Fuera de los focos, el Estrella Roja de Belgrado domina la liga serbia con puño de hierro. No es ninguna novedad, lleva varios años luchando contra los récords porque ya nadie les hace sombra en lo alto de la clasificación. Y, de camino, han convertido el Rajko Mitić Stadium, su feudo, al que también se conoce por el apodo de ‘Pequeño Maracaná’, en un fortín sin precedentes en la historia del fútbol del Viejo Continente. Mientras en España es noticia el Atlético de Madrid por sus 19 victorias consecutivas, en el este de Europa el récord de localía se extiende hasta más de un centenar de encuentros sin perder.
El Atlético se aferra al Metropolitano para lograr un récord del siglo pasado
🤯 Récord de partidos invicto
El Estrella Roja, más conocido como Crvena Zvezda en los Balcanes, vuelve a protagonizar un registro inédito en la historia de las 55 primeras divisiones de Europa. Con su último triunfo, en diciembre de 2023, suman un total de 122 partidos ligueros consecutivos sin perder en casa. O, lo que es lo mismo, más de un lustro imbatidos. Desde 2017 nadie ha sido capaz de ganarles en la competición doméstica de la regularidad.
De esta forma, han superado el récord que ostentaba el Real Madrid de hace más de medio siglo, que estuvo invicto durante 121 partidos ligueros en casa, entre 1957 y 1965. El conjunto blanco lo consiguió con Luis Carniglia, Miguel Muñoz y Manuel Fleitas como entrenadores. Algo que ahora han replicado Vladan Milojević, Dejan Stanković, Milos Milojević y Barak Bakhar como estrategas del conjunto serbio.
🇷🇸 El monopolio del Estrella Roja en Serbia
La Superliga de Serbia no es la competición más imprevisible de Europa, precisamente. Se trata de una de esas ligas en las que rara vez hay algún invitado sorpresa en la pugna por el título. Entre Estrella Roja (14) y Partizán (16) se reparten prácticamente la totalidad de las ligas disputadas desde la disolución de Yugoslavia y el nacimiento de esta competición, en 1992. Desde entonces, solo el Obilić, en 1998, ha roto el duopolio de los dos gigantes de Belgrado.
Concretamente, ha ganado las últimas seis ligas, siete de las últimas nueve y la próxima puede volver a caer de su lado. Es colíder junto a su gran rival histórico, para sorpresa de absolutamente nadie. El dominio es aplastante porque, además, varias han llegado con mucha comodidad. Su récord personal, prácticamente insuperable, data de la 2020/2021, cuando sumó 108 puntos de 114 posibles. Fue una de las tres veces que terminó invicto en liga y solo se dejó tres empates.
🦁 León dormido en Champions
Tras la Copa de Europa que ganó a principios de los noventa y el cambio de formato y nomenclatura de la competición, el Estrella Roja desapareció del mapa. Tuvieron que pasar 27 años para volverle a ver llegar más allá de las rondas previas. En la 2018/2019 volvió a disputar partidos de la máxima competición continental, ya con Guélor Kanga en el elenco de Belgrado.
Un lustro después, el gabonés ejerce como capitán y pieza clave del Estrella Roja, tras marcar varios golazos en competiciones europeas. Secundado por un socio que pasó de puntillas por la liga española de la mano del Deportivo Alavés, como es Aleksandar Katai. Juntos han guiado en varias ocasiones al Crvena Zvezda a instancias continentales. En las últimas seis ediciones de la Champions League, han participado en tres fases de grupos, las únicas fases finales desde que se cambiara el formato. Por mucho que no hayan podido acceder a la siguiente fase, tal y como ha sucedido este mismo curso en el grupo de Manchester City, Young Boys y RB Leipzig.
Ya sin Milan Borjan, mítico portero canadiense, Aleksandar Dragović o Uroš Spajić destacan como los zagueros más ilustres de un plantel que también cuenta con internacionales como Osman Bukari, Peter Olayinka o Hwang In-Beom, otros cabeza de proyecto que contribuyen en el apabullante dominio de los dirigidos por el israelí Barak Bakhar.