Casey Stoner mejor piloto MotoGP talento
🏍️ Moto GP

El mejor piloto de MotoGP de la historia, según Stoner

Elegir quién es el mejor piloto de MotoGP siempre genera debate, pero también supone una encrucijada el mero hecho de designar un ‘top 5’. Con algunos como Marc Márquez o Valentino Rossi probablemente no haya dudas, pero son muchos los candidatos a entrar en ese ranking. Casey Stoner, una leyenda, se atrevió a elaborar su propia clasificación histórica en una entrevista.

Este nombramiento se antoja complicado, sobre todo, porque a lo largo de la historia hasta 28 pilotos distintos han logrado poner la famosa placa en la torre de campeones del mundo de MotoGP-—21 en la era de 500cc y siete en MotoGP—, aunque solo unos pocos han logrado dejar huella. Aquí hay dos italianos que encabezan la lista de pilotos con más títulos, victorias y podios, y Casey Stoner ha elegido al más grande de todos.

Mick Doohan, el mejor piloto de MotoGP para Casey Stoner

El mundo del motociclismo está lleno de rivalidades. Siempre ha habido tensión en la pista, una emoción que se sostiene en la actualidad. Marc Márquez parece ser el único en activo que todavía puede engordar sus cifras de cara a situarse como el mejor de siempre.

Sin embargo, para Casey Stoner, el mejor es otro —por ahora—. El australiano, dos veces campeón del mundo de MotoGP (2007 y 2011), en una entrevista para La Gazzetta dello Sport, ha confesado los que para él son los cinco mejores pilotos de la historia.

Mick Doohan Casey Stoner mejor piloto MotoGP

«Giacomo Agostini, Mick Doohan por cómo se recuperó de sus lesiones, Valentino Rossi, Marc Márquez… es difícil nombrar a otros», ha reconocido el australiano. «Los otros pilotos que lograron más que él nunca tuvieron que lidiar con las lesiones que él sufrió. No creo que nadie hubiera tenido éxito como él después de eso. Así que Mick está en la cima para mí. A partir de ahí puedes nombrar probablemente a Valentino, Marc… Es difícil de decir», añadió el australiano.

Stoner se acuerda de Dani Pedrosa

Doohan, también australiano, fue el gran dominador de la categoría reina del motociclismo en la década de los 90′. Con su Honda, se llevó cinco títulos mundiales consecutivos entre 1994 y 1998.

Su carrera deportiva quedó marcada por dos accidentes: el de 1992 en Assen, que retrasó su explosión deportiva, y el de 1999 en Jerez, que lo apartó definitivamente de los circuitos. Y entre medias, un lustro en el que el piloto australiano se mostró imbatible en MotoGP.

Al mismo tiempo, y más allá de su compatriota y de pilotos como Agostini, Valentino Rossi o Marc Márquez, Stoner también se ha acordado de un piloto español en concreto.

Casey Stoner Dani Pedrosa mejor piloto MotoGP

«El que ha ganado menos respecto a su talento es Dani Pedrosa», mencionó. «Todo el mundo piensa que ser más ligero es una ventaja, pero las motos son pesadas y extremadamente potentes. Para ser un chico tan pequeño, era muy rápido. Yo mismo era pequeño para MotoGP, pesaba 59 kilos. Creo que Pedrosa pesaba 55», agregó el ’27’. Y es que, el catalán, es el único de su ‘top 5’ que no ha ganado ningún título en la categoría reina.

El mítico ’27’, un talento con un corto recorrido

Hablamos, por su parte, de un Casey Stoner al que se le considera como uno de los pilotos de motos con más talento de las últimas décadas. Nacido en 1985 en Southport (Australia Meridional), Casey empezó a montar sobre las dos ruedas a los cuatro años, cuando sus padres le regalaron una minimoto por su cumpleaños.

Desde entonces, Casey ha desarrollado una pasión sin límites por las motos de las que siempre ha dejado píldoras en grandes dosis de su gran potencial. Con dos campeonatos del mundo bajo el brazo, en 2007 con Ducati y en 2011 con Honda, logró un total de 45 victorias, 38 en la categoría reina.

Así, Casey Stoner puede presumir de haber sido el único piloto capaz de domar la brutal Ducati Desmosedici logrando subir a lo más alto del podio en 23 ocasiones. Además de alcanzar el título en su primera temporada con la moto de Borgo Panigale en 2007.

Batallando en duelos icónicos con los Rossi, Hayden, Dani Pedrosa o Jorge Lorenzo, su retirada en 2012 nos privó de poder admirar la que podía haber sido la mejor batalla a tres por el mundial de MotoGP entre él, Marc Márquez y Valentino Rossi. Porque el piloto de Cervera llegó a la categoría reina al año siguiente de la retirada del australiano. La realidad es que los seis años que estuvo Stoner en la categoría le sirvieron para dejar huella. En 2007 logró convertirse en el primer campeón del mundo con Ducati. Algo que ahora sería mucho más asequible que en aquel entonces.

 

Ir al contenido