zaccagni para que este emulara el tanto de Del Piero en 2006 con un ajustado disparo de interior a la escuadra derecha de un infranqueable Livakovic.

Imagen

Su 93% de acierto en el pase, sus 3/5 duelos ganados, 3/4 pases en largo, 73 toques, 57 pases corroboraron su notable partido. Calafiori es uno de los nombres del torneo por su liderazgo, su toma de decisiones, su valentía para progresar con el balón, filtrar, atacar y construir ventajas para sus compañeros italianos desde el eje de la zaga. Los italianos, ya sin Bonucci ni Chiellini, necesitan un nuevo ídolo en la zaga que haga compañía a Bastoni y ya han elegido a su favorito.

📦​ El paquete: Spalletti, mostro, que te pilla el toro

Spalletti, técnico italiano, dejó de lado los principios que hicieron de Italia un equipo campeón de Europa y un fantástico proyecto en el inicio del torneo para transformar a los suyos en un muro defensivo, amarrategui, ramplón, rácano y cobarde. A Italia le bastaba el empate e, incluso, le podía valer perder, pues con los 3 puntos que tenía en su poder fruto de la victoria en la primera jornada ante Albania, podría tener muchas opciones de colarse.

Ni balón, ni posesión, ni modelos posesionales, posicionales o funcionales. Defender, replegar y anular a Croacia. Que los croatas tuviesen el balón —si era posible, no Modrić… y que fueran ellos quienes asumiesen los riesgos. Ellos, amparados en Donnarumma, defenderían. Y funcionó casi todo el partido, a decir verdad… hasta que dejó de funcionar. Después, contra las cuerdas, Spalletti tuvo que tirar de Chiesa y, de milagro, se encontró uno de los goles más tardíos que se recuerdan en la Eurocopa. Espabila, que vienen las rondas de KO —Italia se medirá a Suiza— y aquí ya no valen los bandazos.

📸 El momentazo: el adiós de Croacia del croata más grande

Poco que decir. Solo te dejaremos unas imágenes de Luka Modrić, tanto en la celebración de su tanto, en la todo croata que andaba por allí se abalanzó sobre él, como quien intenta tocar a su ídolo, devorado y hundido entre las masas de fans enloquecidos, como después, roto, destrozado, hundido, incluso con el título de MVP del partido en sus manos.

Imagen

Eurocopa

Eurocopa

Imagen

A continuación, otras tantas de la estampa final, a todas luces desoladora:

Imagen

Imagen

Eurocopa

Eurocopa

Eurocopa

Por último, las palabras del protagonista del día 11, uno de los nombres propios del torneo, pase lo que pase:

🔢​ El datín: siempre Luka, cómo no podía ser de otra manera

Podríamos hablar de récord de longevidad de Jesús Navas con España o, en el lado opuesto, de la juventud de Ferran para colarse entre los máximos goleadores de España. Nada de eso. Hoy todo va de despedir a Luka Modric como se merece. Y, con todo, nos quedaremos cortos. Con 38 años y 289 días, Luka se convirtió en el jugador más veterano en marcar en una Eurocopa. A sus 38 años y 289 días, superó a Ivica Vastic y entró en el libro de los récords a lo grande. Después vendría la llorera.

😂​ El meme: “con permiso”, el viral del momento, también en la Eurocopa

Aquí no nos verán haciendo sangre del escándalo que hay montado con los narradores y comentaristas encargados de las retransmisiones de los partidos de la Eurocopa a través de RTVE. Nada de nada. Cada uno tiene su estilo y cada uno sus gustos, así que son libres de decidir qué ver y qué criticar. Ahora, con tantos foros de conversación en directo abiertos, el comentario y la crítica son inevitables. También la exposición del error, que no tiene donde esconderse. Es humano y no será objeto de nuestro meme del día. Pero claro, cuando a los errores (comprensibles) de Juan Carlos Rivero les sumamos el viralín tendencia del momento, tenemos ganador. A caballo, Nino Bravo de fondo, el camarero del momento, que también ha utilizado el Betis para anunciar su último fichaje, te desea las buenas tardes y te pone tu copazo.

Con permiso, disfruten de tamaña obra del audiovisual. Buenas tardes.

⚽​ El golazo: el escuadrazo que rompió el corazón de Croacia

Sigue el día a día de la Eurocopa 2024 aquí.
Ir al contenido